La UEFA, anuncia cambios en los formatos de sus competiciones | OneFootball

La UEFA, anuncia cambios en los formatos de sus competiciones | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·8 July 2025

La UEFA, anuncia cambios en los formatos de sus competiciones

Article image:La UEFA, anuncia cambios en los formatos de sus competiciones

La UEFA ha anunciado un cambio clave en su formato de competiciones de clubes que podría alterar profundamente el desarrollo de las fases eliminatorias. A partir de esta temporada, se eliminará el sorteo para definir el orden de los partidos en las eliminatorias: ahora, la ventaja de cerrar la serie como local corresponderá directamente al equipo mejor posicionado en la fase liga. La medida afecta no solo a la Champions League masculina, sino también a la Europa League, la Conference League y la Champions femenina, reforzando el valor competitivo de la primera fase del torneo.

Con este ajuste, la UEFA pone fin al sistema aleatorio de los sorteos. Desde ahora, clasificar en una mejor posición otorgará la ventaja de localía en los partidos de vuelta, una diferencia táctica y emocional para muchos clubes. Aplicado a un ejemplo real de la pasada edición: el Real Madrid, que terminó 11.º en la fase liga, jugó el partido de vuelta de los cuartos de final ante el Arsenal en el Santiago Bernabéu, a pesar de que los ingleses acabaron terceros. Con esta nueva normativa, ese encuentro decisivo se habría disputado en Londres. Algo similar ocurrió con el cruce entre el Barcelona y el Borussia Dortmund, donde también se ignoró el criterio de clasificación por culpa del sorteo.


OneFootball Videos


Otro aspecto novedoso es que ese privilegio de ser “cabeza de serie” puede ser transferido. Si un equipo de menor clasificación elimina a uno mejor posicionado, asumirá el lugar del eliminado en términos de localía para las siguientes rondas. Siguiendo con el ejemplo anterior si el Real Madrid hubiera superado al Arsenal, habría heredado el privilegio de disputar la semifinal como si hubiese sido el tercer clasificado, a pesar de haber quedado en el puesto 11.

El objetivo es claro: aumentar la competitividad en la fase liga, otorgando beneficios reales más allá de la clasificación. La propia organización, presidida por Aleksander Ceferin, explicó a comienzos de julio que el nuevo formato ha funcionado, provocando sorpresas agradables y aumentando el atractivo de la competición. Casos como los del Brest, el Bodo/Glimt o el Djurgarden sirvieron de ejemplo para ilustrar cómo equipos considerados menores lograron avanzar inesperadamente gracias al nuevo diseño de la competencia.

Cerrar en casa siempre ha sido una ventaja psicológica, y ahora también será una recompensa tangible al esfuerzo realizado en la primera etapa del torneo. Ya sea para proteger una ventaja o buscar la remontada, el empuje de la afición local podría marcar la diferencia.

View publisher imprint