Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón | OneFootball

Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·5 November 2025

Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

Este miércoles 5 de noviembre, cerca del mediodía de Chile, La Roja Sub 17 debuta ante Francia en el Mundial de la categoría que se disputa en Qatar.

Será la sexta participación de nuestro país en un Mundial Sub 17, regresando a la cita planetaria juvenil tras estar ausente en la última edición, que se jugó en Polonia.


OneFootball Videos


El balance de La Roja Sub 17 en Mundiales no es bueno, pero sí destaca un resultado histórico en 1993, donde Chile quedó entre los tres mejores del torneo.

El tercer lugar de La Roja en Mundial Sub 17 Japón 1993

¿Qué fue de los héroes olvidados de la sub 17 que brilló en Japón?

El 4 de septiembre de 1993, a las 3:30 de la madrugada en nuestro país, La Roja Sub 17 dirigida por Leonardo Véliz consiguió un logro inédito en Japón y conquistó el tercer lugar en la Copa del Mundo.

Tras una sólida campaña en la cual Chile sólo cayó en las semifinales ante Ghana, la selección chilena enfrentó a Polonia por un lugar en el podio, donde los pupilos del Pollo se quedaron con el triunfo en los penales por 4-2.

Para dicha cita mundialista, recordamos a los principales protagonistas de la joven selección chilena que hizo madrugar a todo un país durante dos semanas.

Manuel Neira, Héctor Tapia, Sebastián Rozental, Dante Poli, Frank Lobos o Patricio Galaz son nombres que están en la memoria colectiva nacional.

1) Manuel Neira

Fue el goleador de ese equipo con cinco goles y el segundo de todo el torneo. El formado en Colo Colo se lució y en los albos obtuvo cuatro títulos.

Estuvo en el Mundial de Francia 1998 y jugó en varios equipos, destacando su paso por Las Palmas donde fue campeón de la Segunda División, el torneo colombiano con América de Cali y el trofeo con Unión Española en 2005.

Se retiró en 2012 cuando estaba en San Felipe, donde en el total de su carrera disputó 447 encuentros y marcó 177 goles.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

(Foto: Phil Walter/Getty Images)

¿Qué hace Manuel Neira en la actualidad?

En la actualidad, Manuel Neira está involucrado en varias actividades: es entrenador de fútbol infantil para niños en riesgo social en Lo Espejo, participa en la “Gira Centenario” de Colo Colo junto a otros exjugadores históricos y dirige la escuela inclusiva Esperanza Alba del Club Social y Deportivo Colo Colo.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

(Daniel Pino/ Agencia Uno)

2) Héctor Tapia

Pese a ser delantero, el formado en Colo Colo jugó de volante en la Roja. Marcó dos goles, disputando todos los partidos.

Tuvo una buena carrera, logrando cinco títulos con los albos y jugando además en equipos como la UC, Perugia, Lille, Cruzeiro, Palestino, entre otros.

También fue parte de la Roja en los JJ.OO de Sidney 2000. Se retiró en 2009 en los árabes y posteriormente fue campeón como DT en Colo Colo 2014.

Como jugador disputó un total de 431 encuentros y anotó 150 goles. Mientas que como DT registra un título de Primera División (Colo Colo) y uno de Primera B con Coquimbo Unido (2021).

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

¿Qué hace Héctor Tapia en la actualidad?

En la actualidad, Héctor Tapia es Gerente del Fútbol Joven de Colo Colo, cargo que asumió en febrero de 2025.

Su función principal es liderar el proyecto de formación de jugadores en las divisiones inferiores del club, con el objetivo de fortalecer la cantera del Cacique y nutrir al primer equipo con talentos locales.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

3) Sebastián Rozental

Este ariete formado en la UC fue el capitán del equipo y el segundo goleador, con cuatro tantos.

Hizo una dupla de temer con Neira y luego del tercer puesto, se mantuvo en los cruzados hasta 1997, cuando fue transferido al Rangers de Escocia, siendo por años la transferencia más cara desde Chile.

También jugó en el Mundial Sub 20 de Qatar en 1995 y tuvo pasos por Colo Colo, Unión Española, Independiente y Grasshopper, entre otros.

Se retiró en 2008 en el fútbol de Israel.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

Shaun Botterill /Allsport

¿Qué hace Sebastián Rozental en la actualidad?

En la actualidad, Sebastián Rozental está involucrado en el fútbol amateur con la escuela Fútbol Pro Senior.

Además, se dedica a la representación de jugadores de fútbol y también incursionó en el periodismo deportivo como comentarista, pero su principal actividad actual es como representante de futbolistas.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

FOTO: RODRIGO SAENZ/AGENCIAUNO

4) Dante Poli

Formado en la UC, hizo dupla de centrales con Dion Valle. También jugó el Mundial Sub 20 de Qatar en 1995. Poli, además, estuvo a prueba en el Manchester United pero no prosperó debido a una lesión.

Aparte de ganar tres títulos con los cruzados, jugó en Nueva Chicago de Argentina, Unión Española, Skoda Xanthi de Grecia y el Puerto Rico Islanders. Se retiró en el año 2005.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

¿Qué hace Dante Poli en la actualidad?

Actualmente, Dante Poli se desempeña como comentarista deportivo en ESPN Chile y en la Radio Futuro. Anteriormente, también trabajó en los canales Fox Sports Chile y CDF.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

FOTO:MARIO DAVILA/AGENCIAUNO

5) Frank Lobos

Una de las “joyas” del equipo. El proyecto de Colo Colo era el conductor del equipo y también jugó en el Mundial Sub 20 de Qatar 1995.

De igual forma, no pudo responder a las expectativas puestas en él pese a jugar en Japón, España y Brasil, donde se retiró en 2006.

En 1994 fue jurado del Festival de Viña del Mar, estuvo en la teleserie “Rompecorazón” y también en dos realitys.

Hizo noticia por un caso de soborno que lo inhabilitaba por 10 años, pero fue absuelto en 2008. Ganó tres títulos con el Cacique y luego del retiro fue profesor de fútbol en una cárcel.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

¿Qué hace Frank Lobos en la actualidad?

Actualmente, el exfutbolista Frank Lobos es concejal de Cerro Navia y también está involucrado en el ámbito deportivo y social, trabajando en programas de reinserción social a través del deporte y participando en la inauguración de espacios comunitarios.

Ha tenido una carrera diversa, incluyendo su paso por la televisión, y se dedica a trabajar en programas de reinserción para la Gendarmería de Chile y en escuelas municipales.

Frank Lobos: «Colo Colo tiene una columna vertebral muy buena»

6) Patricio Galaz

Era suplente, pero de igual forma participó en cuatro partidos. Galaz tuvo una buena carrera: Fue goleador del mundo con Cobreloa en 2004, también consiguiendo el torneo.

Jugó además en la UC, la U, Coquimbo, Ñublense, Atlante, Palestino y Ñublense. Participó en la “Roja” adulta sin demasiada suerte y se retiró de la actividad en 2009 defendiendo la camiseta de Cobreloa.

Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón
Article image:Fueron podio con La Roja: La actualidad de los héroes del Mundial Sub 17 de 1993 en Japón

¿Qué hace Patricio Galaz en la actualidad?

Actualmente, Patricio Galaz es el Director Deportivo del club Cobreloa. Tras su retiro como jugador, se graduó como entrenador de fútbol en Argentina y asumió este rol en el club chileno desde 2021.

View publisher imprint