Offsider
·9 October 2025
¡Feliz día de la Comunidad Valenciana! Cinco jugadores valencianos que jugaron en el Nàstic

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·9 October 2025
El Nàstic de Tarragona ha tenido a lo largo de su historia jugadores de todos los rincones de España, pero la Comunidad Valenciana ha sido una de las regiones que más talento ha aportado al conjunto grana. En el Día de la Comunidad Valenciana, repasamos cinco nombres que pasaron por el Nou Estadi.
Manuel Ruz fue uno de los primeros en hacerlo. Nacido en Valencia en 1983, el lateral derecho llegó al Nàstic en 2005 y vivió el histórico ascenso a Primera División. Su garra, velocidad y carácter le convirtieron en uno de los favoritos de la afición. Tras una etapa fuera del club, regresó en 2010 para aportar experiencia y liderazgo.
Otro valenciano con protagonismo fue Pablo Redondo, mediapunta elegante y con visión de juego. Formado en el Valencia CF, recaló en Tarragona en 2008. En el Nàstic aportó calidad en la zona de tres cuartos y fue uno de los jugadores más destacados del equipo durante dos temporadas en Segunda División.
Más adelante llegaría Ferran Giner, nacido en Alboraya en 1988. Extremo zurdo con buen golpeo de balón, firmó por el Nàstic en 2013 después de su paso por el Olimpic Xátiva. Tras jugar en Mallorca e Ibiza, volvió al club grana en 2019.
En la zaga, el nombre de Pablo Marí brilla con fuerza. Natural de Valencia (1993), el defensa central fue clave en el ascenso del Nàstic a Segunda en la temporada 2014-15. Su seguridad atrás y su salida limpia de balón llamaron la atención del Girona, del Breda y más tarde de clubes internacionales como el Flamengo o el Arsenal.
El más reciente de esta lista es Borja Granero, nacido en Valencia en 1990. El central, que jugó apenas cinco encuentros con el Nàstic, llegó libre en enero de 2025. Actualmente goza de minutos en el Real Avilés Industrial.