Dosis Futbolera
·5 September 2025
Flick lo vio antes que nadie

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·5 September 2025
El técnico alemán apostó por él en un rol distinto al habitual. Ahora, con la camiseta roja, esa apuesta empieza a cobrar todo el sentido.
Pedri volvió a brillar en el partido frente a Bulgaria. Cuando está cerca del balón, el juego cambia. Siempre propone, siempre da soluciones. Ya lo demostró la pasada temporada en el Barça, donde Hansi Flick le situó como motor del centro del campo. Desde esa posición intermedia, por delante del pivote, se convirtió en el guía absoluto del equipo, confirmando su consagración como uno de los grandes generadores de juego de la élite.
Con España, sin embargo, la historia había sido distinta desde la Eurocopa. Luis de la Fuente lo ubicaba más arriba, como mediapunta, buscando su llegada al área. Ahí sumaba en ataque, pero quedaba lejos de lo que mejor sabe hacer: dominar la posesión, marcar el ritmo y alimentar a los extremos. El seleccionador defendía esa elección con argumentos colectivos, convencido de que así equilibraba el equipo.
Pero en Sofía todo cambió. La baja de Fabián Ruiz alteró el plan. Zubimendi asumió el pivote y Pedri bajó a la sala de máquinas. A su lado, Merino tuvo libertad para pisar área, mientras Oyarzabal encontraba espacios ante una defensa búlgara muy hundida. El engranaje, por fin, encajó.
Mapa de Calor .Pedri en Sofia
Las cifras respaldan la decisión. El jugador del Barça fue el español con más intervenciones: 133. Firmó 109 pases buenos de 119, un 92% de acierto. No se limitó a mover la pelota: repartió dos pases clave, intentó nueve desplazamientos largos y acertó en siete, además de poner dos centros peligrosos. Aunque no logró éxito en el regate ni en el disparo, volvió a dejar un mensaje claro.
Cuando está cerca de la base de la jugada, el equipo juega a su compás. Eso lo vio antes Flick, y ahora De la Fuente empieza a asumirlo.
Live