
La Colina de Nervión
·9 de julio de 2025
133 millones para el Valencia

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·9 de julio de 2025
El último futbolista en abandonar el club ha sido Yarek Gasiorowski, traspasado al PSV Eindhoven por diez millones de euros. Su marcha se suma a la creciente lista de canteranos que el Valencia CF ha perdido en el mercado de fichajes, reflejando la presión económica y la falta de un proyecto deportivo sólido. Además, esta tendencia demuestra la incapacidad de la dirección para ofrecer una alternativa competitiva a los jóvenes talentos, lo que provoca que muchos prefieran buscar oportunidades fuera antes que consolidarse en el primer equipo valencianista.
Junto a Yarek, otros futbolistas como Carlos Gil (cuatro millones), Miguel Herrero (cuatro millones) y Koba Koindredi (tres millones) también han abandonado el club en los últimos mercados de fichajes del Valencia. Aunque estas ventas suponen ingresos, generan preocupación entre los aficionados, que ven cómo la cantera se debilita y el proyecto deportivo carece de continuidad. La apuesta constante por vender puede estar hipotecando el futuro del Valencia CF.
Entre las ventas más significativas bajo esta gestión figuran Ferran Torres (treinta y tres millones al Manchester City), Paco Alcácer (treinta millones al FC Barcelona), Yunus Musah (veintiún millones al Milan), Carlos Soler (dieciocho millones al PSG) y Juan Bernat (diez millones al Bayern de Múnich). A pesar de estos movimientos en el mercado de fichajes, el Valencia CF continúa enfrentando dificultades económicas que obligan a recurrir constantemente a la cantera para generar ingresos.
Desde la llegada de Peter Lim, el Valencia CF ha obtenido aproximadamente 133 millones de euros por la venta de jugadores formados en el club. En el contexto del mercado de fichajes, esta cifra resulta insuficiente para un equipo con la historia y la ambición del Valencia. Las cifras alcanzadas no compensan la pérdida de talento ni estabilizan la economía del club, lo que provoca críticas hacia la gestión de Lim y la política de fichajes del Valencia.
La política de ventas en el mercado de fichajes del Valencia mantiene su rumbo sin cambios a la vista. La prioridad económica sigue imponiéndose, a costa de sacrificar talento local y proyectos deportivos a largo plazo. Los seguidores del Valencia CF ven con preocupación cómo la cantera, que debería ser la base del equipo, se convierte en un recurso para salvar finanzas, dejando un futuro incierto bajo la gestión de Peter Lim.