Da igual la pelota
·20 May 2025
Martín Zubimendi, el nuevo regista Gunner

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·20 May 2025
Debemos comenzar hablando de Martín Zubimendi como uno de los futbolistas más codiciados de Europa en los últimos años, el mediocentro vasco siempre ha mostrado un amor intachable hacia la Real Sociedad y parecía una misión imposible hacerle cambiar de opinión. Bayern, Liverpool, Real Madrid, Barcelona… todos han mantenido un interés real por el canterano de la Real Sociedad, pero finalmente optó por dar su palabra a Mikel Arteta y unirse a su proyecto en el norte de Londres, a falta de confirmación oficial de los clubes, Fabrizio Romano ya dio el intachable «HERE WE GO» añadiendo que el Arsenal no ejercerá el pago de su clausula de rescisión de 60M€, sino que ambos clubes llegan a un acuerdo que favorezca la estructura de pagos de dicha cantidad.
Bien, no es una casualidad que finalmente haya decidido que el Arsenal es el sitio correcto para él en este momento de su carrera, el club inglés ha construido una sinergia muy positiva con la Real Sociedad en los tiempos recientes y casi podemos hablar de ello como una «pequeña hermanación» con muchos futbolistas ligados a esta unión. Martin Odegaard, Mikel Merino, Carlos Vela, Nacho Monreal, Kieran Tierney, y el Mikel Arteta, entre otros muchos.
Digamos que este es el movimiento más cómodo y seguro para él, un club con una idea de juego clara y marcada, perfecta para potenciar las virtudes de Zubimendi, con un técnic0 de élite español que le va a entender como nadie y en el que se podrá ver reflejado en muchas facetas del juego, compañeros de selección y amigos como David Raya y Mikel Merino, y unas aspiraciones que son máximas en este momento. El Arsenal arrastra algo de frustración en las últimas temporadas, se han quedado muy cerca de ganar la Premier League en dos ocasiones y este año han tenido un avance a nivel europeo, cayendo en las semifinales de la UEFA Champions League, pero el haberse quedado cerca no hace que se conformen, sino todo lo contrario, la cultura que está formando Arteta en torno al club es la de un equipo que no se detendrá hasta conseguir sus objetivos, saben que los títulos acabarán llegando si siguen haciendo las cosas bien, y Zubimendi ahora será un participe vital de esta estrategia ambiciosa que tiene el Arsenal para llegar a la última fase del proceso y comenzar a ganar.
El esquema táctico del Arsenal se fundamenta en la movilidad de los jugadores, el lateral del Nottingham Forest, Ola Aina, comentó en una entrevista como es jugar contra el Arsenal, expresando que esos 90 minutos fueron los más largos de su vida, combinan y combinan, parece que no está pasando nada, pero en el fondo, todo está sucediendo de una forma sigilosa. Nadie deja de estar en movimiento, requiere una concentración máxima para entender lo que pasa a tu alrededor.
Martín Zubimendi con la Selección española | Foto: Stuart Franklin/Getty Images.
En la pizarra, esta última temporada, observarías un 4-3-3 pero en la práctica, esto no tiene demasiada importancia, los laterales aparecen por el medio, los interiores se convierten en volantes ofensivos y el delantero actúa como un falso 9 conector de los ataques… el apartado táctico de este equipo es algo casi imposible de explicar con palabras, pero la figura imprescindible que hace que esto funcione es la del pivote, Thomas Partey en este último año, un extraordinario futbolista pero excesivamente inconsistente en su apartado físico, sus continuos problemas de lesiones desde que fichó por el Arsenal procedente del Atlético de Madrid, han hecho que no sea un activo seguro y fiable para Mikel Arteta, y aquí es donde aparece para cambiarlo todo, Martín Zubimendi.
Si tuviera que describir a Martín en tres palabras, sería algo como: disciplinado, calmado, influyente. Si lo piensas, estas características son las concretas que buscas en un mediocentro, y por eso el Arsenal se ha 0bsesionado tanto con él. Zubimendi normalmente opera como el mediocampista defensivo central, ubicado delante de la defensa para romper la prisión en primera fase, aunque también se siente cómodo en un doble pivote y podría actuar como interior, ya que le gusta aventurarse hacia adelante y contribuir a la faceta ofensiva del equipo cuando tiene la oportunidad.
Su estilo de juego se caracteriza por su compostura con el balón, capacidad para controlar el ritmo del juego y un posicionamiento defensivo impecable. Ultra resistente a la presión, su capacidad técnica le ayuda a salir airoso en situaciones de máxima complejidad, es alguien que nunca se esconde, que siempre quiere el balón, incluso en las peores situaciones posibles. También es uno de los jugadores con mejor tasa de éxito en duelos de LaLiga, un apartado que valora mucho Arteta en sus futbolistas. Es un destacado lector de juego y su rango de pases es inmejorable, esto potenciará la fluidez con balón del Arsenal y lo convertirá en un equipo mas incisivo y vertical.
El centro del campo Rice-Zubimendi-Odegaard que puede alinear el Arsenal la próxima temporada, parece algo realmente perfecto a nivel de configuración y encaje de sus respectivos perfiles, cada uno sobresaliendo en su función y potenciándose mutuamente. Zubimendi sería el director de primera fase, encargado de aportar una salida limpia y buen trato de balón para conectar el juego, Rice con su función Box-Box gracias a su constantes despliegue físico, lo que le permite ser decisivo tanto en el apartado defensivo como en el ofensivo cuando se suma al ataque y aparece en segunda línea, y Martin Odegaard con su visión de juego diferencial dando esos pases claves en el último tercio, tan necesarios para desarmar defensas y que los delanteros puedan hincharse a goles.
Zubimendi ahora experimenta un nuevo reto con este salto en su carrera, dar el salto a la Premier League normalmente no resulta ser algo sencillo para la mayoría, pero él cuenta con las habilidades técnicas y mentales para sobrepasar la adversidad y adaptarse rápidamente a un nuevo país y a un nuevo contexto de juego. Finalmente, esto resulta en algo positivo para todas las partes, la Real Sociedad recibe una importante suma de dinero para poder reforzarse y suplir esta y otras ausencias, Martín Zubimendi deja el club de su vida pudiendo decir que lo dio todo en cada minuto que jugó para el club vasco, y a su vez llega a un club con uno de los proyectos más ambiciosos del planeta, el Arsenal, que obtiene a un jugador diferencial, con un encaje perfecto en el equipo, que les hará crecer y ser un equipo más completo y dinámico, para con esto, estar un paso más cerca de conseguir por fin esa ansiada Premier League que tantos años llevan acariciando.
Autor: Rodrigo Martínez.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.
Live
Live