Gabriel Suazo y Alexis Sánchez: dos que se salvaron de las críticas por la derrota del Sevilla | OneFootball

Gabriel Suazo y Alexis Sánchez: dos que se salvaron de las críticas por la derrota del Sevilla | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·23 September 2025

Gabriel Suazo y Alexis Sánchez: dos que se salvaron de las críticas por la derrota del Sevilla

Article image:Gabriel Suazo y Alexis Sánchez: dos que se salvaron de las críticas por la derrota del Sevilla

Tras derrotar a Alavés como visitante, ahora el equipo de los chilenos cayó como local ante el Villarreal. Y la prensa y los hinchas no perdonaron al antrenador, Matías Almeyda, por haber hecho 8 cambios de un partido a otro

Nuevo paso atrás del Sevilla Fútbol Club al calor de los suyos. Cuando parecía que el Ramón Sánchez-Pizjuán había olvidado viejas rencillas por el ejemplar comportamiento de los suyos en MendizorrozaMatías Almeyda tuvo un ataque de entrenador y se empeñó en ponerle una alfombra roja al Villarreal desde el primer minuto del encuentro. El argentino fue capaz de reaccionar, fue cambiando cosas, pero lo que estaba mal parido era complicado de retocar y la lesión de Nianzou acabó de condenarlo para caer con diez futbolistas encajando un gol a la contra.

Pero el fútbol es fácil y por mucho que se produzcan resultados sorprendentes, la realidad es que los buenos jugadores siempre son más decisivos que los, digamos y siempre desde el máximo respeto, los más discretos. Valga esto en la comparación entre Akor Adams, 5,5 millones y probablemente mal gastados, con Mikautadze, Solomon o Oluwaseyi. Al final esa ecuación tan sencilla fue la clave de todo. Los amarillos acertaron con calidad y el que vestía de blanco fue incapaz de rematar las mil oportunidades que le llegaron, incluido un intento de taconazo en la prolongación con todo a favor.


OneFootball Videos


¿Perdió el Sevilla sólo por Akor Adams? Indudablemente, no, pero sí fue un aspecto bastante trascendente a la par de la alineación que había propuesto su entrenador. Porque el argentino, y todo su cuerpo técnico, debe saber mejor que nadie la carga de esfuerzos que pueden exigirles a los suyos, eso es una evidencia, pero cambiar a ocho futbolistas de los diez de campo respecto al equipo que lograra el triunfo con tan buena imagen en Vitoria parecía desde el arranque que era una temeridad. (Fue el comentario de Francisco José Ortega para El Diario de Sevilla)

LOS CHILENOS:

Aunque Sevilla no pudo concretar la remontada y cosechó una nueva derrota, esta vez por 2-1 ante Villarreal, la siempre exigente prensa española no dudó en destacar el trabajo de los chilenos Gabriel Suazo, titular durante todo el cotejo, y Alexis Sánchez, quien ingresó a la cancha en el minuto 54.

«Si todos los que son más jóvenes que él le pusieran las mismas ganas, Sevilla jugaría en Europa. Sabe que cualquier toquecito y cualquier movimiento pueden ser claves para generar algo. Akor Adams evitó que volviera a marcar en el descuento», indicó El Desmarque con respecto al «Niño Maravilla» a quien evaluó con un cinco.

Sobre el lateral izquierdo, acreedor de un seis de calificación, detallaron que «(Tajon) Buchanan le hizo sufrir de lo lindo en la primera mitad. Muy bien y creciendo en casi todas las acciones ofensivas. Tiene temple y veteranía, lo que necesita el equipo».

El Pespunte, en cambio, elogió de pies a cabeza al zaguero. «Por fin mostró la versión vista en pretemporada: peleón, con desborde y acierto en ataque. Su actitud contagió al equipo y además jugó varios minutos con el brazalete de capitán, demostrando galones», señalaron junto con darle una nota siete.

Al hablar del tocopillano (6), en tanto, valoraron que tuvo una «gran irrupción aunque esta vez sin premio. Ovacionado al entrar, mostró que la edad le da un plus para entender bien el juego. Se movió con inteligencia, generó peligro y dio aire al ataque. Aunque esta vez no consiguió dejar su marca en el partido».

Por su parte, el medio partidario El Sevillista resaltó que Suazo «realizó un buen trabajo en tareas ofensivas y también en defensa. Generó peligro a través de centros desde su banda izquierda».

Por último, apuntaron que Sánchez «trató de buscar la forma de que el equipo anotase el gol del empate, objetivo que no pudo cumplirse. Jugó cerca de media hora».

View publisher imprint