Fernando Alonso y el futuro de Aston Martin: «Hay muchas piezas del…» | OneFootball

Fernando Alonso y el futuro de Aston Martin: «Hay muchas piezas del…» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·12 May 2025

Fernando Alonso y el futuro de Aston Martin: «Hay muchas piezas del…»

Article image:Fernando Alonso y el futuro de Aston Martin: «Hay muchas piezas del…»

A sus casi 44 años, Fernando Alonso conoce mejor que ningún otro piloto cómo funciona la F1, y es consciente de que el equipo trabaja duro para construir una escudería ganadora, pero que no será algo sencillo ni siquiera para la próxima temporada. Hay muchos elementos nuevos que se deben poner al día, las piezas deben encajar y eso no será nada sencillo.

Fernando Alonso y la realidad de Aston Martin

Fernando Alonso es consciente del duro trabajo que debe realizar Aston Martin para llegar a la élite de la F1. Aunque considera que el equipo tiene todas las herramientas para conseguirlo, ve complicado que este suceda a corto plazo ya que hay muchas cosas que cambiar. De cara a la próxima campaña, donde Aston Martin aspira a todo, habrá que hacer todo perfecto para lograr los objetivos, y no será tarea sencilla:


OneFootball Videos


«El cambio de reglamento de 2026 es quizá un desafío mayor para Aston Martin que para otros equipos. Hay muchas piezas del rompecabezas que debemos juntar para estar listos para 2026. Somos casi un equipo nuevo, es casi irreconocible del que era cuando Aston Martin regresó en 2021: hemos tenido un aumento significativo en la plantilla, estamos haciendo la transición para ser un equipo oficial y tenemos estas maravillosas instalaciones nuevas y de última generación… Pero tenemos que ponerlo todo en funcionamiento».

El equipo trabaja duro para ello, pero van a contrarreloj. Quedan apenas 7 meses para el nuevo año, muy poco tiempo para que todos esos automatismo que necesita una gran escudería estén perfectamente engranados.

El reto con el túnel de viento

Quizá lo más complicado a lo que se enfrenta Aston Martin es a su herramienta más ambiciosa, pero también la más complicada de calibrar, el túnel de viento. El equipo venía utilizando el de Mercedes los últimos años, algo anticuado, seguro, pero perfectamente calibrado y trabajando a pleno rendimiento. El nuevo de Aston Martin está equipado con la última tecnología, pero falta meterle datos para que logre acercarse a los grandes equipos de la F1.

«Hasta hace muy poco, utilizábamos el túnel de viento de Mercedes en Brackley, a pocos kilómetros del AMR Technology Campus en Silverstone. Ese túnel de viento se construyó hace mucho tiempo, está completamente depurado, está completamente optimizado, está funcionando al máximo de su capacidad. Llevar nuestro nuevo túnel a ese estándar en un corto espacio de tiempo será difícil. Todo eso se ejecuta en segundo plano junto con el desarrollo de un coche para 2026″.

Pruebas en este 2025

Por eso, el objetivo actual del Aston Martin es mejoras el AMR25, pero no con piezas propias de este monoplaza. Se van a ir probando durante la temporada elementos del coche del próximo año, todos aquellos que permita el reglamento incorporar durante la presente temporada. Es la única manera de comparar los datos del túnel de viento con los datos del asfalta, la única manera de calibrar la máquina y de optimizarla al máximo posible.

Pero pese a las palabras de Fernando Alonso, lo cierto es que dentro del equipo existe cierto optimismo. Los últimos años de la escudería han sido complicados, y no quieren vender humo. Están convencidos del buen trabajo que se está haciendo, pero no quieren llevarse un palo, ni que los aficionados también se hagan unas expectativas que no se pueden cumplir. Prefieren ir con perfil bajo y ver cómo va evolucionando un equipo que acaba de empezar el camino para hacerse grande. Las cosas no pueden ir muy rápido, pero el equipo trabaja motivado y sin descanso para llegar a la cima del automovilismo lo antes posible.

View publisher imprint