“$5000 por un penal”: Futbolista revela la red de amaños que sacude al fútbol ecuatoriano | OneFootball

“$5000 por un penal”: Futbolista revela la red de amaños que sacude al fútbol ecuatoriano | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: StudioFutbol

StudioFutbol

·3 de octubre de 2025

“$5000 por un penal”: Futbolista revela la red de amaños que sacude al fútbol ecuatoriano

Imagen del artículo:“$5000 por un penal”: Futbolista revela la red de amaños que sacude al fútbol ecuatoriano

El fútbol ecuatoriano atraviesa una crisis sin precedentes. Un futbolista —que por seguridad mantiene su nombre en reserva— relató en exclusiva en una gran investigación del medio Primicias cómo fue reclutado por mafias de apuestas deportivas que operan en la LigaPro, en complicidad con dirigentes y bajo amenaza de muerte. “Todo empezó cuando nos dijeron que había dos personas que querían invertir en el club, pero la condición era que en ciertos partidos debíamos dejarnos hacer un gol”, narró.

El jugador aseguró que los ofrecimientos eran tentadores: USD 5.000 por cometer un penal, otros USD 5.000 por dejarse marcar un gol, y hasta USD 20.000 por partido en caso de cumplir con varios “trabajos”. “Nos daban la mitad por adelantado, 2.500 dólares. Si no cumplías, había que devolver. Y si no lo hacías, te buscaban con armas”, contó. Cuando los futbolistas se resistían, las advertencias se volvían explícitas: banderas en tribunas para señalar el minuto en que debía llegar el gol, visitas a camerinos y finalmente hombres armados irrumpiendo en sus casas.


OneFootball Videos


Uno de los episodios más violentos ocurrió en el estadio Bellavista. “Nos dijeron que en el primer tiempo tenía que haber cuatro goles o nos moríamos todos en el camerino”, recordó. Esa vez, el equipo terminó perdiendo 5-1. “Ellos nos mostraron un voucher de 180.000 dólares apostados. Si perdían esa plata, mataban a nuestros padres, a nuestras madres, a nuestros hijos”, relató. Tras ese encuentro, ocho futbolistas estarían comprometidos con la red.

El testimonio también detalla que los contactos eran principalmente brasileños, quienes usaban como fachada contratos, auspicios y la llegada de jugadores extranjeros para infiltrarse en los clubes. “La mujer que hacía los vínculos nos dijo que en Deportivo Quito ya había hecho mucho dinero años atrás. Ellos ofrecían hasta 80.000 dólares mensuales a los dirigentes por incluir tres jugadores en el plantel”, señaló el afectado.

La situación se tornó insostenible cuando los emisarios llegaron a la casa del presidente del club: “Los amarraron y golpearon a él y a sus hijos”. Técnicos también fueron presionados. “Al entrenador le mostramos un video de cómo nos pegaban, querían que él coopere, pero prefirió renunciar”, recordó el futbolista.

El entrevistado vincula esta red con Colón P., presunto cabecilla relacionado al grupo criminal Los Lobos. “Nos hicieron una videollamada con él. Nos dijo: ‘Ahorita voy a matar a uno para que vean que es verdad’”. Aunque no hubo víctimas en ese momento, la amenaza permaneció latente. Finalmente, el jugador decidió huir del país tras recibir un aviso directo: “Una persona me dijo: ‘Mira, están preguntando por ti Los Lobos’. Al día siguiente compré un boleto y me fui”.

La gravedad del problema quedó reflejada en el asesinato del futbolista Jonathan González, ocurrido en septiembre de 2025, un hecho que según el testigo también estaría vinculado a las mafias de apuestas. “Estoy 100% seguro de que ellos están metidos en el problema con Jonathan”, afirmó.

“Está jodido el país con las casas de apuestas, realmente jodido. Todo está dañado”, concluye el jugador, convencido de que la Serie B es el terreno más vulnerable: “En la Serie A todavía no se meten, pero si esto sigue, en algún momento la LigaPro tendrá que suspender el campeonato”.

Ver detalles de la publicación