Madrid Panthers logran un histórico tercer puesto en la Gothia Cup 2025 | OneFootball

Madrid Panthers logran un histórico tercer puesto en la Gothia Cup 2025 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·23 July 2025

Madrid Panthers logran un histórico tercer puesto en la Gothia Cup 2025

Article image:Madrid Panthers logran un histórico tercer puesto en la Gothia Cup 2025

Un podio con sabor a gloria para las Madrid Panthers en la Gothia Cup 2025.

Las Madrid Panthers volvieron a hacer historia. En el año del 50 aniversario de la Gothia Cup, el torneo juvenil más importante del mundo, el equipo infantil femenino logró un meritorio tercer puesto, reafirmando el crecimiento imparable del fútbol base femenino en España.


OneFootball Videos


Tras las gestas de 2019 (categoría cadete masculina) y 2024 (juvenil femenina), esta vez fueron las chicas de 2012 y 2013 quienes brillaron con luz propia en un campeonato que reunió a más de 2.000 equipos de 75 países y disputó más de 5.000 partidos.

Article image:Madrid Panthers logran un histórico tercer puesto en la Gothia Cup 2025

Madarid Panthers Gothia Cup

Invictas y emocionantes: camino al podio mundial

El recorrido de las Madrid Panthers fue impecable. Con un total de 8 partidos (6 victorias y 2 empates), el equipo madrileño no conoció la derrota. Desde su primer amistoso ante el Club Atlético de México, las sensaciones fueron claras: este equipo iba a llegar lejos.

Durante la fase de grupos, ganaron sus tres encuentros, encajando solo dos goles gracias al talento de la portera Nayra Gómez (Madrid CFF), figura clave bajo palos. La defensa, con Celia Yabar y Vega (Masriver), Gabriela y Julia Laste (Madrid CFF), mostró firmeza, orden y madurez impropias de su edad.

Un ataque de ensueño

Arriba, el equipo explotó todo su talento. Carmen Martínez (Atlético de Madrid) deslumbró con su velocidad y marcó un gol olímpico en cuartos de final. Noa Abelleira, con su visión de juego, y Carlota (San Miguel de Plasencia), autora de un hat-trick frente al Hammarby sueco, fueron decisivas.

También destacaron Noa Domínguez (gol decisivo en octavos), Alba Martín (Madrid CFF), y Andrea Ginés, la capitana, que repitió liderazgo y control desde el centro del campo tras su actuación en 2024. En las bandas, Aroa, Martina Dotu y Adriana desbordaron sin descanso.

La semifinal que supo a final

En semifinales, las Panthers se enfrentaron a las estadounidenses del San Francisco Seals. A pesar de dominar durante los 50 minutos y empatar con un penalti de Noa Abelleira, la suerte no les sonrió en los penaltis (6-5). Nayra llegó a parar uno, pero una repetición y un fallo en el sexto lanzamiento dejaron a las madrileñas sin final.

Representando a España ante el mundo

Las Panthers no solo brillaron en el campo. En un gesto simbólico, Carlota fue la encargada de leer el manifiesto por los valores del fútbol ante 57.000 personas en el estadio Ullevi, en representación de todos los equipos hispanohablantes.

Con jugadoras un año menores que la categoría oficial (2013 vs. 2012), este resultado tiene un mérito añadido. El equipo estuvo dirigido por un cuerpo técnico que supo conjugar rendimiento, emoción y unión.

Article image:Madrid Panthers logran un histórico tercer puesto en la Gothia Cup 2025

Madarid Panthers Gothia Cup

Cuerpo técnico – Liderazgo femenino de alto nivel

Las entrenadoras Rocío y Claudia supieron motivar, ordenar y potenciar a cada jugadora en su rol. Su trabajo táctico y emocional fue determinante para que las Panthers mantuvieran un nivel sobresaliente durante todo el torneo.

Plantilla oficial – Gothia Cup G13

Más que fútbol: una experiencia que marca

La experiencia fue inolvidable: cultura, deporte, familia. Las jugadoras disfrutaron de momentos de descanso, excursiones al archipiélago, paseos en el Paddan y una convivencia donde el espíritu de equipo creció fuera del césped. Todo ello acompañado por los 25 familiares conocidos como la Marea Rosa, que se convirtieron en el alma de la expedición.

Las Madrid Panthers no solo compitieron. Representaron con orgullo a España, crecieron como equipo y como personas y dejaron claro que el futuro del fútbol femenino está en buenas manos.

Imagen principal: Madrid Panthers.

Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo.

View publisher imprint