Versus
·18 February 2025
Neymar y otras figuras de Brasil piden jugar solo en césped natural

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·18 February 2025
Neymar y otras figuras de la liga de Brasil, como Thiago Silva, Lucas Moura y Philippe Coutinho, pidieron este martes que los partidos profesionales se disputen únicamente en canchas de césped natural, por considerar que las de pasto sintético no ofrecen la misma calidad para jugar.
Los renombrados futbolistas, a quienes se unieron otras estrellas locales como Gabigol (Cruzeiro), publicaron en sus redes sociales un texto con el lema "¡El fútbol profesional es natural, no sintético!".
"Si Brasil quiere desempeñar un papel destacado en el mercado mundial del fútbol, el primer paso debería ser exigir la calidad de la superficie en la que juegan y entrenan los futbolistas", escribieron 'Ney', flamante refuerzo del Santos de Sao Paulo, y sus colegas.
"La solución a un césped malo es hacer un buen césped, así de simple", agregaron. "En las ligas más respetadas del mundo, los jugadores son escuchados y las inversiones son realizadas para asegurar la calidad de los céspedes en los estadios. Se trata de ofrecer calidad para quienes juegan y miran".
Las flojas condiciones de algunos campos son un tema recurrente en el balompié de Brasil, e incluso fueron criticadas por técnicos y futbolistas en las Copas América de 2019 y 2021.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) autoriza las superficies artificiales, aunque la mayoría de estadios de la primera división tienen canchas de hierba, como el legendario Maracaná, de Rio de Janeiro.
Algunos clubes, como el Palmeiras y el Botafogo, optaron por suelo sintético en parte porque sus estadios también albergan conciertos.
Tras la publicación de los futbolistas, el 'Verdão' aseguró que el suyo está certificado por la FIFA para garantizar que "sigue los mismos parámetros que uno de hierba natural en perfectas condiciones".
"El club respeta la opinión de los jugadores que han expresado su preferencia por los campos de hierba natural y considera urgente el debate sobre la calidad de los campos de fútbol brasileños; sin embargo, este problema no se resolverá con críticas superficiales y sin base científica", indicó en un comunicado.
Por su parte, el Juventude de la ciudad de Caxias do Sul (sur) reivindicó el campo natural de su estadio, el Alfredo Jaconi.
"Es demasiado bonito", dijo en un mensaje en X que acompañó con una fotografía aérea del recinto deportivo.
Los cuestionamientos a las superficies artificiales no son nuevos ni exclusivos de Brasil.
Algunos futbolistas y técnicos las rechazan por considerarlas más duras y ásperas y porque supuestamente en ellas ocurren más lesiones, aunque expertos consultados por medios brasileños aseguran que no hay consenso científico al respecto.
Sao Paulo, Brasil. AFP.