Matías Almeyda: «El Rayo Vallecano es un buen rival» | OneFootball

Matías Almeyda: «El Rayo Vallecano es un buen rival» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·27 September 2025

Matías Almeyda: «El Rayo Vallecano es un buen rival»

Article image:Matías Almeyda: «El Rayo Vallecano es un buen rival»

Matías Almeyda atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al Rayo VallecanoSevilla FC, correspondiente a la jornada 7 de LaLiga EA Sports. El técnico habló sobre la derrota ante el Villarreal CF, la lesión de Nianzou, y/o la confianza sobre Januzaj, entre otros temas.

Balance tras la derrota ante el Villarreal CF

«Bueno, en primer lugar, buenos días, buenas tardes a todos. Como siempre, haciendo análisis en lo bueno, en lo malo, tratando de reflexionar y mirando bastante lo que hicimos, cómo fue el partido, en qué estuvimos acertados, en qué no. Y después preparar lo que viene. Un rival difícil, un terreno de juego que sabemos que es diferente a los demás, con menos espacio, que ellos hacen muy fuerte. Bueno, lo que se sabe hace 30 años. Sí, mismo terreno, mismo rival difícil, con buenos jugadores, bien entrenados y que dan batallas con buen juego y con agresividad, con intensidad. Es un buen rival».


OneFootball Videos


Sobre Azpilicueta, Suazo y Kike Salas

«Bueno, mañana veremos lo de Kike, lo de César, al igual que Suazo, ayer le dimos un poquito más de descanso. No tienen nada, simplemente la cantidad de kilómetros y tiempo que han jugado. Y bueno, tratamos de recuperar a la gente, como fue este partido que pasamos, que teníamos gente cansada y que estuvimos obligados, en muchos casos, a hacer cambios. Y bueno, tratar de llegar lo más fresco posible al encuentro contra el Rayo».

Errores del último partido

«Sí, trabajamos siempre con respecto a los errores, tratamos de corregirlos en vídeo, hablando y en cancha. No significa que se mejoren, Dios quiera que se mejoren. Hubo situaciones claras que definimos bien y situaciones muy claras que lo hicimos muy mal, con un rival que no perdona, con los rivales que no perdonan».

«Creo que es un crecimiento, crecimiento en el sentido de aprendizaje, de no volver a repetir algunas acciones en las cuales estábamos con un hombre de más y no lo sabíamos aprovechar, donde teníamos que hacer faltas tácticas y no las pudimos concretar. Estamos en un proceso que ustedes saben que es ir acomodando un montón de cosas y no se logra todo tan rápido, a veces lleva más tiempo y a veces el tiempo está y a veces no te lo dan».

«Yo voy en la búsqueda de que me lo den y que esté, y de encontrarlo por intermedio de resultados, de juego. Hubo muchas cosas buenas que hizo el equipo el otro día y hubo muchas cosas demasiado ingenuas como para defender, íbamos empatando, minuto 86, partido terminado. Pero bueno, después se definen cosas en milésima de segundo y hay virtudes de ciertos rivales».

Sobre Fabio Cardoso

«Cardoso llegó no habiendo hecho pretemporada, tuvimos que hacer un plan especial y bueno, ahora está en la lucha. Ahora es verdad que no ha jugado ningún partido porque no hay amistoso tampoco como para que yo lo vea y para poner un jugador de un entrenamiento a un partido oficial y me va a llevar un tiempo más de trabajo».

Confianza de la afición y respaldo a su figura 1

«Bueno, yo no me detengo mucho en mí, la verdad. Lo dije la otra vez, yo ya fui futbolista y la participación que quería tener en el fútbol desde ese lugar de que me nombren y todo ya pasó. Yo como entrenador estoy buscando soluciones a un equipo que viene mal de hace dos años y que vamos en una búsqueda constante y una de las búsquedas es formar un gran grupo, una de las búsquedas es ser creíble ante un grupo. Una de las búsquedas es tratar de acertar en lo que hacemos y la búsqueda total le queda mucho tiempo y sé que para eso tenemos que conseguir resultados. Y la gente de fútbol no es tonta. Muchas veces se minimiza la gente».

Confianza de la afición y respaldo a su figura 2

«La gente analiza, la gente quiere resultados. Ahora la gente sabe cuando se trabaja y cuando no. Porque están los rumores de pasillo, muchas veces ustedes son los comunicadores y nosotros trabajamos e intentamos hacer las cosas de la mejor manera porque amamos lo que hacemos. Y cuando nos salen mal nos quedamos muy mal y cuando nos salen bien nos vamos muy felices pero nos dura muy poquito porque es así el fútbol y porque hay que seguir, hay que insistir. Y lo más difícil es mantener una estabilidad que todavía no la hemos encontrado».

Confianza de la afición y respaldo a su figura 3

«La afición es lo que ustedes vieron y ustedes están siguiendo al equipo hace más tiempo que yo porque yo estaba en otro equipo el año pasado y el anteaño también. Ahora sí miré muchos partidos de Sevilla y lo que vi de la afición del otro día, hace rato no se veía ese apoyo, esas ganas creo que nos dieron una fuerza hasta que con 10 queríamos ganar el partido».

«Que el error fue nuestro, no de la gente obviamente. Nos entusiasmamos tanto que fuimos con 10 jugadores a crear dos acciones de gol. Entonces vamos encontrando el rumbo pero la verdad que nos quedamos el otro día con poco a tanto sacrificio y con errores que agigantaron más lo que hicimos, errores claros que sabemos que no podemos tener».

Resiliencia tras la derrota

«Bueno, yo digo divido en 6 la respuesta. Y te divido en 6 la respuesta en los 6 partidos que jugamos. Hemos tenido momentos regulares, momentos malos como todos los equipos y momentos buenos. Ahora, no vi que en los 6 partidos hayamos sido superados ampliamente por un rival. Cuando uno empieza a salir desde abajo, el análisis es ese».

«Es decir, ¿estoy para luchar o no? ¿Los jugadores van a luchar o no? ¿Están luchando? ¿Estamos sacando? ¿Queremos estar mejor? Sí, claro que queremos estar mejor. Pero creo que es el camino, ahora es donde más fuerte hay que ser. Porque en realidad la vida se hace fuerte ante la adversidad. Si la adversidad te gana, es porque eres muy débil. Y los débiles en esto quedan afuera. Y acá siguen los luchadores. Y creo que hemos encontrado un grupo de luchadores y que les vamos a seguir inyectando esa adrenalina para que luchen y que jueguen. Ahí vamos».

Ansias por ganar y control de los minutos finales 1

«Bueno, puede ser y no. Creo que es algo bueno eso de insistir por ir más y no quedarte metidito ahí a ver qué pasa. Porque metidito ahí casi se van a la segunda división. No quiero metidito ahí. Quiero que esto salga. Y se sale para el frente, no para atrás. Para mí. No, por eso me contrataron, si no tienen que contratar a otra persona que juegue con otro estilo. Mi estilo es que ir para adelante. Que el jugador crea que puede ir porque ya mostraron lo que pasó, que con otra estrategia que es respetable, casi se desciende».

«Entonces vamos a buscar otro camino. ¿Controlar ese momento? Es difícil controlar eso. Es lo más difícil para mí. Porque cada pregunta previa a los partidos se va a romper, esto de ganar o no, y todos estamos con eso. Desde un cambio hasta el… Y cuando estás en otro gol, otra vez lo mismo».

Ansias por ganar y control de los minutos finales 2

«Entonces estamos en la búsqueda de querer ganar el partido. Y por ahí vamos a tener que aceptar que hay partidos que tenemos que ganar el punto. Son realidades. Y las realidades a veces te hacen fuerte. La irrealidad es la que va a mentir a la gente, la que nos vamos a mentir entre nosotros. El otro día jugó un equipo preparado para una cosa y un equipo preparado en búsqueda de otra. Entonces hay realidades diferentes».

«Ahora, el equipo que está preparado para una cosa y el otro que está preparado para otra cosa luchó de igual a igual. Entonces le doy ese valor. Ahora obviamente nos quedamos con las manos vacías. Entonces digo, hay muchas cosas buenas por seguir, por insistir, porque es la manera que entiendo de salir. Si aflojamos, va a volver a pasar lo de antes. Con quien esté, creo. Y esos tiempos son manejables. Pero con tanta gente que va, ¿cómo te parás? Es algo de pasión».

«El fútbol es amor, es pasión. Habrá que mejorarlo. Eso también, dentro de muchas cosas. Pero prefiero eso. Ustedes vieron cómo terminaron los jugadores nuestros. Entregando todo. Y si entregan todo, todos estos partidos, van a obtener más puntos a favor que los que obtuvieron antes. Estoy consciente y convivo permanentemente en mi mente todos los días con eso. Van a salir. Vamos a salir».

Falta de regularidad

«Es verdad. Pero es lo más difícil. Y lo hablo de lo que viví como jugador en el tiempo que descendí como jugador en River. Es un momento en el cual es difícil salir de estos momentos porque ganas, empatas y cada derrota es un golpazo. Y en realidad tenemos que aceptarlo por el momento e insistir por este camino. El fútbol no es desmerecimiento, ya lo entendemos todos. Pero sí digo que es el camino que te va a llevar a merecer más. No nos podemos desviar aceptando errores, incluyéndome y metiéndole el sello a lo bueno que ven haciendo. Y eso en el tiempo va a pagar para bien. Creo, espero. Pero es verdad que el otro día yo hago este análisis».

«Quedamos con 10 por diferentes motivos. Si el partido se empataba, la sensación iba a ser espectacular. Y por ahí uno iba a quedar… Lo empatamos porque pensábamos que lo ganábamos. Por momentos se pensó que el partido 11 contra 11 estaba ahí. Inclusive con uno menos el equipo fue y provocó dos acciones prácticamente para poder empatarlo. Entonces estamos ahí y necesitamos de eso que pega en el palo y entra. A veces, ¿no? Y a veces cuando vienen estos momentos pega en el palo y va afuera. Hay que insistir, hay que trabajar, hay que corregir, hay que mirarse para adentro constantemente y hay que buscar la vuelta para lograr esa estabilidad que estamos buscando».

Sobre la lesión de Nianzou

«Sí, se le habla, pero ya pasa por una cuestión física, creo. Y lamentablemente, porque por eso yo lo puse el segundo tiempo. Era el momento para ponerlo, había descansado y no pudimos lograr que jugara tres partidos o tres partes seguidas. Los otros partidos los tuve que sacar, este iba a ser al revés. Y cuando él entró dio una seguridad con otras características, por la experiencia, por la velocidad. Y bueno, estábamos otra vez en partido firme. La lesión es mínima, pero le va a llevar para después del parón, seguramente».

Sobre Akor Adams y su falta de gol

«Sí, no soy psicólogo. El otro día dije, pero no soy psicólogo. Pero sí, hablamos. Sí, hablamos y mostramos videos refiriéndonos a varios movimientos. Y Akor viene de una lesión. De hecho, el partido con Alavés lo puede utilizar solo 15 minutos. Esa era la orden de los minutos que podía entrar. Entonces, a veces también desde este lado vamos cuidándolo, protegiéndolo cuando vienen de lesiones. Y bueno, jugó 90 minutos, en los cuales no llegó un juego limpio para él. Estuvo siempre en lucha».

«Buscaremos la manera para que haga otros movimientos para encontrarlo más claro dentro del área, porque tiene un potencial enorme. Y bueno, le tenemos que sacar lo mejor. Y estamos en esa búsqueda también con él. Pero sí está hablado. Hablar, hablamos un montón. Y también lo entrenamos. Así que esperemos que… Y también los goleadores son así. A veces agarran racha, ahora la tiene Isaac, la va a tener él. Lo importante es que se vayan alternando y que la duda más grande sea la que tenga que tomar yo».

Unión del equipo 1

«Depende. Yo digo, lo del asado salió en el mundo. Yo asado casi toda la semana. Son actos de amor que hace uno en la vida. Y no por eso el equipo va a jugar mejor o peor. Es algo más de todo lo que se hace. No encuentro que se modifique algo con eso. Por ahí se le dio demasiada importancia cuando debería ser normal. Que alguien quiera juntar un grupo y que ese grupo viva de fútbol, hablando de fútbol. Es lo que me interesa a mí. Y es lo que veo que se va perdiendo. Se va perdiendo. El fútbol se va modificando. Y soy un apasionado del fútbol. Digo, hay que hablar de fútbol».

Unión del equipo 2

«Hay que consultarle al otro. ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo fue? ¿Viste cómo se movió aquel? Bueno, hay un montón de cosas que siento que a nivel mundial y a nivel generacional se van modificando. No sé si para bien o para mal. Se van modificando. Y uno lo que trata de hacer es tener ese espíritu de convivencia entre todos juntos. Pero lo hice siempre. Desde acampar, desde ir en casa rodante a un lugar, desde, no sé, ir a una isla. Un montón de cosas, de hecho. Porque sé que ellos se conectan en otro aspecto de la vida. No, no. Porque si interpretan que yo los cambio y que yo lo hice para quedar bien, me están minimizando ahí. Porque no es un club de amigos esto».

«Yo puedo priorizar los grupos. Ahora estoy priorizando partes físicas que no me puedo poner a explicarle este puede correr 20 minutos, este 28, este hizo 11 kilómetros, este puede correr a alta intensidad, entonces en dos días… Este me pidió que puede jugar 15, el otro no puede. Entonces digo, prepara un equipo para que esté en toda disposición. No es un capricho. Por eso el otro día un colega de ustedes me había dicho, no es un capricho mío hacer ocho cambios. No. A veces no se recuperan. Y a veces hay molestias. Yo a Tanguy lo hubiese querido poner de inicio como a otros chicos. No pude, otra más».

Adnan Januzaj 1

«Bueno, yo lo que vi en él, primero lo conozco como simpatizante de fútbol. Su historia es muy rica y en su historia ha jugado muy bien al fútbol. Entonces, todos juegan al fútbol y no todos juegan bien al fútbol. Yo era un jugador de fútbol, en esa época que estuve acá. Entonces, digo que hay momentos, hay lugares y todo se basa en una cuestión de confianza. Si yo cada vez que salgo a la cancha y tengo a este que me critica, al otro que me dice y yo no ayudo en eso, y seguramente mi nivel baje porque me entregué, estoy entregado. Cuando llegué acá empecé a ver los entrenamientos y empecé a ver que ve pases que otros no ven. Ahora, es verdad que físicamente él no está como los demás».

Adnan Januzaj 2

«Entonces dije, a este hay que llevarlo, porque hacía tres años que no jugaba un partido titular aquí. Muchísimo. Digamos, lo dieron por perdido. Y para mí los jugadores no están perdidos, los jugadores tienen momentos. Y hay momentos en los cuales bajan, hay que hacerle entender que bajaron su rendimiento y hay momentos que hay que darle la confianza porque nadie se olvida, los buenos jugadores nunca se olvidan de jugar al fútbol. Es como los goleadores, no se olvidan. Tienen momentos y en los momentos hay que trabajarlos, para que sea bueno otra vez. Y vamos en esa búsqueda. El otro día participó en acciones, tuvo como esa pincelada de gente que ve otro fútbol. Bueno, nos vamos armando, ¿no? Y seguramente él es un metedor de pases de gol».

Adnan Januzaj 3

«Ya lo hizo en la pretemporada, hay una acción que le mete cuando jugamos en Portugal a Peque, un pase entre líneas, que fue el mismo que le puso el otro día a Ejuke. Es lo mismo. Entonces, ya sabemos que ese pase lo tiene, tiene un buen uno contra uno. Bueno, y por ahí nunca lo vieron retroceder como retrocedió el otro día, quiere decir que hay un jugador que se está esforzando dentro de la cancha y hay un jugador que fue un ejemplo fuera de la cancha».

«Hay un jugador que ustedes saben, ¿no? No resigna la parte económica nadie. Entonces hay un ejemplo que él, como muchos de sus compañeros, en querer estar. Entonces cuando uno quiere estar, bueno, vamos a aprovecharlo, vamos a sacarle eso que tiene. Y va en eso, el otro día participó, no podía estar 90 minutos, ya lo sabíamos que estaba para 60, 65 y bueno, también estaba el cambio programado para él. Dentro de esta estrategia que uno trata de hacer que a veces sale bien y a veces más o menos».

View publisher imprint