Club Deportivo Guadalajara
·10 de octubre de 2025
11 grandes momentos de Ramón Morales con Chivas

In partnership with
Yahoo sportsClub Deportivo Guadalajara
·10 de octubre de 2025
Ramón Morales construyó un legado sólido y se posicionó como uno de los grandes referentes e ídolos del Guadalajara, pues el ‘Capi’ siempre se caracterizó por su gran entrega, pasión y amor por estos colores, además de los inolvidables momentos que vivió con nuestra institución, mismos que se tradujeron en alegrías para toda la Nación Rojiblanca, donde se ganó un inmenso cariño y respeto. Este 10 de octubre no es un día cualquiera para él, ya que cumple un año más de vida y es el pretexto ideal para recordar un poco de su grandeza como profesional.
‘Ramoncito’ portó el dorsal número 11 durante su trayectoria con Chivas, número que lo identificó con todos los Chivahermanos. Por eso hoy a propósito de su cumpleaños número 50, te compartimos 11 inolvidables momentos de Ramón Morales con el Guadalajara.
Debut con Chivas
Su debut con el Guadalajara se dio el 17 de enero, en el Torneo Verano 1999, cuando ‘Ramoncito’ saltó a la cancha como titular en el empate 2-2 ante Santos Laguna en el Estadio Corona, bajo la dirección técnica de Ricardo Ferretti.
Primer gol con Chivas
En la Jornada 12 del Verano 1999, el Rebaño Sagrado visitó al Puebla en el Estadio Cuauhtémoc. Apenas al minuto 2, una falta en tres cuartos de cancha, cargada del lado izquierdo, puso al Chiverío en posibilidad de abrir la pizarra… y fue Morales quien lo hizo realidad con un zurdazo cruzado.El día que jugó con el brazo vendadoSe jugaba el Repechaje del Clausura 2003 entre Chivas y Cruz Azul, cuando Ramón Morales se luxó el codo derecho en una mala caída y fue vendado de inmediato. El Rebaño ya no tenía cambios disponibles y el juego se encontraba en su recta final, por lo que lo esperado era que el compromiso concluyera con 10 rojiblancos sobre el campo. Sin embargo, Morales dio una grata muestra de amor por los colores al volver al campo aún con esa lesión y con la venda inmovilizando su brazo derecho.
Doblete ante Cruz Azul
‘Ramoncito’ también fue clave en el camino hacia el campeonato del 2006, marcando un doblete ante Cruz Azul en los cuartos de final. Luego de que la Máquina no se rindiera ante el 2-0 que le propinó el Rebaño en el duelo de ida, Morales apareció en la vuelta marcando un doblete que sirvió para dejar un global de 4-2, con lo que el Chiverío avanzó a semifinales.
Gol en la semifinal contra el América
De los muchos goles que anotó vistiendo la Rojiblanca, sin duda hay uno que tiene un sabor especial: el que marcó en El Clásico de México, nada más y nada menos que en la semifinal de ida del Apertura 2006, mismo que fue clave para eliminar a las Águilas.
El ‘Capi’ adelantó al Rebaño al minuto 53 en el Estadio Jalisco. Desde los once pasos y con gran personalidad, lo colocó al poste lejano de Guillermo Ochoa. Aquella noche, el Rebaño se impuso 2-0, y en la vuelta, con el 0-0 en el Azteca, selló su pase a la final ante Toluca, que terminaría dándole la estrella número 11 al Guadalajara.
Campeonato del Apertura 2006
Como mencionamos anteriormente, Ramón Morales fue parte fundamental del equipo campeón que le dio su onceavo título de liga al Rebaño Sagrado frente a los Diablos Rojos del Toluca. Morales fue titular tanto en la final de ida como en la de vuelta, además de que fue clave en las llaves previas marcando goles en momentos cruciales.
Gol de tiro libre en el Clásico Tapatío
Morales se caracterizaba por sus grandes goles a balón parado, una de las cualidades que lo convirtieron en uno de los jugadores más recordados por la Nación Rojiblanca. Sin duda, uno de sus tantos más memorables fue aquel tiro libre desde el costado derecho, donde con un potente zurdazo mandó el balón al fondo de las redes para firmar el triunfo 3-1 sobre los Rojinegros en la Jornada 4 del Apertura 2007.
Último partido con Chivas
Luego de muchos años años vistiendo los colores rojo y blanco, el ‘eterno capitán’ jugó su último partido con el Rebaño el 14 de noviembre del 2009, precisamente en la Jornada 17 del AP09, frente a Cruz Azul.Regreso al banquillo Rojiblanco
Como muestra de su gran cariño por esta institución, ‘Ramoncito’ regresó al Guadalajara como entrenador, desempeñándose en distintos momentos como técnico de fuerzas básicas y auxiliar entre el Clausura 2013 y el Clausura 2016. Dirigió las categorías Sub 17 y Sub 20, y también fue auxiliar del primer equipo, además de fungir como DT interino en algunos periodos.
Logros como entrenador Rojiblanco
Como entrenador, logró el bicampeonato con la Sub 17 en los torneos Apertura 2013 y Clausura 2014, además de levantar el título con la Sub 20 en el Apertura 2012.
¿Cómo surgió el seudónimo de ‘Ramoncito’?
Aunque en una entrevista mencionó que el apodo ‘Ramoncito’ surgió desde sus inicios en categorías inferiores por ser el más pequeño del equipo, el propio Capi recordó que el sobrenombre se hizo oficial cuando, durante una transmisión, Enrique ‘El Perro’ Bermúdez lo llamó de esa manera, y así quedó para siempre en la memoria de la afición Rojiblanca.