El Atlético regresa a Anfield, donde ‘terminó el fútbol antiguo’ | OneFootball

El Atlético regresa a Anfield, donde ‘terminó el fútbol antiguo’ | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·16 September 2025

El Atlético regresa a Anfield, donde ‘terminó el fútbol antiguo’

Article image:El Atlético regresa a Anfield, donde ‘terminó el fútbol antiguo’

El Atlético de Madrid afronta un partido complicadísimo en su debut en la Champions League. Los del Cholo Simeone se tienen que enfrentar al Liverpool en Anfield en la primera fecha de esta fase de liga y lo harán con el recuerdo de lo que sucedió en uno de los partidos más destacados de la historia reciente del club: fue el 11 de marzo de 2020, unos días antes de que se parase el mundo con la pandemia del coronavirus. Aquella noche, los rojiblancos consiguieron remontar al cuadro británico y conquistar este mítico estadio al ganar por 2-3 con un soberbio Marcos Llorente que dio el billete a los cuartos de final del torneo.

Pocos quedan ya en la plantilla de aquella gesta que significó la locura más absoluta para los hinchas colchoneros. Jan Oblak, Koke, Marcos Llorente y José María Giménez son los únicos supervivientes, además del Cholo Simeone, obviamente. El Atlético de Madrid traía el 1-0 que había logrado en el Metropolitano y ya en Anfield Wijnaldum forzó la prórroga. Por si fuera poco, Roberto Firmino ponía el 2-0 en el marcador, pero ahí apareció la gran invención del entrenador del Atleti, que puso a Llorente como delantero y que le sirvió para ganar LaLiga la siguiente temporada. Los dos primeros goles llevaron su firma y fue Álvaro Morata, en el añadido, el encargado de cerrar el pase a los cuartos de final de la Champions League.


OneFootball Videos


Aquel Liverpool – Atlético de Madrid fue considerado como muchos por el último partido del viejo fútbol. Días después el planeta se paralizó por culpa del Covid-19 y se decretó aquel confinamiento global que cambiaría muchas cosas posteriormente en el deporte rey. Quitando las restricciones que se pusieron con los primeros choques con aquellos campos vacíos, se pasó a convocar de siete futbolistas a doce y se aumentó el número de cambios de tres a cinco, pero repartidos en tres ventanas.

Buenos recuerdos en Anfield

Aquella fue la primera y última vez que el Atlético de Madrid conseguía ganar en Anfield, pero no la única vez que han festejado allí. Hay que recordar que en 2010, la semifinal de la Europa League cruzó a los colchoneros con el Liverpool. Los rojiblancos vencieron en el Vicente Calderón por 1-0 y en la vuelta cayeron por 2-1, pero con el valor doble de los goles fuera de casa que estaba vigente en aquel momento permitió que el tanto de Diego Forlán en la prórroga les metiese en la final de Hamburgo, la cual acabaron ganando, con Quique Sánchez Flores en el banquillo, al Fulham con dos goles del delantero uruguayo.

Es por ello, que en las dos veces en las que el Atlético de Madrid tuvo que visitar Anfield jugándose la vida en eliminatorias, salieron vencedores de la batalla. La primera vez que lo hicieron en una fase de grupos de la Champions League empataron 1-1 en 2008, mientras que la más reciente fue en 2021 y los reds se impusieron por 2-0 en un choque en el que, casualmente, Diogo Jota, fallecido este verano y que llegó a ser parte del Atleti, conseguía abrir la lata. Sin duda, este miércoles ambos equipos realizarán un sentido homenaje al extremo portugués que perdió la vida en las carreteras españolas hace unos meses.

El Atlético, sin Julián Álvarez

Al Atlético de Madrid no le queda otra que salir a ganar a Anfield este miércoles y, es verdad que las estadísticas sólo le favorecen cuando se juegan la vida, pero con este nuevo formato de la Champions League cada choque puede ser vital para las aspiraciones de los pupilos del Cholo Simeone de quedar entre los ocho primeros como el curso pasado. El gran inconveniente para los rojiblancos es que no podrán contar con su gran estrella: Julián Álvarez. El delantero argentino sufre una distensión en la rodilla y ya fue sustituido hace unos días en la victoria frente al Villarreal.

Tampoco se subirán al avión para jugar en Inglaterra tres de los fichajes que llegaron este verano para tratar de dar ese salto de calidad. Cardoso, con un esguince de tobillo, Álex Baena, operado de apendicitis, y Thiago Almada, lesionado con Argentina, serán baja para este importantísimo duelo del Atlético de Madrid. Giménez continúa en el dique seco también, pero la gran noticia es la inclusión en la convocatoria de David Hancko, que dio el susto ante el Submarino Amarillo, pero que podrá estar a las órdenes del Cholo Simeone en Anfield.

View publisher imprint