Recreo Deportivo
·17 October 2025
Ex funcionario de la Selección Chilena le dio con todo a Nicolás Córdova: «Es una persona que no escucha»

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·17 October 2025
Tras la eliminación de Chile en el Mundial Sub-20, se siguen generando repercusiones, donde esta vez Felipe Fuenzalida, quien fue psicólogo en varios procesos mundialistas de las selecciones juveniles, se lanzó con todo contra el estratega chileno.
El ex funcionario de La Roja, que trabajó durante ocho años en las divisiones menores, fue parte de distintas etapas y participó en cuatro mundiales juveniles. En conversación con La Tercera, Fuenzalida apuntó directamente al actual jefe de las series formativas, Nicolás Córdova, criticando duramente su forma de liderar.
“En el fondo hay una rigidez, una forma muy obtusa de trabajar, hay mucho ostracismo y hermetismo. También mucha arrogancia, en términos de creer que se tiene la fórmula mágica, que es la única manera de aproximarse al alto rendimiento”, señaló de entrada.
Pero eso no fue todo. El profesional fue más allá al cuestionar el ambiente que se vive bajo la gestión del entrenador nacional. “Córdova es una persona que no escucha, que tiene una única visión sobre las cosas, que cree que lo que él plantea es la verdad absoluta, y además se rodea de gente sin experiencia”, lanzó.
En esa línea, según Fuenzalida, el principal problema radica en el tipo de liderazgo que ejerce. “Promueve equipos donde no hay circulación de ideas, donde no se pueden contrastar opiniones y todos tienen que alinearse con él. Es un liderazgo muy autoritario y poco colaborativo, y hoy en el deporte de élite eso es clave”, agregó.
También el psicólogo criticó su manejo durante los partidos, asegurando que “en momentos estresores se paraliza, y la calidad de sus decisiones es deficitaria. Como está excesivamente tenso, no es capaz de reflexionar”.
Finalmente, recordó un episodio del duelo ante México, donde pidió la tarjeta verde tras un gol rival. “Por reglamento todos los goles son revisados, entonces no era necesario quemar una tarjeta en eso. Seguramente sabía el reglamento, pero esa situación lo desbordó y cometió un error básico”, concluyó.