¿Para dónde va Millonarios en su gestión deportiva? | OneFootball

¿Para dónde va Millonarios en su gestión deportiva? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MUNDO MILLOS

MUNDO MILLOS

·19 October 2025

¿Para dónde va Millonarios en su gestión deportiva?

Article image:¿Para dónde va Millonarios en su gestión deportiva?

Todo en Millonarios es una completa incertidumbre. Desde lo administrativo, hay desconcierto por el manejo dado al tema del director deportivo, cargo que actualmente ocupa Ricardo Pérez pero que desde hace unos días se rumora que ocupará Edgar Moreno, que hace parte de las fuerzas básicas.


OneFootball Videos


Lo que todos tomamos como una gran noticia —no sobra decir que la gestión de Pérez ha sido más que deficiente— ahora está en entredicho según la información que puso en Twitter nuestro director, Gabriel Jiménez, potenciado un día después por unas declaraciones que dio el periodista Guillermo Arango, en donde afirmaba que dicho cambio no se había presentado y que Pérez sigue ocupando su actual posición.

Si sale Ricardo Pérez de su cargo, ¿es Edgar Moreno la persona idónea para llegar a reemplazarlo? Según entiendo, es alguien muy capacitado en el tema del scouting de inferiores, pero Millonarios no solo requiere descubrir nuevos jugadores jóvenes con potencial, sino traer experiencia y categoría para reforzar verdaderamente un plantel escaso de calidad. Y para ello se requiere bagaje, contactos y poder de negociación. ¿Lo tiene Moreno?

Por otra parte, la labor del área de comunicaciones de Millonarios queda de nuevo muy mal parada. No sé si sea incompetencia, o si no les autorizan dar las noticias para el público, pero todo lo que sabemos de ese eventual cambio en la dirección deportiva es por el portavoz y mandadero del Grupo Prisa o por algún otro periodista con fuentes al interior del club, pero nada de los medios oficiales cuya labor es precisamente esa: informar. En fin, esa parece ser una batalla perdida.

Dentro de poco entraremos al último bimestre del año y, ante la eventual eliminación de Millonarios, es menester empezar desde ya a planificar lo que va a ser el 2026-1 y no repetir los errores y fracasos que se vienen presentando desde lo deportivo. Es lo lógico, aunque la lógica para quienes dirigen este club dista mucho de esa visión.

Esa incertidumbre, ese enredo que hay con el tema del director deportivo, seguramente retrasará las decisiones en torno a las contrataciones y gestión del plantel profesional. Si siguen las cosas así, entraremos (de nuevo) en ese bucle interminable en donde llega el inicio de pretemporada y no hay jugadores nuevos y la situación de quienes tienen contrato no estará definida, como ha pasado en los últimos años.

Me pregunto: ¿para dónde va Millonarios en su gestión deportiva? ¿A dónde quieren llevar a esta institución las personas que la dirigen? Una posición tan importante para un equipo/empresa de fútbol no puede ser sujeta a tanta improvisación y tomar decisiones tan a la ligera, aunque ese parece ser el ‘modus operandi’ para varios aspectos al interior de Millonarios FC.

Para cerrar quiero hacer una invitación a Ricardo Pérez. Usted, como «hombre de la casa», debe asumir sus errores y ser consciente de su deplorable gestión en estos meses. La dimisión —voluntaria, no impuesta como parece que va a ser— es una decisión sensata y que incluso lo pondrá en una mejor posición frente a la opinión pública. Porque si usted le pregunta en este momento a cualquier hincha de Millonarios sobre su labor, seguramente los conceptos serán desfavorables. Está en usted tomar el mejor camino para su currículo.

Por Andrés Rey Hernández@andresreyhdez

View publisher imprint