¿Estará Ter Stegen en el Gamper? Lo último del 'culebrón' del verano en Can Barça | OneFootball

¿Estará Ter Stegen en el Gamper? Lo último del 'culebrón' del verano en Can Barça | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·6 August 2025

¿Estará Ter Stegen en el Gamper? Lo último del 'culebrón' del verano en Can Barça

Article image:¿Estará Ter Stegen en el Gamper?  Lo último del 'culebrón' del verano en Can Barça

La ruptura entre el FC Barcelona y Marc-André Ter Stegen parece total. Sin embargo, el '1' aún es el capitán del primer equipo y, por ende, debería estar el domingo en el Trofeo Joan Gamper, siempre y cuando el club no le retire antes el brazalete.

En ese sentido, las últimas informaciones en el entorno azulgrana señalan que la directiva y el cuerpo técnico podrían confirmar el retiro de la capitanía de 'Matts' en las próximas horas. El jugador ha dejado a su representante a cargo de las conversaciones con el club, haciendo caso omiso a los llamados a la Ciutat Esportiva.


OneFootball Videos


Joan Laporta y Deco intentaron, sin éxito, convencerle de acudir a la sede del club para resolver la firma de su informe médico. El '1', después de regresar de Burdeos tras su operación de espalda, ha guardado absoluto silencio, sin comunicación alguna con el staff médico y técnico del club.

El Barça tomará una decisión sin precedentes con Ter Stegen

La decisión de retirarle el brazalete podría hacerse oficial el jueves, tras el regreso al trabajo de la plantilla en la Ciutat Esportiva. Hansi Flick, eso sí, prefiere hablar primero con los jugadores, ya que la gran mayoría del vestuario está desconcertada con la situación, pero aún apoyan al portero alemán.

Ter Stegen lleva once años en el club y nunca tuvo un problema de indisciplina o enfrentamiento directo con la directiva. Tras las salidas de Sergio Busquets, Jordi Alba y Sergi Roberto, asumió la primera capitanía el verano pasado.

Por ende, debería ser él quien dé el discurso de presentación de la plantilla el próximo domingo, ante 6.000 espectadores en el Estadio Johan Cruyff. Entendiendo lo complejo del caso, lo más sensato es mantener al '1' apartado de la plantilla, al menos mientras no se resuelva el tema médico.

Por ahora, cada parte defiende sus intereses, sin esperanzas de un acuerdo en breve. LaLiga insiste en que, sin la firma de Marc-André, no puede tramitar su informe médico ni establecer el tiempo de baja. La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), en cambio, da la razón a Marc-André y critica la presión ejercida por el Barça.

Claves y consecuencias del 'caso Ter Stegen'

Los hechos:

  • El Barça prevé enviar ya el parte médico oficial a LaLiga, fijando el tiempo de baja de Ter Stegen en más de cuatro meses. Con ello, el club ahorrará el 80 % de su salario, liberando margen salarial suficiente para inscribir a Joan García y Wojciech Szczesny.
  • Ter Stegen se niega a firmar el informe médico, amparado en el derecho de confidencialidad. El portero insiste en poder recuperarse en un período de tres meses y entiende que, de confirmarse su baja de larga duración, no jugará más el resto del año.
  • LaLiga espera por el informe médico del Barça, el cual debe, obligatoriamente, contar con la aprobación y firma de Ter Stegen. De lo contrario, la Comisión Médica no podrá confirmar su tiempo de baja.

Posibles consecuencias:

  • El Barça necesita resolver ya la baja de Ter Stegen. Más allá del tema de las inscripciones pendientes, el club prioriza liberar masa salarial con el 80 % de su salario, aspirando además a una compensación de FIFA por tratarse de una lesión de larga duración. De lo contrario, el Barcelona se verá obligado a seguir pagando el salario neto del '1' (unos 7 M€ netos) aunque no juegue más con el primer equipo.
  • Marc-André, por su parte, se expone a perder no solo la capitanía, sino su puesto en la plantilla por reberlarse contra el club, obstaculizando un proceso administrativo de forma flagrante. El portero sabe que Flick no cuenta con él aunque tiene tres años de contrato y el grueso de su salario (unos 42 M€ brutos) por cobrar.
  • El cancerbero también vería comprometido su futuro para el mercado invernal, incluso si se marcha con carta de libertad. El '1' estaría obligado a buscar equipo con un preocupante historial reciente de lesiones, en una temporada previa a la Copa del Mundo 2026 donde, en teoría, sería titular y capitán con Alemania.
  • Si Ter Stegen se niega a negociar con el Barça, los abogados de ambas partes se encargarían de resolver el caso. Este, sin embargo, puede demorar varias semanas, mientras que el club lo que menos tiene es tiempo. La temporada inicia el próximo fin de semana y ninguno de sus refuerzos (García, Rashford, Bardghji) ha sido inscrito, como tampoco Szczesny y Gerard Martín.
  • La imagen del FC Barcelona, nuevamente, se ve afectada por la incapacidad de resolver un problema interno que impacta directamente en la planificación deportiva y financiera. Más allá de la inminente vuelta al 1:1, también es lamentable que una leyenda del club parezca condenanda a irse por la puerta trasera, señalado por la directiva y parte de la afición.
View publisher imprint