IAM Noticias
·21 November 2025
Telefónica retiene los derechos de la Champions hasta 2031 por 1.464M€

In partnership with
Yahoo sportsIAM Noticias
·21 November 2025

La operadora desembolsará 366 millones por temporada en un contrato superior al actual.
La Champions League se seguirá viendo en Movistar+. Telefónica se ha asegurado los derechos televisivos de la competición, además de la Europa League, la Conference, la Supercopa de Europa y la Youth League, hasta 2031 al recibir la adjudicación de la UEFA. La operadora desembolsará 1.464 millones de euros por las cuatro temporadas, de 2027 a 2031. En total, pagará 366 millones por curso, un 14% más que en el anterior acuerdo.
El importe del contrato aumenta respecto al actual, fechado en agosto de 2023 por tres años y un valor de 960 millones, después de una licitación que la UEFA había abierto por primera vez a las grandes plataformas de streaming. La adjudicación supone un golpe de efecto de Telefónica, que también pretende asegurarse de nuevo la retransmisión de LaLiga, cuyos derechos han salido a subasta recientemente para las temporadas que van desde 2027-28 hasta la 2031-32.
Telefónica precisa que es una adjudicación provisional, sujeta a la negociación y posterior firma de un contrato con UEFA que se espera formalizar en los próximos días, y que “garantizaría a Telefónica la totalidad de los derechos de las principales competiciones de fútbol europeo para sus clientes en el segmento residencial”.
La adquisición directa de UEFA de este contenido premium “permitirá a Telefónica continuar diseñando y comercializando sus canales y contenidos con el mejor fútbol europeo”, según destacó la teleco.
La tarde del jueves ha sido un goteo de informaciones a nivel europeo sobre los derechos de televisión de la Champions. L’Equipe ha dado a conocer que Canal+ ha logrado conservarlos en Francia, mientras que Paramount se los ha quedado en Reino Unido y Alemania.
La UEFA tiene como objetivo alcanzar la cifra de 5.000 millones de euros por temporada. En el ciclo actual, que va de 2024 a 2027, supera los 3.339 millones. “Juntos estamos construyendo algo único con ambición, para ofrecer el fútbol más atractivo, el más innovador y el más accesible, con el fin de ampliar nuestras principales fuentes de ingresos”, declaró Alexander Ceferin, presidente de la UEFA, cuando se abrió el concurso.
as









































