MuyDeFútbol
·27 September 2025
Crystal Palace – Liverpool: venganza por la Community Shield

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·27 September 2025
Selhurst Park será el escenario que acoja la revancha entre los dos únicos equipos invictos hasta la fecha en Premier League: Crystal Palace y Liverpool. El elenco liverpuliense visitará la capital inglesa- este sábado 27 a las 16:00 horas- con deseo de venganza tras la derrota desde los once metros en la Community Shield. En el lado londinense, los de Oliver Glasner buscan prolongar la buena dinámica que envuelve al equipo desde el pasado curso.
La llegada de Oliver Glasner a los banquillos de Selhurst Park supuso un punto de inflexión para los ‘Eagles’. Tras varias campañas en tierra de nadie con Roy Hodgson a los mandos, el técnico austriaco elevó el suelo y techo del equipo: décima posición en su primera temporada y duodécima en la 24/25. Esta mejoría y ascenso del Crystal Palace no se tradujo directamente en la clasificación liguera, más bien fue en lo táctico y la esencia competitiva de los ‘Eagles’, que enamoraron a la parroquia londinense.
Todo proyecto deportivo se sustenta en dos premisas: tiempo y confianza. Sin embargo, como en cualquier relación, entre entrenador y club debe haber una reciprocidad. Al tiempo, confianza y dinero invertido- lo primordial habitualmente en los despachos- se le debe compensar con títulos. Fue el 17 de mayo de 2025 cuando el Crystal Palace alcanzó su cénit futbolístico, en Wembley, alzando la FA Cup al cielo de Londres. Los subsiguientes meses distaban de ser utópicos para el club: el mercado estival arrancaba y los rumores por la marcha de sus estrellas cobraban fuerza. Durante el mismo, un segundo título ante el Liverpool- la Community Shield- sirvió como broche perfecto para poner fin al paso de Eberechi Eze por el club.
Cualquier tipo de escepticismo respecto al Palace ha sido derrumbado por los resultados en estas cinco primeras jornadas, con nueve puntos de quince posibles, lo que le convierte en el quinto clasificado.
Eberechi Eze tras la conquista de la Community Shield. Fuente: football365. Vía: Google
El Liverpool de Arne Slot continúa sumando de a tres. Son ya 15 puntos de 15 posibles los que le permiten liderar la tabla con un colchón de cinco puntos respecto al segundo clasificado. La victoria frente al Everton en el derbi de Merseyside se explica gracias a unos treinta primeros minutos excelsos: rápida recuperación, fluidez en la circulación y anulación total de las estrellas rivales. Ni Jack Grealish, ni Dewsbury Hall, ni tampoco Iliman Ndiaye pudieron tan siquiera recibir el esférico en tres cuartos de campo. Esa veloz toma de posesión en campo rival del Liverpool llevó a los dos tantos del equipo. El primero, de un Ryan Gravenberch rindiendo como el mejor mediocentro de Inglaterra, y el segundo, de un Hugo Ekitike que sigue brillando en una constelación llena de superestrellas.
Transcurrida la primera media hora, el cuadro local bajó una marcha en el envite y se terminó por ver reflejado en el verde. Grealish se hizo dueño y señor del encuentro: comenzó a driblar y ganar línea de fondo, hasta que superó por enésima vez a Conor Bradley para dar la preasistencia en el primer y único gol de los suyos. El césped es el que habla, y este es un lenguaje universal que se escapa de cualquier otra clase de relato. La realidad es que los ‘Reds’ están encontrando antes las victorias que el juego. Y esto- como todo en la vida- es cuestión de perspectiva. En este caso, la de «el Liverpool gana, pero juega mal» o la de «juega mal, pero ganan».
Ryan Gravenberch y Hugo Ekitike celebrando el gol ante el Everton. Fuente: Liverpool. Vía: X
Live
Live