Agente Libre Digital
·24 September 2025
Puntuaciones Atlético de Madrid frente al Rayo Vallecano

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·24 September 2025
El Atlético de Madrid ha ganado 3-2 contra el Rayo Vallecano en el Metropolitano en la jornada 6 de La Liga EA Sports. El Atlético de Madrid hizo un buen primer tiempo, pero se terminó yendo al descanso con empate por un golazo de Pep Chavarría. El segundo tiempo del Atlético de Madrid es mejorable, pero un gran final tanto del equipo como de la Araña, le terminaron dando la victoria.
Oblak: 7. No tuvo que realizar ninguna gran intervención, pero se mostró seguro en todo lo que tuvo aparecer. El gol es imparable. Al poco de empezar el segundo tiempo, realizó un paradón a Isi. Poco más trabajo tuvo salvo el gol de Álvaro García, donde poco puede hacer, aunque es cierto que se vence rápido.
Molina: 6. Se mostró correcto en el primer tiempo. En ataque no tuvo grandes acciones, aunque tuvo importancia en el gol y estuvo a punto de dar el segundo. En defensa no estuvo muy exigido, pero la jugada de más peligro del Rayo vino por su banda. Poco le dio tiempo a jugar en el segundo tiempo, ya que fue sustituido en el minuto 55.
Le Normand: 7. No tuvo mucho trabajo en el primer tiempo, pero solventó bien el que tuvo y le hizo un gran marcaje a Alemao. Tampoco tuvo demasiado trabajo en el segundo tiempo y se mostró mayoritariamente seguro, aunque le cogen la espalda fácilmente en el gol de Álvaro García.
Hancko: 8. Tampoco tuvo excesivo trabajo en el primer tiempo, pero lo resolvió a las mil maravillas, entre ellas salvando un gol cantado de Alemao. Tuvo importancia en los pases largos. Volvió a mostrarse muy seguro en el segundo tiempo, aunque su no entendimiento en una acción determinada con Nico González ocasiona el segundo gol rayista.
Javi Galán: 7. Estuvo participativo y muy correcto en sus acciones. No tuvo casi exigencias defensiva y aprovechó todas sus acciones con balón para adelantar metros en carrera. Siguió en la misma linea en la segunda parte. Fue sustituido en el minuto 72.
Marcos Llorente: 8. Estaba intentando profundizar sin éxito, pero cuando tuvo el primer balón en zona de peligro, dio la asistencia al primer gol. A partir de ahí, comenzó a aportar mucho en profundidad. En el segundo tiempo fue la mayor fuente de ataque colchonera y de los que más peligro generó.
Barrios: 7. Tuvo un sólido primer tiempo. Fue de menos a más en el primer tiempo, terminando siendo de los jugadores más destacados en el segundo tramo de la primera parte, mejorando todas las jugadas que pasaban por sus botas. En el segundo tiempo llevó las manijas del medio campo, aunque su actuación no fue tan buena como al fin del primer tiempo.
Koke: 7. Desde el primer momento se mostró muy participativo, intentando ser como siempre la brújula. Le costó entrar, pero cuando entró se echó el equipo a la espalda y comenzó a ser el director de orquesta. Intentó seguir la misma linea hasta ser sustituido en el minuto 55. Antes de había jugada la expulsión en un lance con Batalla.
Gallagher: 6. Fue de más a menos. Comenzó siendo de los jugadores más activos, pero poco a poco fue pasando cada vez más desapercibido. En el segundo tiempo cuando cambió al medio campo volvió a coger presencia, pero sin más. Fue sustituido en el minuto 77.
Griezmann: 8. Empezó el primer tiempo participativo, pero algo impreciso. Tuvo la primera gran ocasión de peligro. Luego estuvo apareciendo y desapareciendo a ratos. Pero, lograba mejorar la acción con cada balón que tocaba. Cogió al equipo en el segundo tiempo y fue el que dirigió todas las acciones de ataque. Fue sustituido en el minuto 77.
Julián Álvarez: 9. No estaba entrando casi en juego, pero prácticamente su primer balón y su primera jugada de peligro la mandó a la jaula. A raíz del gol tuvo su mejor momento de juego, antes de volver a desaparecer. Falló un gol que parecía cantado. En el segundo tiempo estuvo desaparecido en ataque. Intentaba participar en jugadas de ataque, pero tampoco se le terminaba de encontrar. Hasta que aprovechó un rechace de Batalla para poner el empate. A partir de ahí se echó el equipo a la espalda y terminó dando la victoria a los colchoneros con un gol de bandera.
Giuliano: 8. Entró en el minuto 55. Estuvo participativo y ayudando mucho a Llorente en los ataques. Tuvo varias ocasiones claras que no terminó de definir, aunque una acabó en el gol del empate. Fue creciendo con el paso del tiempo y terminó siendo de los jugadores más peligrosos.
Nico González: 6. Entró en el minuto 55. Nada más entrar estuvo a punto de marcar el segundo. No terminó de estar muy activo, aunque tuvo sus grandes acciones, que pudieron acabar en gol. Aún así, perdió el balón en el segundo gol del Rayo.
Raspadori: 8. Entró en el minuto 72. Entró en mal momento de su equipo y no entró mucho en juego al principio. Pero, a la que volvieron a encontrarse los rojiblancos, dio un pase que estuvo a punto de ser gol y tuvo una ocasión de gol. Fue de los mejores jugadores rojiblancos en el final del encuentro.
Ruggeri: 8. Entró en el minuto 79. Nada más entrar fio la «asistencia» del gol, ya que aunque no computará como tal, está claro que tiene la importancia de una asistencia. Se mostró muy seguro en defensa y peligroso en ataque.
Pubill: 7. Entró en el minuto 79. Dio grandes minutos tanto en defensa como en ataque, sobre todo dando seguridad en defensa.
Simeone: 6. Le costó entrar a su equipo, pero terminó haciendo un buen primer tiempo en el que si se va al descanso 2-0 en vez de 1-1 nadie diría nada. Al inicio del segundo tiempo, los rojiblancos no dieron la talla. La primera ventana de cambios le dio un pequeño impulso, pero que se diluyó con el paso de los minutos. El siguiente cambio tardó mucho en llegar e hizo un cambio demasiado ofensivo que no hizo más que empeorar a su equipo. En cambio, lo arregló con los últimos dos cambios.