Nico Córdova: «Hay esperanza en el futuro, van a aparecer jugadores, pero hay que hacerlo con mucha cabeza y paciencia | OneFootball

Nico Córdova: «Hay esperanza en el futuro, van a aparecer jugadores, pero hay que hacerlo con mucha cabeza y paciencia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Todofutbol.cl

Todofutbol.cl

·9 September 2025

Nico Córdova: «Hay esperanza en el futuro, van a aparecer jugadores, pero hay que hacerlo con mucha cabeza y paciencia

Article image:Nico Córdova: «Hay esperanza en el futuro, van a aparecer jugadores, pero hay que hacerlo con mucha cabeza y paciencia

Tras el empate de Chile ante Uruguay, el entrenador de la Roja, Nicolás Córdova, entregó un balance marcado por la evaluación de nuevos jugadores, la importancia del proceso formativo y una visión de largo plazo para el fútbol nacional.

“Queda la sensación de un buen partido, de equiparar a un gran rival, de ver a muchos jugadores jóvenes debutar en la Selección. Había que atreverse a ver otros jugadores, me parece que rindieron. En la situación que estamos no es fácil”, señaló el técnico de La Roja en conferencia de prensa

El rendimiento de los jugadores

Córdova destacó la actuación del arquero Lawrence Vigouroux: “Hizo lo que viene haciendo en su club, en una de las mejores 10 ligas del mundo. No me sorprende su actuación, es muy tranquilo y respondió. Seguramente hemos ganado un arquero para las próximas Eliminatorias”.


OneFootball Videos


También valoró el aporte de Ben Brereton: “Es un jugador que seguimos, que está a un nivel diferente que el resto y no lo podemos desaprovechar”.

Sobre el desempeño general, enfatizó: “Apostamos por chicos que ya son titulares en sus clubes, creemos que ellos habían hecho los méritos para estar en este equipo. Ninguno se restó de nada, son chicos que tienen margen de mejora y estamos muy contentos”.

Los desafíos de los procesos

El entrenador reconoció que la preparación fue limitada: “Sin trabajo o con cuatro días de trabajo era iluso enfrentar de buena forma a Brasil. Uruguay juega de otra forma y realizamos otra manera de jugar, de presiones altas. Para aceitar un equipo, no bastan ocho entrenamientos”.

En ese marco, planteó la necesidad de dar continuidad a los amistosos y fortalecer el desarrollo juvenil: “Tenemos que preocuparnos de mejorar jugadores, a través de un proceso colectivo. ¿Cuántos 9 bajo 25 años son titulares en el fútbol chileno que sean chilenos? Ahí están las preguntas”.

Proyección y mirada estratégica

Córdova fue enfático en que el recambio requiere tiempo y consistencia: “Hay esperanza de un recambio drástico, de que van a aparecer jugadores, hay que hacerlo con mucha cabeza y paciencia. Es lo que tenemos hoy y tenemos que salir adelante, y apuntar derecho al 2030. No se puede de otra manera”.

Añadió que la experiencia de dirigir ante técnicos de renombre lo motiva a seguir en esta línea: “Es un regalo haber dirigido ante Ancelotti y contra Bielsa”.

Compromiso con el futuro inmediato

El técnico confirmó que ya está enfocado en los próximos desafíos: “Mañana descanso y el jueves ya empiezo a trabajar para el Mundial Sub 20. Después viene el Mundial Sub 17 y esto sigue. Tenemos una manera de trabajar que ya conocen los clubes”.

Finalmente, coincidió con Marcelo Bielsa en la importancia de construir un proyecto a largo plazo: “Estoy de acuerdo con Bielsa. Él tiene claro los nombres y los tiene estudiados. Creo que se puede armar un proceso muy lindo y competitivo, para ir definitivamente a un Mundial. El objetivo es formar una selección que pueda competir de aquí a 10 años, es una tarea titánica”.

/

View publisher imprint