(VIDEO) Agostino Spina: "Me han tratado increíble en Ecuador" | OneFootball

(VIDEO) Agostino Spina: "Me han tratado increíble en Ecuador" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: ECUAGOL.COM

ECUAGOL.COM

·17 November 2025

(VIDEO) Agostino Spina: "Me han tratado increíble en Ecuador"

Article image:(VIDEO) Agostino Spina: "Me han tratado increíble en Ecuador"

Agostino Spina, actual jugador de Aucas, en EXCLUSIVA para Ecuagol se refirió a su presente en el equipo 'oriental´ y cómo se dio su llegada. A continuación su entrevista:

ENTREVISTADOR: ¿Cómo te va, Agostino? Bienvenido, también un placer poder conversar contigo. ¿Cómo le ha tocado este tema de adaptarse a la Liga Pro, a Quito, a la altura?


OneFootball Videos


SPINA: Hola a toda la gente de Ecuagol y los que nos están escuchando. Muchas gracias por la bienvenida. Ahí, adaptándonos a poco. Creo que ya vamos casi 5 meses y ya me siento bastante instalado en Quito, que es una ciudad muy linda y la verdad que muy cómodo, también en el club.

ENTREVISTADOR: La típica que siempre les preguntamos a los uruguayos, a los argentinos, a los brasileños: ¿Qué tal la altura? ¿Te costó mucho?

SPINA: No, yo creo que la altura es dura, pero se tarda poco en adaptar. Creo que las primeras semanas son las más complicadas, pero una vez que ya estás hace rato, yo creo que ya no es tan importante. Creo que uno se adapta rápido.

ENTREVISTADOR: ¿Cómo se dio tu llegada a Aucas? Pasaste por el fútbol colombiano también. ¿Cómo fue ese llamado? ¿Quién te buscó? ¿El técnico anterior, el místico Pereyra? ¿Cómo fue ese llamado y si aceptaste de una venir a la Liga ecuatoriana?

SPINA: Bueno, realmente primero que sí, acepté muy rápidamente, porque me parecía un club sumamente importante y uno de los grandes acá de Ecuador. Me influenció mucho Gaby, que era el técnico en ese momento, y Danny Walker, presidente del club. Ambos hicieron ese llamado hacia mí. Me ayudó Hernán Galíndez, compañero mío, quien me preguntó si me interesaba porque tiene muy buena relación con Danny. Y simplemente faltaba 15 porque Thiaguito Serpa se había lesionado. Así que decidieron incorporar a un jugador y ahí llegó el llamado.

ENTREVISTADOR: Bueno, llegaste al fútbol ecuatoriano y te topaste jugadores muy fuertes: Segura, Ontaneda, Renny Jaramillo, Cano… ¿Cómo fue esa adaptación? El ecuatoriano es fuerte, rápido, de gran biotipo. ¿Cómo te adaptaste al rival y a tus compañeros?

SPINA: Me ayudó mucho haber estado en el fútbol colombiano. Tiene similitudes con el ecuatoriano. Allá también hay jugadores rápidos. Ni bien llegué, jugué contra Vinotinto, así que no fue tan complicado. Es un fútbol fuerte, muy físico, y una liga que está creciendo mucho. Me adapté bien porque tenemos un grupo muy fuerte y muy unido.

También puedes leer:

ENTREVISTADOR: Es la Liga Pro muy competitiva para pelear ese cupo al hexagonal para Sudamericana. Hoy están a un punto, pelean con Emelec, Macará, Cuenca… ¿Cómo calificas esta Liga?

SPINA: Es raro el formato porque divide mucho la tabla, pero nuestro objetivo es luchar por Sudamericana. Si las cosas salen a favor se libera un cupo más por Copa Ecuador. Creo que nuestro hexagonal es el más peleado. El descenso también está complejo. Nos falta cruzarnos todos contra todos. Quedan 15 puntos en juego.

ENTREVISTADOR: Estuviste en Colombia: ¿te gustaría que Ecuador vuelva a los playoffs? ¿Vas a seguir en Ecuador el próximo año?

SPINA: En Argentina tuvimos playoffs. En Colombia también es muy bueno: clasificas entre los 8 y tienes 7 finales aseguradas. Eso da mucha visibilidad. Creo que los playoffs son atractivos. Ojalá siga acá el próximo año.

ENTREVISTADOR: ¿Cómo es tu relación con Hernán Galíndez? Hoy es más ecuatoriano que nosotros.

SPINA: Sería un honor tener un camino similar al de Hernán. Es un ejemplo. Su categoría como arquero es enorme, pero me quedo con la persona que es. Siempre está para ayudar.

ENTREVISTADOR: Tu posición ha cambiado mucho: el volante de marca ahora debe ser técnico. Antes era más posicional. ¿Cómo te defines?

SPINA: El volante de marca antiguo se quedó un poco. Yo soy volante de marca, de 5, pero me voy adaptando a cada técnico. Jugué de doble 5 también. Me considero un jugador aguerrido, no tengo problema con el roce.

ENTREVISTADOR: ¿Qué cambió con la salida del Místico y la llegada de Juan Pablo Buch?

SPINA: ‘Juanpa’ cayó bien al grupo. Ya jugamos 4 partidos con él y no perdimos. Nos hicimos sólidos defensivamente. Venimos de una goleada ante Delfín. El profe hizo hincapié en lo mental. Éramos fuertes cuando nos iba bien, pero cuando nos golpeaban nos costaba. Él nos enfocó en que cada partido es una final.

ENTREVISTADOR: En redes sociales le dieron palo a Delfín por el 8-0. ¿Cómo lo viste desde Aucas?

SPINA: No puedo opinar de ellos. Hablo de nosotros. Venimos trabajando un mes entero por fecha FIFA. No bajamos la intensidad nunca. Veníamos de empatar con El Nacional tras ir 2-0, y dijimos que eso no podía volver a pasar. La intensidad no bajó. Es un orgullo para todos, aunque no hemos ganado nada aún.

ENTREVISTADOR: Se viene el partido con Emelec, en Capwell. ¿Cómo lo ven?

SPINA: Es un partido hermoso. Las canchas que se llenan son las más lindas. Emelec es un club grande, más allá del momento. Nos plantaremos igual que siempre. Para nosotros todo es una final.

ENTREVISTADOR: ¿Tus objetivos a futuro? Muchos jugadores en Ecuador han dado el salto: Piovi, Faravelli…

SPINA: Son ejemplos a seguir. Me han tratado increíble en Ecuador. Ojalá pueda hacer una carrera larga acá. Me gustaría seguir ese camino.

ENTREVISTADOR: ¿Vives solo en Quito?

SPINA: Vivo con mi mujer, mi perrito, y mi papá vive en Ecuador hace 11 años. Mi mamá vino hace pocas semanas. Tengo una familia muy grande y muy presente. Ellos me sostienen.

ENTREVISTADOR: Te noto muy preparado mentalmente y autocrítico.

SPINA: Siempre intento ser autocrítico. “El arte de la guerra” habla de conocerse a uno mismo y al rival. Creo que la humildad y aprender siempre es clave.

ENTREVISTADOR: Ídolos, referentes en tu puesto.

SPINA: Mascherano, Leo Ponzio, Enzo Pérez. También el Pecoso Correa (Andrés Felipe Correa), que me enseñó mucho en Colombia.

ENTREVISTADOR: ¿Alguna anécdota?

SPINA: Cuando estaba en quinta hice una práctica con primera. Le pegué sin querer una patada fuerte a Santiago Hezze, compañero mío. Israel Damonte se dio cuenta de mi perfil y mis ganas. Desde ahí me llamó para probarme. Fue un momento clave.

ENTREVISTADOR: Al 5 le dicen: “o pasa la pelota o pasa el jugador, los dos no”. ¿Es verdad?

SPINA: Total.

ENTREVISTADOR: Agustín, gracias por tu tiempo. Siempre que entrevistamos jugadores aquí, crecen muchísimo... como Ricardo Adé, Piovi…

View publisher imprint