Íñigo Pérez: «El césped también perjudica al Rayo» | OneFootball

Íñigo Pérez: «El césped también perjudica al Rayo» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·28 August 2025

Íñigo Pérez: «El césped también perjudica al Rayo»

Article image:Íñigo Pérez: «El césped también perjudica al Rayo»

El entrenador valora el pase definitivo a la Conference League y se rinde a la afición franjirroja, donde alega que le da impulso a los suyos

Costó, pero la Franja supo doblegar al FC Neman en una última media pletórica gracias a la entrada de hombres como Álvaro García o Jorge de Frutos. El míster del Rayo Vallecano, Íñigo Pérez, premió el esfuerzo y la mentalidad de sus jugadores. Asimismo, se mostró crítico por alguna que otra pregunta, como el estado del césped, donde muchos insinúan que sólo puede perjudicar al FC Barcelona, pero donde parece que el conjunto franjirrojo no existe en este prejuicio.

Sobre la eliminatoria: «Han sido dos partidos difíciles y muy duras. No se puede solventar todo. La inconsciencia de este cruce hace que el aficionado pensara que fuera fácil. Tenemos un grupo que juegue quien juegue o entre quien entre, siempre nos aporta y este premio es para ellos».


OneFootball Videos


Energía en el estadio: «Nosotros tenemos que nutrirnos de los impulsos que nos genera la afición del Rayo. Son inteligentes y conocedores del contexto Rayo Vallecano. Ellos saben que cuando un partido se complica o hay un momento que sea una situación no bonita, ellos están en forma de incondicional. Hacen que estemos todos juntos, nos recuerdan que tenemos que unirnos en partidos como el de hoy».

¿Cuál es el objetivo?

Sobre el FC Neman Grodno y el partido: «Para ellos, su forma de encontrar la eliminatoria es de un fútbol directo donde se den segundas jugadas. No nos han sorprendido y les hemos defendido bien, pero aún así, también hay que decir que nos han podido marcar. Tenemos que tener en cuenta el desgaste que hemos tenido en estas primeras semanas de competición».

Usar el banquillo para solventar la eliminatoria: «Cada uno tiene sus características. En fase ofensiva cada uno nos aporta distintas cosas en juego. Todos tienen que acertar, pero a veces, el cansancio físico acumulado…influye. A principios de temporada, siempre cuesta encontrar finura. No va a ser sencillo, nos van a sorprender con planteamientos que no nos favorezcan».

Article image:Íñigo Pérez: «El césped también perjudica al Rayo»

Íñigo Pérez valora el partido ante el FC Neman Grodno.

¿Imitar al Real Betis en Conference?: «Es muy complejo para mí aventurarme en decir que podemos llegar a la final, como hizo el equipo verdiblanco la pasada temporada. Tenemos primero que ver la exigencia de competir tres partidos por semana. Lo que sí tenemos que hacer es no diferenciar si jugamos en casa, fuera, en Europa… Tenemos que dar todo juguemos un jueves, un domingo…».

Una decisión inexplicable

El impacto de Jozhua Vertrouwd: «Es un jugador que la dirección deportiva tenía en mente. Sus características no nos sorprende, pero sí como se ha adaptado y se está integrando. Tiene cualidades técnicas y ahora depende de mí desarrollarlo».

La jugada del VAR: «Me ha sorprendido. No sé si estoy equivocado, pero creo que cuando la revisión se ejecuta y se da un gol válido, ya no se puede tomar otra decisión. Pero todos fallamos y hoy les ha tocado ellos. Soy partidario de la tecnología. Para goles en fuera de juego, si el balón sale de banda… El VAR vino para traer justicia, pero cada vez veo más crispación».

Article image:Íñigo Pérez: «El césped también perjudica al Rayo»

El cansancio físico y la mentalidad de la plantilla: «Las consecuencias van a ser palpables. Ya no por el número de partidos, más bien, por los viajes. En cualquier equipo genera fatiga. Los vuelos, las quedadas, la manera de organizarte…pasa factura».

El impacto de jugar tres torneos

La preparación ante rivales ‘desconocidos’: «Hay gente que sabe más que yo sobre equipos internacionales, de eso no tengo dudas. Por suerte, ahora tenemos un acceso rápido y herramientas para poder analizar a este tipo de equipos. Hay conjuntos en Conference que, lógicamente, no vemos, pero si podemos hacerlo a posteriori y ha sido el caso del FC Neman Grodno».

El mercado de fichajes: «Es una cuestión que ni tomo yo las decisiones. Es más, no las quiero tomar. Es la dirección deportiva quién debe hacerlo. Ya veremos que pasa en estos días. No estoy cómodo exigiendo entradas ni salidas. Yo analizo mi equipo y doy mi opinión. Y a partir de ahí, buscamos los perfiles adecuados».

Article image:Íñigo Pérez: «El césped también perjudica al Rayo»

Disfrutar como entrenador: «Estoy contento porque en Europa, cuando juguemos, vamos a tener un día libre que no teníamos. Me encanta como los jugadores se relacionan con la afición. Yo disfruto como entrenador. Cada segundo de míster, me satisface más que de jugador».

Los desplazamientos: «El que mejor viaje o que peor viaje, pues afectará al descanso. Hay regiones en Europa que te obligan a tomar decisiones correctas. Lógicamente, no es igual un vuelo normal que un charter, pero el cansancio lo vas a tener. Como equipo, nosotros debemos asumir estas cosas. ¿Queremos jugar en Europa? Pues tenemos que aceptarlo con naturalidad».

El papel de sus jugadores

El planteamiento para la Conference: «Serán con el objetivo de ganar los partidos. De manera grupal debes ver con quien te enfrentas, analizar este tipo de cuestiones… ¿El mayor peso? Acertar con el once de cara al equipo que te vas a medir. Como entrenador, debes motivar a todos tus jugadores porque siempre salen dificultades y tienes que estar preparado. Siempre tienes que echar de la mano de alguien, pero por suerte, cuento con todos y ellos lo saben».

El partido de Fran Pérez: «En la primera parte, ha sido el jugador que nos ha dado diferencia, el no ser previsibles. Es difícil jugar contra un equipo que se encierra atrás, que el campo es reducido, el estado del césped ha sido complicado… Fran ha encontrado situaciones por izquierda, por derecha, en regate, en tiro Hemos incorporado un jugador que se tiene que desarrollar, pero yo como técnico, le tengo que mejorar, como a Jozhua Vertrouwd».

El legado de Álvaro García: «Juega de titular, de suplente, por banda, de nueve…lo importante es que siempre te ayuda. No sé si genera pánico, pero siempre da sensación de inquietud en el rival y esto marca la diferencia».

View publisher imprint