Los argumentos de Conmebol para descalificar a Independiente de la Copa Sudamericana | OneFootball

Los argumentos de Conmebol para descalificar a Independiente de la Copa Sudamericana | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·5 September 2025

Los argumentos de Conmebol para descalificar a Independiente de la Copa Sudamericana

Article image:Los argumentos de Conmebol para descalificar a Independiente de la Copa Sudamericana

El fallo fue contundente: descalificación de la Copa Sudamericana, siete partidos de suspensión para el público de local y otros siete de visitante y una multa de 250.000 dólares que serán descontados de derechos de televisión y patrocinio. Esa es la sanción que la Conmebol le dispuso a Independiente por los incidentes contra Universidad de Chile. La U, en cambio, jugará los cuartos de final de la competencia internacional contra Alianza Lima, su público tendrá impedido ir a la cancha por certámenes internacionales durante la misma cantidad de encuentros que el Rojo y el club tendrá que abonar 120.000 dólares.

La medida encendió el debate y fue objetada por Independiente. «Perdió el fútbol, ganaron los violentos», publicó el club de Avellaneda en sus redes sociales, en una clara señal de disconformidad. La determinación fue tomada por unanimidad por tres miembros de la Comisión Disciplinaria: el paraguayo Eduardo Gross Brown, el brasileño Lucas Ribeiro y la venezolana Amarilis Belisario. El argentino Jorge Ignacio Moreno y el chileno Cristóbal Valdés no participaron de la votación, dada la procedencia de los clubes implicados.


OneFootball Videos


¿Cuáles fueron los argumentos del ente que rige el fútbol sudamericano para justificar la sentencia? La sanción se basó en la aplicación de diversos artículos del Reglamento de Seguridad, consignados en el Código Disciplinario y el Manual de Clubes.

Las normativas incumplidas según el fallo

En primer término, consideraron que Independiente infringió dos puntos del Artículo 22: se registró la presencia de armas blancas y también de bombas de estruendo dentro del estadio. El inciso 8.2 explica que “las Asociaciones Miembro y clubes son responsables de la seguridad y del orden tanto en el interior como en las inmediaciones del estadio, antes, durante y después del partido del cual sean anfitriones. Esta responsabilidad se extiende a todos los incidentes que de cualquier naturaleza pudieran suceder”. Cabe destacar que fueron los hinchas chilenos quienes ingresaron con esos objetos prohibidos.

En esa normativa también se incumplió con otros tres puntos del inciso 12.1, que indica que los organizadores deben evaluar «el nivel de riesgo que planteen la organización de los partidos e indicar a la Conmebol aquellos que supongan un riesgo al normal desarrollo», además de «cumplir y aplicar las normas de seguridad existentes y tomar todas aquellas medidas de seguridad que requieran las circunstancias que se den en el estadio y en sus inmediaciones antes, durante y después del partido». La entidad también aclara que el club anfitrión debe «garantizar el orden en los estadios y en sus inmediaciones, así como la correcta organización de los partidos». En Luque creen que Independiente estuvo en falta en todos esos aspectos.

También se planteó la violación de cuatro puntos del Arrículo 12.2, que alude a «invasión o tentativa de invasión del terreno de juego; lanzamiento de objetos; agresión colectiva riña o tumulto y falta de orden o disciplina que cometida en el estadio o en sus inmediaciones antes, durante y a la finalización de un partido».

Por último, se acusó a Independiente de no cumplir el inciso 5.1.11 del Manual de Clubes. El mismo plantea que «la interrupción, suspensión, abandono o cancelación del partido son medidas extremas que solo deben tomarse ante amenazas claras a la seguridad de jugadores, oficiales o público. En estos casos, se debe seguir el protocolo de gestión de crisis de Conmebol, involucrando a todos los responsables de tomar decisiones». En Conmebol creen que Independiente tiene mayor responsabilidad en el desenlace de la cancelación del encuentro por haber sido anfitrión.

La dirigencia evalúa los pasos a seguir

La dirigencia, encabezada por Néstor Grindetti, analiza apelar la prohibición de concurrencia a los estadios para el público de Independiente y la sanción económica, pero la descalificación ya es un hecho consumado. En Avellaneda además saben que, en caso de reincidencia en un futuro, las sanciones podrían ser mucho más graves.

Fuente : Diario Ole

View publisher imprint