Fondo Segunda
·21 September 2025
Luca Zidane elige a Argelia y desata un problema en la portería del Granada

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·21 September 2025
El Granada afronta un escenario delicado en su portería, tras conocerse que Luca ha obtenido el visto bueno de la FIFA para poder representar a la selección de Argelia. El guardameta, nacido en Francia, pero con raíces argelinas por parte de su familia paterna, ha completado el cambio de Federación y queda habilitado para ser convocado por el combinado norte africano.
Hasta ahora, el hijo de Zinedine Zidane había defendido la camiseta de Francia en categoría inferiores, desde la sub 16 hasta la sub 20. Sin embargo, a sus 27 años ha decidido dar un giro a su carrera internacional y apostar por Argelia, lo que abre la puerta a disputar tanto la fase clasificación para el mundial 2026, como la copa de África, prevista entre diciembre y enero.
El movimiento de Luca podría tener consecuencias directas para el Granada. El club nazari cuenta únicamente con dos porteros con ficha profesional. El propio Luca Zidane y Ander Astralaga, habitual en las convocatorias de la selección española sub 21. Esto abre la posibilidad de que, en determinadas fechas FIFA20 el conjunto rojiblanco, se quede sin ninguna de sus cancerberos principales disponibles.
El primer escenario de riesgo llegará en octubre, cuando Argelia afrontare compromisos de clasificación ante Somalia, el 9 de octubre y el 14 de octubre. Si Petkovic, seleccionador de Argelia, decide incluir a Lucas en la lista, el Granada tendrá que buscar soluciones en su cantera o en el mercado para cubrir las posibles ausencias.
Luca Zidane con la selección francesa / Futbol Sapiens
La decisión de Luca responde a cuestiones personales al tener nacionalidad argelina, el portero ha podido solicitar el cambio de federación, al tener más posibilidades que con la selección francesa. Su familia es originaria de la región de Cabilia, en el norte de Argelia. De este modo el guardametas sigue los pasos de otros futbolistas argelinos que han nacido en Francia y han terminado defendiendo el país africano en la élite internacional.
Fran Árbol en un entrenamiento del primer equipo / Ideal
La situación actual de la portería del Granada no es fruto de la casualidad. El club aposto en verano por una restructuración en esa demarcación que, a día de hoy, le deja en una posición de riego. Fran Árbol fue cedido al Lorca Deportivo para acumular minutos y experiencia, decisión que parecía lógica en su momento, pero que cobra otra dimensión tras la marcha de los veteranos.
Marc Martínez salió de la entidad por decisión técnica, mientras que Diego Mariño no aceptó la propuesta de renovación. El Gallego exigió un contrato de dos temporadas, mientras que el club solo le ofrecía uno, por lo que terminó fichando por el Albacete balompié.
Con esta salida, la dirección deportiva confió en Luca Zidane, y Astralaga como los dos únicos porteros con ficha profesional. Ahora, con la posible convocatoria de Luca por Argelia, y la habitual presencia de Astralaga con la Sub 21.
El club se encuentra con que su única alternativa inmediata seria tirar de los porteros del Recreativo de Granada, Bohdan y Iker García. Dos porteros de temprana edad que tendrían que adaptarse a las circustancias de inmediato.
Pacheta y su cuerpo técnico tendrá que evaluar a los jóvenes guardametas por si en algún momento necesita sus servicios. En definitiva el cambio de federación para Luca es una buena notica a nivel personal, pero supone un quebradero de cabeza para los rojiblancos. La falta de planificación y profesionalidad en la dirección deportiva puede costarle muy caro a un Granada en apuros.
Live
Live