10 verdades de la Copa del Mundo que demuestran lo perjudicada que fue Argentina en la historia | OneFootball

10 verdades de la Copa del Mundo que demuestran lo perjudicada que fue Argentina en la historia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SiempreConArgentina.com

SiempreConArgentina.com

·11 de abril de 2025

10 verdades de la Copa del Mundo que demuestran lo perjudicada que fue Argentina en la historia

Imagen del artículo:10 verdades de la Copa del Mundo que demuestran lo perjudicada que fue Argentina en la historia

La Selección Argentina es una de las grandes perjudicadas en la Copa del Mundo. Además, varios de los otros campeones del certamen fueron claramente favorecidos en diferentes ediciones.

A continuación, 10 datos que los detractores de Argentina nunca van a reconocer.

  • La FIFA nunca reconoció las dos medallas olímpicas de Uruguay como títulos mundiales. El país charrúa se agarra de un escrito en el Museo itinerante del Fútbol que tuvo lugar en Doha en la previa del Mundial 2022, el cual fue organizado por el Departamento de Prensa de Qatar.
  • En 1930 Argentina integró un grupo de 4 y Uruguay de 3. Para llegar a la final Argentina jugó 5 partidos y Uruguay 4.
  • En 1950 Uruguay compartió grupo solo con Bolivia. Ganó y avanzó a la fase Final. Brasil, con el que definió el mundial, compartió grupo con otros 3 y jugó 6 partidos mientras que Uruguay solo jugó 4.
  • Alemania en 1974, en el mundial que organizó y ganó, presentó dos selecciones. Alemania Federal y Alemania Democrática. Encima compartieron grupo en la primera fase y pasaron los dos. Si bien en aquel entonces eran dos países diferentes, en la actualidad unificaron el historial y suman el Mundial del 74 ganado por Alemania Federal y la Medalla Olímpica obtenida por Alemania Democrática.
  • Italia fue campeón en 1934 con un brasileño y tres argentinos (2 de ellos jugaron para Argentina en 1930). Por cierto, la semifinal se la ganaron 1 a 0 a Austria con un gol del delantero de Estudiantes y Racing Enrique Guaita.
  • A Inglaterra le convalidaron un gol en la Final de 1966 en una jugada en la que la pelota no entró.
  • México es la selección no campeona que más veces clasificó al Mundial sin pasar por eliminatorias. Nunca pasó más allá de Cuartos de Final.
  • Codesal, más allá del penal que no le dio a Argentina y le regaló a Alemania en la Final de Italia 90, debió expulsar a Guido Buchwald por un codazo a Maradona
  • Contando todas las copas del Mundo, Maradona es el jugador que más faltas recibidas acumula con 152 y el que le sigue es Lionel Messi con 75. Entre los dos solo suman 1 expulsado.
  • El partido en el que un equipo cometió más infracciones en toda la historia de la Copa Mundial fue Holanda en la Final contra Argentina. En total fueron 49 y no tuvo expulsados.
Ver detalles de la publicación