Grada3
·28 August 2025
El Barcelona se prepara para ‘su’ Champions: esperando rivales, dinero… y a por la Sexta

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·28 August 2025
El Barcelona arranca su participación en la Champions League, pero no sobre el terreno de juego. La UEFA celebra el sorteo en Mónaco y los de Hansi Flick están ansiosos por comenzar esta competición que sueñan con ganar, pero a la que la Junta Directiva también mira con gran interés por el dinero que puede dejar en las arcas del club azulgrana. Y es que sólo por participar, los blaugranas se van a embolsar poco más de 18 de euros fijos, pero hay que destacar que por cada choque ganado o empatado también se irán llevando unos pellizcos, entregándose 2,1 kilos por victoria y 700.000 por empate.
Los presupuestos del Barcelona se suelen hacer dando por hecho que el equipo alcanza los cuartos de final y, estando en la situación que están, la Champions League es una de las ventanas más ventajosas para ir mejorando la economía de la entidad, pero no hay margen de error. Si los de Hansi Flick avanzan hasta los octavos de final seguirán ingresando dinero, más concretamente 11 millones, mientras que el llegar a los cuartos serían 12,5 kilos. En total, alcanzar esta ronda ya podría garantizar unos 60 millones a los azulgranas, pero todo podría ir aumentando si se llevan los 15 de las semifinales, los 18,5 de ser finalistas o los 6,5 extras si consiguen levantar la Orejona.
El Barcelona conocerá este jueves a sus ocho rivales en la fase de liga de la Champions League. Los azulgranas tendrán que enfrentarse a dos rivales de cada bombo y jugará cuatro partidos como local y otros cuatro como visitante. Se espera que el primer choque se dispute fuera de España, ya que la UEFA parece haber accedido a hacerle el favor a Joan Laporta para darle más tiempo de cara a los preparativos finales para volver a abrir el Camp Nou, algo que está siendo un duro quebradero de cabeza para los blaugranas.
Obviamente, del primer bombo de la Champions League todos los rivales son a evitar, aunque si alguno puede ser asequible ese sería el Borussia Dortmund, pero podrían enfrentarse al PSG, el campeón, o al Inter de Milán, su último verdugo. En cuanto al segundo bombo, Atalanta, Eintracht de Frankfurt o Brujas serían los rivales que casi todos querrían, pero hay que recordar que no pueden tocar adversarios de la misma federación, por lo que los candidatos se reducen al estar el Atlético y el Villarreal en este bombo.
Tottenham, Ajax o Nápoles serían los clubes más fuertes que aparecen en el bombo tres de este sorteo de la Champions League, pero también le interesaría al Barcelona esquivar el viaje a Noruega para no enfrentarse al Bodo Glimt. En el último bombo prácticamente todos los equipos serían asequibles para un cuadro catalán que tiene entre ceja y ceja volver a celebrar lo que es ganar una Champions League. El Ahtletic Club no puede medirse a los de Hansi Flick, pero tampoco querrían al Newcastle, y mucho menos al Kairat, ya que el viaje a Kazajistán podría ser muy duro, más aún teniendo en cuenta que unos días antes y otros después jugarían en LaLiga.
Una vez conocidos sus rivales, al Barcelona no le queda otra que centrarse en lo que podrán hacer en esta edición de la Champions League. El objetivo todos lo tienen claro y no se esconden: ganar la máxima competición continental. El año pasado estuvieron a punto de colarse en la final, pero cayeron en las semifinales contra el Inter de Milán después de varios en los que no estuvieron a un gran nivel, quedando, incluso, eliminados en la fase de grupos y saliendo rebotados hacia la Europa League. El trofeo no regresa a la Ciudad Condal desde 2015 cuando los culés le ganaron a la Juventus con aquel mítico tridente formado por Neymar, Luis Suárez y Leo Messi.
Live
Live
Live
Live
Live