Agente Libre Digital
·4 October 2025
La afición de Osasuna paraliza el duelo ante Getafe en solidaridad con Palestina

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·4 October 2025
El Estadio El Sadar fue escenario de una emotiva y contundente protesta durante el partido de la jornada 8 de LaLiga EA Sports entre CA Osasuna y Getafe CF. En el minuto 11 del encuentro, con el marcador aún en blanco, el grupo ultra ‘Indar Gorri’ del conjunto rojillo, conocida por su activismo de izquierda, lanzó decenas de pelotas de tenis amarillas al área del Getafe, obligando al árbitro Mario Alberola Rojas a detener el juego durante tres minutos.
La acción no fue un acto aislado, sino una clara reivindicación en apoyo al pueblo palestino y en repudio a las acciones de Israel en el conflicto de Oriente Medio. Mientras los operarios retiraban las pelotas del césped, los aficionados desplegaron una gran pancarta con mensajes a favor de Palestina “Israel Suntsitu” y ondearon banderas del territorio, acompañadas de los tradicionales ikurriñas vascas. Desde la megafonía del estadio se apeló a la calma para evitar repeticiones, pero el cántico «¡Palestina aurrera!» resonó masivamente en las gradas, convirtiendo el momento en un símbolo de solidaridad colectiva.
Este tipo de protestas, reminiscentes de las habituales en la Bundesliga alemana, no es nuevo en El Sadar. La afición rojilla ha mostrado en repetidas ocasiones su compromiso con causas sociales, como ya ocurrió en su día con el rechazo al jugador Israelí, Weissman, por su apoyo a favor del genocidio de Israel. A pesar del parón, el partido prosiguió sin mayores incidentes: Borja Mayoral adelantó al Getafe en el minuto 23, pero Osasuna remontó en la segunda mitad con goles de Abel Bretones y un cabezazo de Catena en los minutos finales, sellando un 2-1 final que mantiene a los navarros invictos en casa bajo la dirección de Alessio Lisci.
La iniciativa de Indar Gorri no solo visibilizó el conflicto palestino en un contexto deportivo, sino que reavivó el debate sobre el rol de las hinchadas en la denuncia de injusticias globales. En un fútbol cada vez más politizado, gestos como este recuerdan que los estadios pueden ser tribunas de voz para los silenciados.
Live