Norris pausa y gana en el atasco de Mónaco; Alonso abandona y Sainz, 10º | OneFootball

Norris pausa y gana en el atasco de Mónaco; Alonso abandona y Sainz, 10º | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·25 May 2025

Norris pausa y gana en el atasco de Mónaco; Alonso abandona y Sainz, 10º

Article image:Norris pausa y gana en el atasco de Mónaco; Alonso abandona y Sainz, 10º

Parecía que esta vez. Esta vez si era la buena para Fernando Alonso en Mónaco. Porque mientras Norris hacía cábalas para ver dónde podía ganar la carrera a un impotente Leclerc través de la obligación de dos paradas en favor del espectáculo que no ha servido de nada, el asturiano veía cómo, por una razón o por otra, se iba a marchar también de Montecarlo sin ningún punto. Y esta vez no por otra razón que porque el motor Mercedes de su Aston Martin no ha querido.

Alonso se va de Mónaco con otro cero en el Mundial y ya son 8 sin puntuar…

Y esto era algo que él ya lo había dicho, no solo aquí, sino también en la pasada carrera del Gran Premio de la Emilia-Romagna. «Si la suerte está de nuestro lado…». Pero tampoco ha querido que sea así, y el asturiano se ha tenido que ver obligado , cuando mejor lo estaba haciendo, y cuando mejor se podía haber hecho en estas 8 carreras, tampoco la fortuna le acompañó.


OneFootball Videos


Y es una pena. No solo porque iba a llevarse cuatro puntos para su casillero (rodaba virtualmente octavo tras las paradas de Ocon y Hadjar), sino porque de verdad era una demostración de que su Aston Martin está para mucho más de lo que se podía creer. Un circuito revirado, estrecho donde todo se decide en clasificación. Y ahí es donde mejor rindió Alonso y, seguramente, en todo el año. Cosas de piloto.

Lo hacía, como en Imola, rodando todo el fin de semana en posiciones mucho más altas y optimistas de lo que se había visto en todo el año. Por fin en Aston Martin funcionaba y estaba dando resultados. Pero poco antes de mitad de carrera, cuando todo estaba aún por decidirse, Alonso empezó a notar fallos extraños en su motor que se fueron alargando en las vueltas y en el tiempo. Llegaba a perder dos segundos cuando Norris sentía toda la carrera a un Leclerc que no se daba por vencido en casa, pero en Mónaco se debe hacer algo que no está en ninguna ruta: encomendarse la suerte para obtener un extra que no entra en ninguna estrategia.

Norris y McLaren acertaron con la variable estrategia en Mónaco

Porque sí; Norris terminó ganando una carrera de Mónaco, la primera vez en su vida que gana por las calles del Principado, con un Chalres Leclerc a sus espaldas al que mantuvo a raya durante toda la carrera. No, tampoco funcionó la norma de las dos paradas obligatorias para favorecer el espectáculo y los adelantamientos, lo que tampoco dio un ápice de oportunidad para intentar pasar a Norris al que era imposible pasar en pista, y tampoco en boxes. Piastri cerró el podio y sigue aún más líder del Mundial.

El piloto de McLaren, que el sábado estableció un nuevo récord en la vuelta que le dio la pole en Montecarlo, ha controlado con autoridad, apoyado el acierto de su equipo, que esta vez ha sabido interpretar a la perfección la compleja estrategia a doble parada obligatoria, novedad que la FIA había introducido este año para animar el espectáculo.

La coreografía de Williams permite a Williams sumar un punto

Y es que esa variabilidad estratégica ha propiciado situaciones muy variopintas. La jugada en Williams con sus dos pilotos parecía ser un acierto, y en cierta forma lo fue. Sainz había sacrificado su carrera para que su compañero Albon pudiese hacer la última parada sin salir en tráfico y poder llegar a los puntos. Pero la cosa no se quedaba ahí, porque una vez hecho, Albon se dejaba adelantar por Sainz para hacer justo lo mismo: ralentizar el ritmo con los Mercedes para que Carlos pudiese tener también una parada sin perder posiciones y llegar a los puntos.

Gracias a ese juego de equipo casi coreografiado, Sainz pudo sumar un punto con una meritoria décima posición que sabe a algo más que un simple resultado.

El que también fue protagonista en esta carrera fue el equipo RB, sobre todo con Isack Hadjar. La escudería menor de Red Bull tenía muy clara su estrategia y sacrificando de nuevo a Lawson, acometía la segunda parada de Hadjar para que el francés, en la octava posición, se pudiera olvidar por el resto de la carrera. Las radios de pilotos que, intentando obtener la imagen completa, preguntaban a sus equipos si apretar o reducir el ritmo se sucedían por todo el circuito. Fue ahí cuando Williams intentó replicar lo mismo.

Alonso estaba en esa carrera, era quinto con solo una parada cumplida, aunque con mucho hueco para jugar con la segunda (en el peor de los casos, acabaría 8º). Rodaba sin la parte eléctrica del motor, donde una serie de vueltas lentas, pero el motor Mercedes dijo que no podía más, la primera vez en todo el año que el motor Mercedes se rompe, y el asturiano abandonó sin premio. Una vez más.

View publisher imprint