
La Galerna
·3 September 2025
Un Madrid construido desde la defensa

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·3 September 2025
Tres partidos, tres victorias. El Real Madrid consigue el pleno de puntos antes del primer parón de selecciones. Los pupilos de Xabi Alonso se han mostrado sólidos y resolutivos. A lo largo de estas tres primeras jornadas, el Madrid ha sido un equipo pragmático que ha conseguido sus objetivos sin aparente dificultad futbolística. De entre todos los datos, el de encajar un único gol en estos tres partidos puede ser el más importante.
Si el Madrid vuelve a ser ese equipo rocoso que fue en la temporada 2023/2024, tendrá la mitad del trabajo hecho. Sinceramente, arriba hay tanta calidad que prácticamente cuentas con un gol antes de empezar todos los partidos. Y si a esto le sumas que en defensa te muestres inaccesible, ya es mucho. Al arsenal que tienes arriba le añades una retaguardia inexpugnable. Ese balance es el primer síntoma de un equipo ganador. No en vano hombres del fútbol tan versados como Fabio Capello siempre sostienen que los equipos serios hay que empezar a construirlos desde la defensa.
Las incorporaciones de Álvaro Carrera y Dean Huijsen evidentemente han sido positivas. Pero también es cierto que el estado de forma de Éder Militão es tan buena noticia como el desempeño de Aurélien Tchouaméni. Estos cuatro jugadores conforman la columna frente al enemigo, y al mismo tiempo son los hombres que sirven a sus compañeros para empezar una jugada o volver a reordenar un ataque.
En esta misma línea, la integración de Trent Alexander-Arnold servirá para perfeccionar la maquinaria. El internacional inglés hasta ahora se ha mostrado prudente. Arnold nunca ha descuidado sus labores defensivas, y en ataque se limita a ser inteligentemente eficaz. Personalmente, me parece muy bien. El ex del Liverpool se está aclimatando y prioriza mostrarse confiable para sus compañeros a lucirse.
Por supuesto que desde que llegó al Madrid ha dejado muestras de sus virtudes, véase ese centro perfecto que hizo en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, pero todos sabemos que todavía no hemos visto al Arnold más jugón. El pasado sábado observé algo que hasta ahora no había visto. En los primeros compases del partido, Trent fue más incisivo. Y además, dio salida al balón siempre de forma horizontal. Es decir, fue un jugador inglés.
la integración de Trent Alexander-Arnold servirá para perfeccionar la maquinaria. El ex del Liverpool se está aclimatando, y prioriza mostrarse confiable para sus compañeros a lucirse
Esto es fundamental y el Madrid lo necesita: fútbol rápido que sea capaz de superar líneas de forma directa. Estoy convencido que Alonso busca añadir al repertorio del Madrid mucho de lo que aprendió jugando en la Premier League. Uno de los goles que le anularon a Kylian Mbappé vino de un pase perfecto de Alexander-Arnold. Tanto el delantero francés como Vinícius serán los jugadores más beneficiados del juego del lateral británico.
Dejando de lado los tres goles anulados, quisiera centrarme en los que sí subieron al marcador. El primer gol lo anotó Arda Güler de cabeza, algo inaudito para él. En una magistral jugada a balón parado, Dean Huijsen cabeceó para que el crack turco hiciera el primero a placer.
El segundo gol, al minuto del empate, lo hizo Vinícius Júnior. Fue un golazo propio del Vini más estiloso. Carrera con el balón pegado al pie, enfrentándose a toda la defensa y ajustando con calma un tiro tan preciso como imparable. El brasileño lleva dos partidos consecutivos recordando a sus detractores quién es.
Y ahora me gustaría centrarme someramente en la polémica arbitral. Cada año ampliamos nuestro campo semántico. Esta temporada ya nos ha regalado un concepto nuevo: “la inmediatez en la mano”. La norma habla de la inmediatez. O como sería más justo, “una cierta inmediatez” que fueron las palabras textuales. El CTA viene a decir que aunque sea accidental, Güler saca ventaja. El mismo CTA que ha filtrado a los periodistas que en los próximos días revisarán la jugada y dirá si la mano es inmediata o no lo es.
Ya da igual, el mal está hecho, pero sabemos cómo funciona esto. Se desliza que seguramente sea el próximo 11 de septiembre cuando se den explicaciones. Siempre hay una circular para un roto. Es decir, para enturbiar todo un poco más después de haber manchado el lugar con lamparones imposibles de limpiar.
No contentos con el escándalo de Vallecas y el atraco en el Bernabéu, el fin de semana empezó con un hecho paranormal en Mendizorroza. El gol que se le concede al Atlético de Madrid es tan obsceno como inexplicable que ni el VAR lo anulara. El fuera de juego es tan de libro que el línea ya tendría que habérselo indicado al árbitro de campo. Y la prensa mientras continúa tocando el violonchelo. Te hablan de si el protocolo contempla disputarse un partido sin el VAR como si fuera la cosa más normal del mundo. A Mbappé le arrebatan un gol por un centímetro, pero el penalti inexistente sobre Lamine no adultera la competición. Todo de una lógica aplastante.
Llegados a este punto poco más podemos debatir. Estamos en la jornada tres de competición y ya han saltado todas las alarmas. No hay fin de semana sin ruido de fondo. No quisiera redundar en el manido “yo ya lo dije” pero lo cierto es que lo dije. Cualquiera que tenga ojos en la cara y posea la suficiente honestidad intelectual para llamar a las cosas por su nombre, no puede llamarse a engaño. Sin ir más lejos, la semana pasada ya comenté por aquí que el fútbol en España no tiene solución. Lejos de mi ánimo querer ser redundante pero… El que avisa no es traidor.
Getty Images