Revista MadridistaReal
·9 September 2025
Una leyenda inagotable: Luka Modric cumple 40 años

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·9 September 2025
La leyenda del Real Madrid, que hoy brilla en el AC Milan llega a los cuarenta años de edad, consolidando una carrera ejemplar marcada por títulos, liderazgo y un legado inolvidable en el fútbol europeo
El fútbol nos recuerda, una y otra vez, lo rápido que pasa el tiempo. Parece que fue ayer cuando un centrocampista croata, delgado, de cabello largo y con más dudas que certezas, aterrizaba en Madrid en el verano de 2013. Luka Modric no llegaba como una estrella rutilante; para muchos era un fichaje secundario, un jugador de perfil bajo que debía demostrar si estaba preparado para la exigencia del Santiago Bernabéu.
Este mismo julio, doce años después, el futbolista puso rumbo a Italia, concretamente al equipo que más UEFA Champions League ha levantado solo por detrás del inigualable Real Madrid: firmó, ni más ni menos, por el AC Milan, donde destaca como el que más. Hoy cumple 40 años.
En el Real Madrid, Modric no solo se ganó el respeto de sus compañeros y entrenadores, sino que conquistó la admiración del planeta entero. Su estilo, elegante y preciso, convirtió la posición de mediocentro en un arte. Con la camiseta blanca disputó casi seiscientos partidos oficiales y fue pieza esencial en la época más gloriosa del club en Europa. Su palmarés lo dice todo: seis Champions League, seis Mundiales de Clubes, cinco Supercopas de Europa, cuatro Ligas, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España. En total, veintiocho títulos que lo consagran como el futbolista más laureado de la historia del Real Madrid. Ningún otro jugador había logrado tanto.
Pero más allá de los trofeos colectivos, Modric también alcanzó el reconocimiento individual que lo elevó a la categoría de mito. En 2018 rompió la hegemonía de Messi y Cristiano Ronaldo para ganar el Balón de Oro, el premio The Best y el galardón a Jugador del Año de la UEFA. También fue incluido hasta en seis ocasiones en el Once Mundial FIFA FIFPro y recibió varios premios como mejor centrocampista de la Champions League. Cada una de esas distinciones no hizo más que confirmar lo que la grada llevaba tiempo sabiendo: que Luka Modric era único.
Su salida del Real Madrid este mismo año fue tan emotiva como inevitable. El Santiago Bernabéu lo despidió entre lágrimas, consciente de que cerraba una de las páginas más brillantes de la historia del club. El propio presidente Florentino Pérez lo definió como «un jugador irrepetible, que siempre encarnó los valores del Real Madrid». Los aplausos se prolongaron durante minutos, en un reconocimiento sincero a un futbolista que durante su extensa etapa como merengue, lo dio todo.
Sin embargo y por suerte para los amantes del deporte, Modric no colgó las botas. Decidió aceptar un nuevo desafío en el AC Milan, donde firmó un contrato hasta 2026. Lejos de buscar un retiro tranquilo, su llegada a San Siro fue entendida como la de un líder que aún tiene mucho fútbol en sus botas y que quiere llegar al máximo nivel para el Mundial que se comenzará el próximo mes de junio. Y lo cierto es que, a sus cuarenta años, sigue destacando con creces, demostrando que la calidad y la inteligencia en el campo no se marchitan con el paso de los años.