Íñigo Pérez: «Hay que buscar la excelencia e, incluso, un poco más» | OneFootball

Íñigo Pérez: «Hay que buscar la excelencia e, incluso, un poco más» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·23 April 2025

Íñigo Pérez: «Hay que buscar la excelencia e, incluso, un poco más»

Article image:Íñigo Pérez: «Hay que buscar la excelencia e, incluso, un poco más»

El técnico del Rayo Vallecano ofreció declaraciones en la rueda de prensa previa al partido contra el Atlético de Madrid en el Metropolitano

Íñigo Pérez compareció ante los medios para analizar el partido de la jornada 33 frente al Atlético de Madrid. Ofreció su análisis del rival, detalló la preparación para el duelo y reflexionó sobre el tramo final de la temporada.


OneFootball Videos


Análisis del rival: «Sabemos del nivel que tienen. Es un equipo muy contrastado, con un entrenador que lleva muchísimo tiempo trabajando con una idea muy clara. Igual que cuando se visita el Bernabéu o Montjuïc, hay que alcanzar la excelencia para conseguir los tres puntos. Hemos hecho buenos partidos en esos escenarios y, aun así, no ha sido suficiente. Hay que buscar la excelencia e, incluso, un poco más».

El Atleti, su bestia negra: «No hacemos distinciones. No se puede menospreciar a ningún rival, y mucho menos a los de arriba, que tienen tanta contundencia en su área. Si no estás perfecto, si no eres contundente y ellos sí, es muy difícil ganar. Las estadísticas nos dicen que es complicado, y eso debe servirnos como motivación para romperlas».

Pensar en Getafe: «Nos queda demasiado lejos. Hay que mirar de frente a la carretera, porque si nos distraemos con el móvil, no llegaremos al destino. No nos resignamos al hecho de que, como club, sean superiores y cuenten con más potencial en su plantilla. No vamos a resignarnos, sino a ilusionarnos con cambiar la dinámica y rebelarnos ante una lucha desigual».

Nteka, susto ante el Valencia, y baja de Camello: «Randy está bien. A estas alturas de la temporada, siempre aparecen molestias tras los partidos, pero está apto. En cuanto a Camello, va dando pasos adelante. Es una lesión compleja y hay que ser precavidos. Cuando aparece algo de dolor, hay que tener cuidado. Su deseo por volver crece cada día, y cuando esté listo, lo recibiremos con los brazos abiertos. Su energía positiva nos va a venir muy bien».

Jugar contra los equipos de Simeone: «Una de las cosas que más me gustan es que, a pesar de ser un equipo grande de España y Europa, veo que respeta al rival al máximo. No hace distinciones. No le importa adoptar estrategias que, quizás, no se valoran igual cuando las emplea un grande. Me gusta cómo prepara los partidos. No deja ningún cabo suelto, y esa es una de las facetas que más admiro. Se nota que te han estudiado. Es uno de los rasgos que lo definen».

Preparación: «Cuando el Atlético vuelve a acercarse y cae eliminado de Champions, quizá nosotros no lo percibimos tan fuerte como ellos. Pero es un equipo que ha demostrado que se recupera muy bien. Este año no comenzaron como se esperaba y luego encadenaron una buena racha. Simeone no deja que decaiga el ánimo y exige mucho».

Semana atípica: «Las jornadas van pasando y los jugadores acumulan minutos. Esta vez hemos tenido tiempo para recuperarnos y descansar. Los que jueguen mañana no será por gestión de cargas, sino porque creemos que son los indicados para intentar ganar desde el minuto uno».

Ocho apercibidos: «No creo que haya que gestionar a un jugador solo porque tenga cuatro tarjetas. A veces, por querer evitar la quinta amarilla, un jugador no vuelve a participar en toda la temporada y acaba saliendo cedido. No me atrevo con ese tipo de cábalas. Cuando falten algunos, jugarán otros. Si tenemos 41 puntos es porque todos han estado a la altura».

Seis finales, ¿contento?: «Usé ese término desde la ilusión que debe generarnos. El juego se va espesando, ahora hay poco margen para cambios. Estamos en el tramo final y eso debe ser un estímulo emocional. Nos hemos ganado estar en esta posición y debemos preguntarnos: ¿cuántas veces se tiene la oportunidad de jugarse algo en la última jornada, y además contra el Mallorca?».

Puntuar ante los grandes: «Puntuar siempre es importante, pero cuando es ante los grandes, internamente y externamente, sabe mejor. En estos partidos hay que olvidarse de lo anterior: sólo cuentan las victorias si queremos tener opciones reales hasta el final. Estamos tan cansados que lo único que nos entusiasma ahora son estas ‘finales’».

Isi Palazón: «Está bien. No es que estuviera mal, pero cuando vuelves de una lesión cuesta coger el ritmo. Con los entrenamientos irá mejorando. Vamos a necesitarlos a todos. No podemos quedarnos atrapados en la idea de que llevamos muchos minutos…».

Crecimiento de Simeone. ¿Íñigo, un nuevo Simeone?: «No sé ni lo que va a pasar esta tarde… imagínate en 15 años. Me gustan esos procesos, como el del Atlético o el Atalanta. Me gusta construir, los proyectos a largo plazo… Lo iremos viendo semana a semana».

Borrón y cuenta nueva tras los últimos partidos: «Tengo una opinión sobre aquella segunda vuelta con Iraola. La gente observa y se protege cuando viene a Vallecas. Ya pasó aquellos años, y también este. Sumado a una autocrítica implacable, he visto que los rivales no vienen a exponerse aquí. Tenemos que mejorar para contrarrestarlo la próxima temporada».

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

View publisher imprint