Frustración Vinotinto: Del “Mano tengo fe” a la máxima desilusión del país | OneFootball

Frustración Vinotinto: Del “Mano tengo fe” a la máxima desilusión del país | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·10 September 2025

Frustración Vinotinto: Del “Mano tengo fe” a la máxima desilusión del país

Article image:Frustración Vinotinto: Del “Mano tengo fe” a la máxima desilusión del país

Por Iván García Marrero / @igarcia100.- La noche del 9-9 de seguro pasará a la historia y no por haberse dado lo tanto esperado por el país. No sólo el futbolístico, sino el pueblo en general, y es que lo noche en Maturín sufrió de un cimbronazo emocional que pasó de su mayor fe a su mayor desilusión.

Indudablemente que el fútbol -cómo muchos otros deportes- vive a expensas de los momentos emocionales y del llamado “partido histórico” que no era mentira. Para Venezuela pasó a ser el partido de un nuevo fracaso, quizás el de mayor repercusión en deporte alguno en el país.


OneFootball Videos


Parar en el paredón de los fusilados al “Bocha” Batista luce indudablemente como el sentir generalizado. Mucho más con los ojos ensangrentados tras tremenda desilusión y que luego de dos años y medio “vendiendo humo” por el técnico, la FVF y muchos periodistas afines- pareciera que el único responsable es el técnico argentino.

Un DT que hacía su debut como seleccionador de mayores, luego de una larga etapa como formador de juveniles. Aquí creo que está el detalle, cómo bien pudiera haber dicho Cantinflas.

Article image:Frustración Vinotinto: Del “Mano tengo fe” a la máxima desilusión del país

Comencemos por el principio, no por el final de La Vinotinto

Antes de aquella ruptura intempestiva con Néstor Pekerman, llega en ese equipo de trabajo Fernando Batista como encargado de las selecciones juveniles del país, cargo que ocupó por varios años en AFA de la Argentina.

Pero con la salida de Pekerman, que le costó una buena cantidad de plata a Venezuela, fue designado Batista como el Seleccionador del primer equipo. Comenzaría su debut al frente de una selección mayor en su carrera. La decisión fue algo asi como despedir al cheff y darle el mando al ayudante de cocina, con todo respeto.

El comienzo de las eliminatorias para el Mundial 2026 para Venezuela fue como decimos en criollo “agarrando mango bajito”. En el primer tramo con derrota mínima ante Colombia, victorias caseras frente a Paraguay y ante Chile, está la que monto a más de uno en el bus de la ilusión y sumando un punto ante Ecuador y otro ante Brasil de visitante. Estos resultados nos puso en la órbita de la clasificación directa, pero fue un espejismo.

Tras este primer tramo y hay que reconocer el excelente trabajo de Marketing de la FVF, se contó con un inusual apoyo económico. Todos nos veíamos en el Mundial, antes de cumplir la primera vuelta, primer gran error.

Article image:Frustración Vinotinto: Del “Mano tengo fe” a la máxima desilusión del país

En el medio de camino vino la Copa América en Estados Unidos y la selección Vinotinto se despidió en los cuartos de final. Era el momento ideal para hacer un giro en el timonel, pero terminó sin pasar nada, mientras otras selecciones si llevaron cambios sustanciales como Paraguay que regresa al Mundial.

La noche de la desilusión será recordada, mucho más por aquellos como Romo, Rincón, Rondón, Martínez y otros tantos por una realidad de edad. Estos jugadores ya no estarán para el proceso del 2030.

De seguro vendrá un nuevo cuerpo técnico y volveremos a ilusionarnos. De aquel “Mano tengo Fe”, todo terminó en la máxima desilusión con la Vinotinto.

View publisher imprint