El Tottenham rompe con Daniel Levy: el fin de una era tras 24 años al mando | OneFootball

El Tottenham rompe con Daniel Levy: el fin de una era tras 24 años al mando | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Tabloide Inglés

El Tabloide Inglés

·8 September 2025

El Tottenham rompe con Daniel Levy: el fin de una era tras 24 años al mando

Article image:El Tottenham rompe con Daniel Levy: el fin de una era tras 24 años al mando

El Tottenham Hotspur anunció la salida de Daniel Levy como presidente, cerrando un ciclo de más de dos décadas que marcó un antes y un después en la historia del club londinense. La decisión, impulsada por la familia de Tim Lewis, accionista mayoritario, abre un capítulo de cambios profundos en la gestión de los Spurs.

El comunicado oficial del club habló de “dimisión”, pero fuentes cercanas confirmaron que la familia Lewis fue quien movió las piezas. El jueves, Levy fue informado de su salida y Peter Charrington, hombre de confianza de los Lewis, asumirá como nuevo presidente no ejecutivo. La intención es clara: refrescar el liderazgo y poner el foco en lo que más pide la afición, resultados en la cancha.


OneFootball Videos


Generaciones de la familia Lewis apoyan a este club de fútbol tan especial y quieren lo que la hinchada desea: más victorias, con más frecuencia”, declaró una fuente cercana a The Athletic. “Con Vinai Venkatesham, Thomas Frank y Peter Charrington creen que tienen al equipo adecuado para lograrlo. Esta es una nueva era”.

La marcha de Levy se suma a una seguidilla de movimientos internos que sacudieron al Tottenham durante este verano. La familia Lewis encargó a la firma estadounidense Gibb River una auditoría del rendimiento del club, entrevistando a empleados y evaluando procesos. En ese contexto llegaron los refuerzos en la cúpula: Venkatesham fue anunciado como nuevo CEO en abril y Thomas Frank reemplazó a Ange Postecoglou como entrenador tras la sorprendente destitución del australiano apenas dos semanas después de conquistar la Europa League.

Una figura divisiva

El legado de Levy genera sentimientos encontrados. Bajo su mando, los Spurs se transformaron en un club de élite, con un estadio de vanguardia que hoy es referencia en Europa, contratos comerciales que diversificaron los ingresos –incluyendo conciertos y peleas de boxeo– y la consolidación del equipo como un habitual de la Champions League.

En números, su gestión fue un éxito: los Spurs pasaron de valer 80 millones de libras en 2001 a 3.300 millones en la actualidad, con ingresos anuales que superan los 550 millones. Además, se mantuvieron como el club más rentable de la Premier League, acumulando 167 millones en beneficios netos y un ratio de salarios inferior al de cualquier otro equipo de la liga.

Pero el costado deportivo no acompañó siempre esas cifras. Durante los 24 años de Levy, el Tottenham solo levantó dos trofeos: la Copa de la Liga en 2008 y la Europa League en 2024. A pesar de contar con planteles talentosos –como aquel dirigido por Mauricio Pochettino que rozó la gloria en la final de Champions–, la sensación general es que faltó ambición para dar el salto definitivo.

Un nuevo horizonte para los Spurs

La salida de Levy, para muchos impensada hasta hace poco, parece llegar en el momento justo. Con la llegada de nuevos líderes y el respaldo total de la familia Lewis, se respira un aire de renovación en el club. La pregunta ahora pasa por el futuro a largo plazo: ¿se abrirá la puerta a nuevos inversores o incluso a la venta parcial del Tottenham?

Lo cierto es que se acabó una era. Daniel Levy, figura central en la modernización del Tottenham, deja un legado monumental en lo económico, pero incompleto en lo deportivo. Los Spurs, con Charrington, Venkatesham y Frank al mando, empiezan a escribir una nueva página en su historia, con la hinchada expectante de que los cambios por fin se traduzcan en títulos.

View publisher imprint