Versus
·4 September 2025
¡Paraguay tiene el boleto al Mundial al alcance de la mano!

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·4 September 2025
La mesa está servida. Dieciséis años después de su última clasificación, Paraguay tiene al alcance de la mano el boleto al Mundial de 2026 este jueves, cuando reciba desde las 20:30 a Ecuador en un estadio Defensores del Chaco engalanado para una fiesta.
Con 24 puntos y a falta de seis por disputar, el equipo que dirige Gustavo Alfaro necesita una unidad para confirmar su lugar en la Copa del Mundo de Norteamérica del año próximo. Incluso, le basta con que Venezuela (séptima con 18 enteros) no gane sus dos partidos para volver a la cita cumbre del fútbol.
El juego ante el ya clasificado Ecuador, segundo con 25 puntos, es válido por la decimoséptima y penúltima fecha del extenso premundial sudamericano.
Ecuador, con su pléyade de grandes jugadores formados a partir de la exitosa experiencia del novel Independiente del Valle, y dirigido por el argentino Sebastián Beccacece, tiene armas para aguarle la fiesta a la Albirroja, de paso firme desde que Alfaro tomó el timón hace un año.
Pero en Paraguay el ambiente festivo prevalece, con banderas y camisetas que visten a aficionados, vehículos, edificios y plazas de las zonas urbanas, mientras se debate si es oportuno o no decretar feriado nacional el viernes.
El combinado guaraní se ha ausentado 16 años del Mundial. Su última presencia, octava en su historia, fue en Sudáfrica 2010 donde fue eliminado en cuartos de final por España, que a la postre ganaría su primera Copa del Mundo en Johannesburgo.
Paraguay cuenta con una leve ventaja sobre la Tricolor, que nunca ha podido ganar en suelo paraguayo.
El último cruce entre ambos, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito el 10 de octubre de 2024 por el premundial, finalizó empatado sin goles.
Ambos equipos cuentan con dos de las defensas más sólidas del clasificatorio.
Ecuador tiene en sus filas a los zagueros Piero Hincapié, recién transferido del Bayer Leverkusen al Arsenal, y Willian Pacho, campeón de Europa con el Paris Saint-Germain, mientras que Paraguay es liderado por su capitán Gustavo Gómez, un intransferible del Palmeiras.
Alfaro conoce las fortalezas y debilidades de su próximo rival.
Fue el DT que llevó a Ecuador al Mundial de Catar 2022 y dio rodaje a quienes hoy son sus principales figuras: Hincapié, Moisés Caicedo y Gonzalo Plata, entre otros.
"Ecuador tiene jugadores de nivel mundial", elogió este miércoles el adiestrador argentino, citando al veterano Enner Valencia, a Kevin Rodríguez, a Caicedo y a Pacho.
"El corazón es Caicedo, más Hincapié, más Estupiñán...", dijo antes de gesticular que al adversario no le falta nada. "Yo no tengo por sentado que estamos clasificados. Todavía tenemos que trabajar este partido. Ojalá podamos ir a la Copa del Mundo".
Aunque podría mandar al campo un equipo ofensivo para aprovechar su localía, Alfaro no se aparta del perfil sólido que estructuró para convertir a su plantel en un conjunto intenso y demoledor.
Ante la ausencia de "La Joya" Julio Enciso, por lesión en un menisco, el técnico apenas modificaría el ataque con el llamado casi cantado de Ángel Romero, experimentado jugador del Corinthians, utilizado habitualmente para el segundo tiempo.
Beccacece, por su lado, no podrá contar con el volante Alan Franco, suspendido. La novedad sería el retorno del portero Hernán Galíndez, ausente ante Brasil y Perú por lesión.
Para el DT de Ecuador, el del jueves "será un duelo de roces y fricciones".
Paraguay "es un equipo competitivo que no necesita de muchas llegadas para hacer daño. Tenemos que estar preparados para un partido incómodo y de muchos detalles", anticipó.
La transmisión va por las pantallas del canal GEN y a través de Universo 970/Nación Media para los radioescuchas de todo el país.
AFP.