Recreo Deportivo
·10 November 2025
Pablo Milad no acepta los duros cuestionamientos en su contra: “Hemos hecho la pega y vamos a terminar el mandato”

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·10 November 2025

El presidente de la ANFP defendió su gestión al frente del fútbol chileno y aseguró que no renunciará pese a las críticas por los resultados de La Roja.
Pablo Milad volvió a salir al paso de los cuestionamientos hacia su administración en la ANFP y al complejo presente deportivo de la selección chilena. El timonel insistió en que los avances estructurales conseguidos durante su mandato han quedado eclipsados por los malos resultados de La Roja en cancha.
En conversación con La Tercera, minimizó los cánticos que recibió en su contra durante el Mundial Sub-20, afirmando que “no representan a la mayoría”. Según el dirigente, es natural que las críticas recaigan en quien “da la cara”, pero recalcó que su labor se ha cumplido. “Hemos hecho todo lo que corresponde a los dirigentes. Tenemos la conciencia tranquila”, sostuvo.
Milad destacó que se han fortalecido las condiciones de trabajo de las selecciones nacionales, mencionando mejoras en infraestructura, como el nuevo complejo “José Sulantay”, la modernización de Juan Pinto Durán y la renovación de canchas e instalaciones —aunque sin profundizar en el aporte económico de FIFA para dichas obras—.
Además, descartó cualquier opción de dejar su cargo antes de tiempo. “Fui elegido por amplia mayoría y con el apoyo de los clubes. Voy a seguir hasta el último día de noviembre de 2026”, afirmó.
En lo netamente deportivo, el dirigente señaló que los malos resultados actuales tienden a opacar el panorama completo. Recordó que incluso en épocas de gloria como 2015, el rendimiento en selecciones menores era bajo y “nadie lo mencionó”. A su juicio, hoy existe un “equilibrio” respecto de ciclos anteriores en categorías juveniles.
Milad también apuntó a la falta de referentes en ligas top del mundo como una de las razones de la caída del nivel competitivo: ya no hay figuras como Alexis Sánchez, Arturo Vidal o Claudio Bravo en clubes de élite. Sobre la fallida era de Ricardo Gareca, reconoció errores compartidos. “Confiamos en que clasificaríamos. No pidió premio por repechaje porque creía que entraríamos directo. Terminamos últimos y pudimos hacerlo mejor”, manifestó.
Finalmente, llamó a moderar expectativas con un mensaje que encendió debate: Chile, con o sin Generación Dorada, nunca ha superado la segunda fase en un Mundial adulto. Por lo mismo, planteó que pensar en títulos planetarios inmediatos es “desconectado de los procesos reales”.









































