Los penaltis apartan a España del título de la Eurocopa femenina (1-1, 3-1 Pen) | OneFootball

Los penaltis apartan a España del título de la Eurocopa femenina (1-1, 3-1 Pen) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Hastalamuerte.net

Hastalamuerte.net

·29 July 2025

Los penaltis apartan a España del título de la Eurocopa femenina (1-1, 3-1 Pen)

Article image:Los penaltis apartan a España del título de la Eurocopa femenina (1-1, 3-1 Pen)

La selección española femenina de fútbol, vigente campeona del mundo y de la Liga de Naciones, no pudo alcanzar este domingo su primer título de la Eurocopa de su historia y certificar un triplete histórico. Inglaterra, que defendía título y que había sido víctima de las españolas en la final mundialista, apartó a las de Montse Tomé del título. Y lo hizo en una tanda de penaltis en la que España tuvo una actuación aciaga. Falló tres de sus cuatro lanzamientos y aunque Cata Coll detuvo dos de los cinco lanzamientos de las británicas, los tres aciertos de las inglesas fueron suficientes para sentenciar una final que había terminado empatada a uno tras 120 minutos (1-1).

Las apuestas de la final estaban a favor de España en casas como 1xBet, en la que los usuarios pueden apostar a cualquier deporte a corto o a largo plazo. A este propósito, si desean saber más de la casa de apuestas 1xBet pueden hacerlo en este enlace.


OneFootball Videos


España era favorita no sólo para proclamarse campeona, si no para hacerlo sin tener que llegar al tiempo extra. Sin embargo, la final comenzó con dominio alterno. Y cuando Inglaterra parecía erigirse en dominadora, un cabezazo de Mariona Caldentey adelantó a las españolas (0-1), quienes llegaron al descanso con la sensación de tener el encuentro controlado.

Sin embargo, la Selección arrancó el segundo período con las líneas muy atrás y esperando a su rival. Prácticamente renunció al ataque con el propósito de salvaguardar su renta y un remate de cabeza de Russo igualó la final a los 57 minutos (1-1).

La Roja despertó, fue progresando de menos a más, tanto hasta el noventa como en el tiempo extra, pero no concretó en ocasiones su dominio posicional.

Los cambios mejoraron a las españolas y la entrada de Claudia Pina por Putellas (minuto 71) y de Paralluelo y Vicky López por Athenea y Esther González (minuto 89) reafirmaron el dominio español.

Pero ese dominio fue muy vertical, sin profundidad, sin tiros lejanos y con uno de los males que ha aquejado a una selección de una inmensa calidad, su intención de llegar con el balón controlado casi hasta la línea de gol.

La tanda de penaltis comenzó con anécdotas y buenas noticias para España. Mead marcó a la primera, pero con un resbalón que le hizo tocar dos veces la pelota, lo que le llevó a repetir el lanzamiento. Y a la segunda, Cata Coll lo desvió. Guijarro ponía con ventaja a España. Pero sería el único acierto de las de Tomé. Por el lado británico, Greenwood y Charles marcaron y aunque Cata Coll despejó el disparo de Williamson, Kelly no fallaría, como sí habían hecho Mariona Caldentey, Aitana Bonmatí, y Salma Paralluelo, que lanzó fuera.

Inglaterra conquistaba el segundo título de la Eurocopa de su historia a la par que el segundo consecutivo y España se quedaba sin inscribir su nombre en el palmarés. Dentro de dos años tocará revancha, con sede todavía por designar.

View publisher imprint