Offsider
·13 August 2025
Previa Girona FC 25/26: Recuperar la ilusión

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·13 August 2025
El Girona FC abrirá LaLiga EA Sports 2025/26 este viernes a las 19:00 frente al Rayo Vallecano. Los gerundenses tienen como objetivo prioritario lograr la permanencia, porque ya queda muy lejos la temporada 23/24, donde soñaron con pelear por la liga y consiguieron una clasificación histórica a la Champions League. Este año, esperan no pasar tantos apuros por el descenso como en el curso pasado y recuperar algo de la ilusión perdida después de una campaña tan decepcionante.
Tras tocar el cielo hace dos campañas, la temporada pasada se dieron de bruces con la realidad. Primero, no lograron clasificar a la repesca de la Champions, registrando una sola victoria y siete derrotas en la fase de liga. En la Copa del Rey, cayeron de forma estrepitosa en la segunda ronda ante la UD Logroñés de 2ª RFEF. Aun así, lo más alarmante sucedió en la liga. Tras realizar una primera vuelta correcta, donde parecía que pelearían por Europa, los de Míchel se cayeron completamente en la segunda vuelta, cosechando tan solo tres victorias en 19 partidos. Esto les llevó a acercarse peligrosamente a los puestos de descenso y, aunque certificaron la permanencia en la jornada 36 ganando al Valladolid, acabaron en el puesto 16º a tan solo un punto del descenso.
Míchel, Abel Ruiz y Juanpe tras una derrota | EFE
¿Cómo se explica que los rojiblancos pasaran de sorprender a todo el mundo quedando terceros a pasar a coquetear con los puestos de descenso en la siguiente temporada? La razón principal fue el mercado de fichajes. Si bien Quique Cárcel, director deportivo del club, nos tiene acostumbrados a realizar notables mercados, el del curso pasado no estuvo a la altura. El Girona perdió a cinco jugadores imprescindibles en su campaña histórica: Artem Dovbyk, Aleix García, Savinho, Yan Couto y Eric García; y sus reemplazos se quedaron a años luz de igualar su rendimiento.
Yáser Asprilla en su presentación | Girona FC
La gran apuesta del club, Yáser Asprilla, no tuvo el impacto esperado, siendo demasiado irregular, al igual que Arnaut Danjuma, Donny Van de Beek y Alejandro Francés. Abel Ruiz y Bojan Miovski marcaron seis goles entre los dos y acabaron siendo sentados por Cristhian Stuani con 38 años. Oriol Romeu no fue el mismo que se marchó al FC Barcelona y Bryan Gil empezó destacando, pero se perdió todo el tramo final de temporada por una lesión de rodilla. Ladislav Krejčí y Arthur Melo, quien llegó cedido en el mercado invernal, sí que ofrecieron un buen rendimiento, pero no compensaron el resto de fichajes fallidos. A esto, se le sumó una enorme plaga de lesiones durante casi todo el curso, que sentenció sus esperanzas europeas, aunque, afortunadamente para ellos, la entrada en el once en las últimas jornadas de Stuani y Portu fue decisiva para al menos lograr la salvación.
Este mercado veraniego no parece que vaya a ser mucho mejor que el anterior, ya que, por el momento, solo se han oficializado cuatro refuerzos, todos ellos a coste cero.
Ya sea por propensión a las lesiones, inexperiencia o veteranía, ninguno de los cuatro refuerzos es un valor seguro para Míchel. Por ello, el técnico de Vallecas ha pedido hasta cinco fichajes más para afrontar la que será su quinta temporada en el banquillo gerundense: “Necesitamos un lateral izquierdo, un mediocentro, un extremo y un delantero. Parece que Miguel Gutiérrez saldrá, aunque aún no está hecho. Si sale, hará falta otro lateral izquierdo”, declaró Míchel tras la derrota contra el Napoli por 3-2 en el último partido de pretemporada. Mika Mármol, Azzedine Ounahi y Claudio Echeverri son algunos de los nombres que más han sonado durante el verano y que podrían acabar concretándose antes del final del mercado.
Más allá de las finalizaciones de cesión y las salidas, permanentes o en forma de cesión, de varios jugadores sin casi protagonismo en el primer equipo, las dos bajas oficializadas más relevantes son las de Juanpe y Valery. Con nueve años y 265 partidos en el Girona, Juanpe era el futbolista de la plantilla que más tiempo llevaba en el club, pero había perdido mucha importancia en las últimas campañas. Por su parte, Valery debutó en 2018 con el primer equipo y se convirtió en uno de los canteranos más queridos por los aficionados. La temporada pasada se marchó cedido al Mallorca en busca de más minutos antes de abandonar la entidad catalana como agente libre.
Además de las bajas confirmadas, es inminente la venta de Miguel Gutiérrez al Napoli, como mencionó Míchel. El lateral izquierdo será traspasado por 18 millones de euros, de los que el Girona solo se quedará nueve, ya que el Real Madrid conservaba el 50% de sus derechos. Su marcha supondrá una baja muy sensible para los catalanes, porque, desde que su llegada hace tres años, ha sido uno de los mejores jugadores del equipo.
Miguel Gutiérrez en un partido de la última temporada | Girona FC
Yangel Herrera, Tsygankov y Stuani celebrando un gol del Girona FC | EFE
A dos semanas de terminar el mercado, la plantilla del Girona tiene aún muchas carencias, sobre todo en cuanto a fondo de armario. Sí o sí tendrán que fichar, como mínimo, un lateral izquierdo y un delantero centro, para no volver a sufrir por el descenso y recuperar la ilusión de luchar por puestos europeos.
Once tipo del Girona a 13 de agosto de 2025 | LINEUP11