FutboldeMadrid
·16 April 2025
El Atlético lo quiere de vuelta

In partnership with
Yahoo sportsFutboldeMadrid
·16 April 2025
El Atlético de Madrid se prepara para un verano clave en el mercado de fichajes. Tras una temporada de contrastes, con grandes noches europeas pero también irregularidades en LaLiga EA Sports, el club encara el verano con la planificación deportiva enfocada en la necesidad de reforzar varias zonas del campo sin perder su identidad competitiva. Bajo la lupa están especialmente el centro del campo y la defensa, donde la dirección deportiva quiere incorporar perfiles que encajen con la exigencia táctica de Simeone. Uno de los nombres que suena entre otros es la posible, aunque díficil, vuelta de Thomas Partey.
El Atlético de Madrid en los últimos mercados de fichajes no ha logrado consolidar un mediocentro defensivo que encaje con la intensidad y el rigor que exige el estilo de Simeone. Se ha probado con distintos jugadores: Lucas Torreira tuvo un paso fugaz, Kondogbia dejó destellos pero sin continuidad y las adaptaciones de Koke o De Paul en ese rol han sido solo parches intermitentes. Incluso los jóvenes como Pablo Barrios han ofrecido ilusión, pero todavía no alcanzan la regularidad que necesita una posición tan crucial.
Esta búsqueda constante del ‘cinco’ ideal ha sido una de las principales asignaturas pendientes del equipo. Con un esquema que exige equilibrio, fortaleza en los duelos y lectura táctica, volver a contar con un perfil como el de Partey podría representar algo más que un fichaje: sería la recuperación de un engranaje perdido desde hace tiempo.
Pablo Barrios celebra el gol que daba la victoria al Atlético de Madrid frente al Sevilla FC I Imagen: Fran Santiago – Getty Images
El nombre de Thomas Partey vuelve a circular con intensidad para el próximo mercado de fichajes del Atlético de Madrid. Para muchos, su figura representa la solidez y el carácter que durante años definieron el centro del campo rojiblanco. Otros, en cambio, asocian su marcha al Arsenal en 2020 con una salida repentina, casi fría, que dejó sensaciones encontradas. La posibilidad de su regreso, más que una simple operación de mercado, despierta un debate profundo entre quienes aún lo ven como el mediocentro ideal para el esquema de Simeone y aquellos que creen que su ciclo ya fue cerrado.
Durante su primera etapa, el ghanés pasó de promesa a pilar en silencio, ganándose su sitio con trabajo, físico y disciplina táctica. En un contexto como el actual, donde el Atlético busca reforzar zonas clave sin grandes dispendios, su perfil vuelve a aparecer como una posible solución. La situación, sin embargo, es más compleja de lo que parece a primera vista.
Aunque su contrato con el Arsenal finaliza en junio de 2025, las circunstancias podrían facilitar una salida si los londinenses buscan renovar su plantilla o reducir masa salarial. El Atlético de Madrid, siempre atento a las oportunidades en el mercado de fichajes, vería con buenos ojos una operación con bajo coste de traspaso o incluso a coste cero a medio plazo.
Sin embargo, no está solo en la carrera. Según Mundo Deportivo, hay otros equipos como la Juventus, el FC Barcelona o incluso clubes de Arabia Saudí que han mostrado interés en hacerse con sus servicios. Esto convierte su fichaje en una operación delicada, en la que la voluntad del jugador, las condiciones económicas y la capacidad de seducción del Atlético de Madrid jugarán un papel fundamental.
La conexión entre Thomas Partey y el Atlético de Madrid no está rota. Su huella quedó impresa en noches europeas, en batallas ligueras, en transiciones precisas y cortes salvadores. El Atlético de Madrid se mantendrá atento en el mercado de fichajes para que está operación pueda ser una realidad. Lo cierto es que en el Metropolitano, mientras se planea el futuro, los ecos del pasado siguen sonando cada vez más fuerte.