PrensaFutbol
·8 October 2025
Miguel Ángel Russo: Quién fue el ídolo de Estudiantes que se hizo leyenda con U. de Chile, Boca y Millonarios

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·8 October 2025
(Foto: Luciano Bisbal/Getty Images)
Miguel Ángel Russo es uno de los técnicos más importantes de la historia de la Liga Profesional Argentina, donde ha tenido numerosos exitosos tras pasos por los clubes más grandes de Argentina, así como también de Chile y Colombia.
Sin embargo, al margen de las canchas y el balón, el ex adiestrador de Universidad de Chile no pudo más contra la ardua batalla que llevó contra el cáncer desde 2017, y falleció el miércoles 8 de octubre a sus 69 años.
Nuevas alarmas en Boca de Palacios y Alarcón: Miguel Ángel Russo volvió a ser hospitalizado
Como jugador, debutó el año 1975 con Estudiantes, club en el que jugó toda su carrera hasta el año 1988, y donde se desempeñaba como volante defensivo.
En el Pincharrata disputó una cantidad de 432 partidos oficiales y marcó 12 goles en toda su carrera. Ganó dos títulos: el Torneo Metropolitano de 1982 y el Campeonato Nacional de 1983.
Además, formó parte de uno de los mediocampos históricos del conjunto de La Plata, junto a José Daniel Ponce, Alejandro Sabella y Marcelo Trobbiani, campeón en los años 82´y 83´.
Foto: edelpoficial/ Instagram
Cinco años después, en 1989 debutó como director técnico en Lanús, club en el que consiguió dos títulos, ambos de segunda división (1990 y 1992), pero también sufrió un descenso en el 1991.
El año 1999 volvería a dirigir al Granate en un ciclo más corto, que terminó el año 2000 y donde se fue debido a los malos resultados.
El año 1994 volvió al club donde desarrolló toda su vida como futbolista, pero ahora para hacerse cargo de la banca, después de haber hecho su debut como DT en Lanús.
En esta etapa, logró el ascenso con Estudiantes al consagrarse campeón de la B Nacional en Argentina, en esta ocasión estuvo solo un año.
El año 2011 volvería a La Plata a asumir un interinato, en el cual no tendría buenos resultados y dejó el cargo en noviembre de ese mismo año, el que ha sido catalogado como el peor año de su carrera.
Foto: @andrescausa/ X
Universidad de Chile venía de ser bicampeón del Campeonato Nacional de la mano de Jorge Lulo Socias y con grandes figuras en el equipo, como Marcelo Salas y Leonardo Rodríguez.
En 1996 llegaría Russo a la U para tomar el relevo de Socias. Si bien no logró el tricampeonato con los azules, la Copa Libertadores del año 1996 vive en la memoria del hincha azul.
Durante una entrevista en febrero del 2024, reveló que su dolor más grande es no haber conseguido esa Libertados con la U. de Chile, donde los laicos sufrieron una polémica eliminación contra River Plate.
Tras grave estado de salud del DT de Boca: U. de Chile le dedicó emotivo mensaje a Miguel Ángel Russo
Después de la U, tuvo pasos por Rosario Central -dos veces-, Salamanca, Colón, Lanús, Los Andes y Vélez Sarsfield, hasta que en diciembre de 2006 llegó a Boca Juniors.
Acá en el Xeneize lograría uno de los mayores títulos de su carrera, la Copa Libertadores en un equipo que estaba comandado por Juan Román Riquelme y Martín Palermo. En esta edición de la Libertadores, el Boca de Russo superó a Vélez, Libertad, Cúcuta y en la final a Gremio, ganando 3-0 la ida y 2-0 la vuelta. Además, está es la última Libertadores obtenida por el cuadro oro y cielo.
Foto: Diego Vara/ Getty Images
En su segundo paso por La Bombonera también supo ganar trofeos y se coronó como campeón de la Superliga Argentina 2019-2020 y la Copa de la Liga profesional el 2020
Ahora el experimentado técnico vive tercer ciclo al mando de los bosteros, pero en una situación completamente adversa a las anteriores, donde el club no juega Copa Libertadores y tampoco sale campeón desde el año 2023.
Foto: Joaquín Camiletti/ Getty Images
En diciembre de 2016, el argentino fue elegido por Millonarios de Colombia, un club que arrastraba una sequía de cinco años sin lograr títulos.
El estratega no solo rompió el tiempo sin títulos, sino que lo hizo frente al clásico rival de Millos, Independiente de Santa Fe. En un encuentro que la ida la ganó 1-0 y la vuelta consiguió un empate 2-2, que le dio decimoquinto título a El Embajador.
Al año después, ex técnico de la U.de Chile, logró conseguir la Superliga de Colombia de 2018, tras vencer a Atlético Nacional 2-1, este fue su última presea en el conjunto colombiano y dejó el club en 2019 por mutuo acuerdo.
Tras su paso por el Al-Nassr, Rosario Central y San Lorenzo de Almagro, el DT volvió por tercera vez a la banca xeneize tras tener problemas económicos en San Lorenzo.
En los últimos años, destacó al ser campeón con Rosario Central y tener un gran rendimiento con los Cuervos, esto motivó el llamado de Román hacia Miguel Ángel Russo para comandar nuevamente a Boca. Pero no le ha podido encontrar la vuelta al equipo, la poca regularidad y la falta de gol en algunos partidos, han penado al director técnico.
(Foto: Marcelo Endelli/Getty Images)
Un 08 de octubre de 2025, a sus 69 años mientras estaba internado, Miguel Ángel Russo no pudo seguir jugando su partido más difícil y falleció. Un gran profesional y técnico ejemplar, que dejó un profundo pesar en el fútbol argentino y dejó este mundo haciendo lo que más amaba.
@prensafutbol.cl ¡Nuevo podio Mundial! 🥈🇨🇱🏋 El pesista chileno Arley Méndez (categoría 88 kilos) volvió a un podio mundialista luego de quedarse con la medalla de plata en la serie de arranque en el Mundial de la especialidad que se disputa en Førde, Noruega. El halterófilo nacional levantó 172 kilos, que le permitió alcanzar el segundo lugar en la cita mundialista. Es la segunda medalla en una cita mundialista, debido el deportista nacional, ganó la presea de oro en el Mundial de Anaheim 2017. 💻 Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 #prensafutbol #PrensaDeportes #deporte #futbol #soccer #instachile #TeamChile #Halterofilia #Noruega ♬ sonido original – prensafutbol.cl