El día en que el Papa Francisco dio la confirmación a Ángel Correa en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo | OneFootball

El día en que el Papa Francisco dio la confirmación a Ángel Correa en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·21 April 2025

El día en que el Papa Francisco dio la confirmación a Ángel Correa en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo

Article image:El día en que el Papa Francisco dio la confirmación a Ángel Correa en la Ciudad Deportiva de San Lorenzo

Durante su tiempo como Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio participó de una ceremonia en la Capilla Lorenzo Massa donde le dio el sacramento a jugadores de la pensión, entre los que se encontraba el futuro jugador de la Selección Argentina y campeón de la Copa Libertadores con los Gauchos de Boedo en 2014.

Murió el Papa Francisco a sus 88 años, una noticia que conmocionó al mundo entero y que se sintió de lleno particularmente en el barrio porteño de Boedo, al tratarse del fallecimiento de un confeso fanático de San Lorenzo que siempre se mantuvo ligado a la institucióny cuyo nombre será el que acuñe al futuro estadio en Av. La Plata.


OneFootball Videos


Antes de ser electo en 2013 y adoptar su nombre secular,

Jorge Mario Bergoglio en numerosas ocasiones participó en actividades del club

y dentro de ellas se encuentra el momento en que

otorgó uno de los sagrados sacramentos a futbolistas juveniles que por ese entonces vivían en la pensión

, entre los que se encontraba

Ángel Correa, futuro campeón del mundo con la Selección Argentina y la Copa Libertadores con el Ciclón

.

El suceso ocurrió en 2011, cuando el oriundo de Flores -que por ese entonces era Arzobispo de Buenos Aires y llevaba ya diez años como cardenal- se apersonó en la Ciudad Deportiva y en la Capilla Lorenzo Massa -en homenaje al cura vital para la fundación del club- le dio la confirmación a múltiples jugadores que por ese entonces vivían dentro de la pensión, emplazadas a pocos metros de distancia.

Uno de los futbolistas en participar de la ceremonia fue nada más y nada menos que Ángel Correa, que por ese entonces tenía 16 años y era una de las máximas figuras de la Séptima División que saldría campeona ese mismo año, a solo dos años de un 2013 que cambió por completo la vida de ambos.

Mientras Bergoglio era electo Papa y se transformaba en Francisco un 13 de marzo de 2013, el 31 de ese mismo mes Angelito debutaba profesionalmente con el manto azulgrana, encuentro frente a Newell’s que sería derrota por 1-0 y que es infamemente recordado por la detención de Pablo Migliore en vísperas al cumpleaños 105 del club. Su adaptación al primer equipo no tardó y poco más de un año más tarde se consagró campeón del Torneo Inicial y Copa Libertadores, certámenes en los que cumplió un rol preponderante sin importa su temprana edad y que le valió la millonaria transferencia a Atlético de Madrid en 2014.

En diálogo con El Transistor en 2019, Correa recordó cómo se dio el encuentro y el «pícaro» motivo que le hizo ir a la cita. «Lo llamaron porque inauguraron una capilla en San Lorenzo, que iba a ser nueva y lo llamaron a él porque era hincha de San Lorenzo. Fueron a preguntar a la pensión quién no había tomado la comunión y no se había bautizado. Yo le levanté la mano primero, yo quiero todo de nuevo, era para faltar al colegio«, iniciaba el rosarino entre risas.

«Dije yo y varios compañeros más y ahí fuimos. Me acuerdo que era un día de lluvia, llovía muchísimo pero fuimos mucha gente y estuvo él. Tengo una foto y todo, él se acuerda porque fue un día importante para San Lorenzo porque el día que se inauguró la capilla. Él es hincha de San Lorenzo, quiere al club y es algo que le quedó a él también«, relató el delantero de Atlético de Madrid sobre la ceremonia en la que al futuro líder de la iglesia católica se le realizaron una serie de obsequios, como la camiseta de ese entonces y un banderín con la forma del escudo de la institución.

Este no fue el único encuentro entre el Papa Francisco y Ángel Correa, ya que el Sumo Pontífice convocó al futbolista para una audiencia privada en 2014, luego de que se le detectara una afección cardíaca que le impidió disputar la final de la Copa Libertadores y pusiera en riesgo su futuro profesional.

Afortunadamente Correa logró dejar ese complejo cuadro y ocho años más tarde gritó campeón del mundo con la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, torneo al que fue convocado a último momento por la lesión de Joaquín Correa y donde sumó minutos en la goleada por 3-0 sobre Croacia en semifinal, el único futbolista surgido de las divisiones inferiores del Ciclón en formar parte de la nómina que logró el tercer campeonato del mundo.

En redes sociales volvió a viralizar la fotografía entre ambos en la capilla emplazada al lado de uno de los ingresos a la Ciudad Deportiva sobre la Avenida Fernández De La Cruz y San Lorenzo no pasó por alto el momento en su sentido video tributo a su socio número 88.235N-0 y que describía al club como «parte de su identidad cultural».

El propio Correa se hizo eco de la noticia y en sus redes sociales le rindió homenaje primero al compartir el comunicado de Atlético de Madrid expresando su más sentido pésame y resposteó un recorte de 2013, en donde se le hizo una entrevista en la misma capilla que ocurrió pocos días después de que Bergoglio sea electo como Sumo Pontífice y se transforma en Francisco; en la cual no esconde su asombro por el hecho de haber recibido la confirmación por parte del líder de la iglesia católica.

View publisher imprint