Madrid-Barcelona.com
·31 October 2025
Deco deja sin palabras a Laporta: dos refuerzos 'low cost' para reemplazar a Lewandowski

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·31 October 2025

Deco ha activado el operativo para tapar el agujero que dejará la salida de Robert Lewandowski. El contrato del polaco expira en junio de 2026 y es un hecho que el Barça no se le renovará.
El jugador tendrá 38 años en el próximo verano y la directiva entiende que es una edad avanzada para competir al máximo nivel.
Los nombres que más seducen a Joan Laporta son los de Julián Álvarez y Erling Haaland. Ambos son negociaciones complejas y el Barça tendría que desembolsar una millonada para ficharlos.
Julián Álvarez y Haaland son los deseos de Joan Laporta. | Getty Images, Madrid-Barcelona
Laporta tiene buena relación con Rafaela Pimenta, la representante de Haaland, y confía en convencerlo para sumarlo al proyecto del Barça. El problema radica en que el noruego tiene vínculo con el Manchester City hasta junio de 2034.
Los ‘citizens’ están dispuestos a negociar a partir de 150 millones de euros, una cifra imposible para el contexto financiero del Barça.
En cuanto a Julián Álvarez, en las últimas semanas trascendió que el argentino quiere jugar en el equipo de Flick la próxima temporada. Sin embargo, la directiva del Manchester City no está dispuesta a regalarlo en el mercado.
Deco es consciente de las limitaciones financieras que tiene el Barça y ha confeccionado un listado con nombres más económicos.
Uno de ellos es Víctor Osimhen, el atacante nigeriano del Galatasaray. El club turco pagó 75 millones en el verano de 2025 y se ha revalorizado en el mercado por la gran temporada que está teniendo.
El 9 ha marcado 37 goles en 41 partidos con la camiseta del Galatasaray. Tiene contrato hasta junio de 2029, pero con una buena oferta sobre la mesa el Barça podría estar en condiciones de ficharlo.
La otra alternativa que maneja Deco es la de Etta Eyong, el delantero camerunés del Levante. El futbolista llegó procedente del Villarreal a cambio de 3 millones de euros, una verdadera ganga por el nivel que está mostrando. En siete jornadas, ha marcado cinco goles.
Según Mundo Deportivo, la cláusula de salida está fijada en 30 millones de euros, un precio accesible para el Barça.
Por último, no hay que descartar que Deco no haga ningún movimiento y priorice La Masía para reforzar la línea de ataque.
Sin embargo, hay que señalar que el 9 más prometedor era Marc Guiu, que se marchó en 2024 al Chelsea.









































