Agente Libre Digital
·9 de abril de 2025
1X1 Barça vs Borussia Dortmund

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·9 de abril de 2025
El Barça de Hansi Flick se medía al Borussia Dortmund de Niko Kovac -ambos entrenadores conocidos por coincidir como primer (Kovac) y segundo (Flick) técnico del Bayern de Múnich en la temporada 2019/20- en el Estadi Olímpic Lluís Companys, que albergaría la ronda de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League. 4-0 se impondría el conjunto catalán a las abejas alemanas, que parten con una desventaja brutal de cara a la vuelta. No obstante, el Signal Iduna Park volverá a convertirse en el característico infiero amarillo.
Criterio de calificación: 0-3. Desastroso/ 4. Mal / 5. Aprobado raspado / 6. Bien / 7. Notable / 8. Muy bien / 9. Fantástico / 10. Excelente / NC. No Calificable.
Szczesny: 6. Seguridad – Pese a que no tuvo una gran importancia durante el encuentro, hizo lo más importante: estar en cada acción contraria y denotar una seguridad que, aunque parezca que no, también contagia a los más cercanos.
Koundé: 8. Déjà Vu – Victoria culé con un nombre en claro en el aspecto defensivo: Jules Koundé. El francés recordó a la versión del inicio de temporada, donde se le vio impecable atrás y con una gran proyección ofensiva. Y así fue, brilló en el apartado defensivo y aportó lo justo y necesario arriba para dejarle espacio a un Lamine excelso.
Cubarsí: 7. Fiable – Dejando poco a poco muestras de una maduración como central titular, tener al lado a Íñigo Martínez convierte, indudablemente, a Cubarsí en uno de los mejores y más fiables defensas del mundo. Se equivoca mucho menos que antes y se ha convertido en uno de los pilares del equipo entrenado por Hansi Flick.
Íñigo Martínez: 7. Deshabilitador – La función de Íñigo Martínez en el día de hoy fue clara: deshabilitar a Guirassy. Y, una vez finalizado el encuentro, se puede afirmar que cumplió con su deber. Asimismo, formó un muro defensivo que ninguna acción visitante pudo demoler.
Balde: 6. Defensivo – Lo más positivo de Balde fue su contribución defensivamente, ya que no pudo realizar muchas de sus típicas incursiones ofensivas. No obstante, también inhabilitó a Gittens, uno de los mayores peligros de conjunto alemán.
De Jong: 8. Espléndido – El neerlandés mostró su lado más completo, pues, si bien es más que destacable su salida de balón bajo presión, ayudó, junto a Pedri, a contrarrestar los ataques alemanes. Ejerció como capitán, con y sin brazalete, y dejó en claro por qué quiere quedarse alguna temporada más en el seno blaugrana.
De Jong brilló en la medular blaugrana siendo capitán. Fuente: Cuenta oficial de X (Twitter) del FC Barcelona.
Pedri: 5. Ausente – El canario no estuvo, se mantuvo al margen, aportando en cuanto a pases y defensa se refiere, claro está, pero sin mucha más incidencia. El cansancio por todos los minutos que lleva en las piernas ha sido un factor crucial.
Fermín: 6. Enchufado – Mientras que en la primera parte no acababa de encontrar su sitio en el equipo, en la segunda ya soltó el ancla que le tenía atado a la mediapunta y liberó los espacios necesarios para que el partido acabase en goleada. Tres de los cuatro goles tuvieron participación suya (hasta que fue sustituido), a pesar de finalizar con una asistencia y un golpe en el poste.
Lamine Yamal: 9. Mago – De nuevo, la figura de Lamine Yamal fue fundamental para que la ventaja culé fuera tan superior. Las estadísticas no lo son todo, y esta frase define a la perfección el partido del de Esplugues de Llobregat. Su excesivo protagonismo volvió completamente loco a Bensebaini, quien aún sigue observando desde la distancia cada pase, cada regate… Para coronarse del todo, un gol en los últimos minutos sustenta los cimientos de una gran actuación individual.
Raphinha: 7. Llave – Como viene siendo habitual durante todos los partidos de esta Champions, así como de LaLiga EA Sports, el brasileño volvió a abrir el marcador en beneficio del Barça. Aunque no realizó su mejor partido, ni mucho menos, en lo que a nivel personal se refiere, siguió ayudando constantemente en las labores sin balón.
Lewandowski: 9. Veteranía – El ariete polaco ya suma 11 tantos en Champions. Los dos de hoy, además de hacerle llegar a la decena, significó mucho más. Realizando un gran partido en lo que su posición requiere, el veterano delantero culé entregó justo lo que sus compañeros necesitaban de él para partir con una ventaja considerable rumbo a Alemania. Su veteranía se ha reflejado a lo largo de todo el encuentro: inteligencia posicional, mentalidad de capitán y precisión.
Lamine y Lewandowski dieron alas a un Barça que encarrila la eliminatoria. Fuente: Cuenta oficial de X (Twitter) del FC Barcelona.
Gavi: 5. Minutos – La entrada de Gavi fue únicamente por seguir sumando minutos, ya que el partido estaba decidido. Siendo titular en el anterior partido frente al Betis después de varios meses, el jugador andaluz necesita contar con algo de regularidad, y Flick está dispuesto a entregársela.
Eric Garcia: NC
Araujo: NC
Ferran Torres: NC
Ansu Fati: NC.
Redactor: Adrian Garcia