MiBu Media Group
·3 August 2025
Erik ten Hag cree que a su Bayer Leverkusen le faltan “cuatro o cinco jugadores”

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·3 August 2025
Para el flamante entrenador del Bayer Leverkusen, Erik ten Hag, a su plantilla todavía le faltan varios jugadores para que sea un equipo a su gusto.
La oleada de salidas del equipo este verano ha sido motivo de preocupación en las últimas semanas, tanto para jugadores como para el nuevo DT. Tras las salidas de Florian Wirtz, Jeremie Frimpong, Granit Xhaka, Jonathan Tah, entre otros, puede que se sumen aún dos figuras más como Lukas Hradecky (al AS Mónaco) y Amine Adli (con cinco interesados desde la Premier League).
Con un plantel potencial de 22 jugadores, de una edad media menor a los 25 años, la tarea del Leverkusen en disputar la Bundesliga, la DFB-Pokal y la Champions League suena titánica. Sobre todo, sumando que perderá otros cinco futbolistas durante la Copa África que se disputará entre diciembre y enero.
Consciente de que el proyecto de reconstrucción es aún más duro de lo esperado, ten Hag quiso dejar en claro lo que espera de la directiva del Leverkusen:
“Todos nos enfrentamos a un reto. El equipo. El cuerpo técnico. Todos los involucrados, hasta la directiva. Tendremos que construir una nueva era. Sabemos que llevará tiempo construir un equipo completamente nuevo. Trabajaremos en ello. Las primeras líneas son visibles. Ahora tenemos que seguir construyendo sobre ellas. Todavía hay muchas debilidades”.
Considerando que faltan dos semanas para el inicio de la temporada, el neerlandés le puso cifras claras sobre lo que cree que todavía necesita su equipo:
“Todavía necesitamos fichar de cuatro a cinco jugadores para lograr nuestro objetivo de terminar entre los cuatro primeros. El mercado de fichajes sigue abierto un mes más y pueden pasar muchas cosas. En el fútbol de élite no se puede evitar que los jugadores se marchen. Así son las cosas. Pero es mejor que no se marchen cuatro o cinco jugadores en un mismo mercado de fichajes, porque entonces se vuelve mucho más difícil continuar el proceso”.