A las puertas del All-Star | OneFootball

A las puertas del All-Star | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·1 de febrero de 2025

A las puertas del All-Star

Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

Ya se ha pasado lista y están todos presentes. LeBron, Durant, Curry, Shai, Giannis. Pero siempre se echa de menos a alguien, ¿no? Este año más que nunca, ya que hay seis nuevos participantes en el All-Star, lo que implica que varios habituales se han quedado fuera. Siempre es difícil intercambiar a un jugador por otro ya que las diferencias de nivel son mínimas. Sin embargo, los siguientes nombres merecen ser mencionados como los que más cerca se han quedado de entrar a este selecto grupo.

Jarrett Allen

Tras el éxito de sus compañeros, parecía bastante evidente que el pívot de la universidad de Texas se quedara fuera. Cleveland no puede quejarse de nada, ya que llevan a Donovan Mitchell, Darius Garland y Evan Mobley como representantes en San Francisco. Es la primera vez desde 1993 que los Cavs llevarán 3 All-Stars sin la presencia de LeBron James, por lo que es algo especial para el conjunto de Ohio. El mejor afro de la NBA tendrá que volver a intentarlo el año que viene, aunque sus estadísticas nunca le van a aportar demasiado a la discusión. 13,7 puntos y 10,1 rebotes de media no dicen lo suficiente de lo que impacta su presencia en la pista para los de Cleveland. La estabilidad que le proporciona al equipo en la pintura y la libertad que eso le concede a Evan Mobley son algunas de las claves del mejor inicio de la historia de la franquicia.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

Jarrett Allen, jugador de Cleveland Cavaliers | Fuente: @cavs (X)

Devin Booker

Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

Devin Booker, jugador de Phoenix Suns | Fuente: @Suns (X)

No es la primera vez que le pasa, y si sigue rodeado de tanto arsenal ofensivo, seguramente no sea la última. Este año no se ha podido quejar de competencia, con la baja de Doncic y un bajón de Curry y Fox, pero aún así no ha conseguido llegar al nivel necesario. Los Suns, ahora mismo novenos y a tres partidos del quinto puesto, tampoco le han ayudado a conseguir este pequeño objetivo personal. Sus números, como siempre, no son malos: 25,5 puntos, 4,0 rebotes y 6,7 asistencias con porcentajes que siguen su línea habitual. Aunque llegados a este punto, Booker sabe que lo importante es aprovechar todo el talento con el que cuenta en su equipo y lograr algo más importante para la ciudad de Phoenix junto a Kevin Durant y Bradley Beal.

Tyrese Maxey

Sigue pareciendo impresionante que un jugador de 24 años esté manteniendo a flote a un equipo con Paul George y Joel Embiid. Pero los 76ers, que parecen malditos desde hace dos décadas, funcionan de esta manera. Tras ganar el MIP y ser All-Star el año pasado, Maxey ha conseguido mantener e incluso mejorar sus números en algunos apartados. Esto, tanto a nivel físico como mental, no es fácil para un jugador en su situación. La presión inesperada con la que está cargando puede hundir a muchos jugadores, pero ese es el factor diferencial entre acudir a un All-Star y verlo en la televisión. 27,1 puntos, 3,5 rebotes y 6,0 asistencias no llegan al corte necesario, además de que los Sixers siguen luchando por entrar al Play-In, algo que también pesa mucho.

Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

Tyrese Maxey, jugador de Philadelphia 76ers | Fuente: @sixers (X)

De’Aaron Fox

Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

De’Aaron Fox, jugador de Sacramento Kings | Fuente: @SacramentoKings (X)

Los mismos argumentos usados para jugadores como Stephen Curry o James Harden se pueden aplicar a De’Aaron Fox. No están teniendo las mejores temporadas de su carrera, pero están dando un nivel suficiente para ser considerados. La única diferencia con los dos primeros y el base de los Kings es el impacto mediático. A pesar de la poco notoria temporada de Curry, tanto los aficionados como los jugadores y entrenadores le han votado como el segundo mejor exterior de la conferencia. Fox, para sus compañeros de profesión, es el octavo mejor guard del oeste. Un problema que siempre tendrán los pequeños mercados y que es casi irremediable a menos que hagas algo similar a lo de los Cleveland Cavaliers. Así que, por segundo año consecutivo, los 25,1 puntos y 6,2 asistencias de Fox no serán suficientes.

LaMelo Ball

Uno de los mayores jugones de la liga no podrá añadir su segundo All-Star al currículum esta temporada. Por una vez no ha sido por graves lesiones, sino que el récord del equipo sigue haciendo mucho daño al reconocimiento de su juego. Sí es verdad que ha tenido que sentarse 13 partidos, que no parecen muchos, pero en una muestra de 44 puede decantar la balanza. 28,2 puntos, 5,3 rebotes, 7,3 asistencias y sólo por detrás de Stephen Curry en triples anotados por partido. Sin duda las estadísticas están de su lado, pero todavía faltan un par de detalles para que su presencia en el fin de semana de las estrellas sea perenne. Ya vimos casos parecidos con Bradley Beal en Washington o el propio Booker en Phoenix, pero tiene que tener en cuenta que su momento llegará en cuanto Charlotte encadene una dinámica positiva.

Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

LaMelo Ball, jugador de Charlotte Hornets | Fuente: @hornets (X)

Franz Wagner

Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

Franz Wagner, jugador de Orlando Magic | Fuente: @OrlandoMagic (X)

El alemán tiene toda las papeletas para coger la tendencia de otros grandes nombres que no consiguen su reconocimiento. En el tramo desde que se lesiona su compañero Paolo Banchero hasta que se lesiona él, Orlando consigue 13 victorias en 20 partidos con Wagner promediando 26,1 puntos, 6,0 rebotes y 6,3 asistencias. sin embargo, el hecho de lesionarse por 20 partidos le ha afectado a su elección, algo parecido a lo de Luka Doncic. Con la vuelta de Banchero, seguramente vuelva a perder protagonismo, pero si en algún momento le vemos en otro conjunto, se demostrará lo capaz que es de liderar a un equipo. Su pulido juego de media distancia y capacidad para terminar en el aro le hacen el prototipo perfecto para todo tipo de esquema ofensivo.

Trae Young

Y ha vuelto a ocurrir. Después de sólo perderse cuatro partidos y promediar 22,5 puntos y 11,4 asistencias (líder de la liga), Trae Young tendrá que volver a ver el partido de las estrellas desde casa. Se ha convertido en el primer jugador en promediar 20 puntos y 10 asistencias y no ser All-Star desde él mismo, en 2023. Tanto el entorno que rodea a la liga como los entrenadores, que deciden los suplentes, tienen algo contra Atlanta y Young. Es un hecho que en anotación, exceptuando su primera temporada, está teniendo los peores registros de su carrera. Pero al saber amoldar su juego y darle más relevancia a Jalen Johnson o De’Andre Hunter, ha ayudado a su equipo a crecer. Sea como sea, el base tiene que usar esto como incentivo para seguir creciendo y silenciar las críticas.

Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

Trae Young, jugador de Atlanta Hawks | Fuente: @ATLHawks (X)

Domantas Sabonis

Imagen del artículo:A las puertas del All-Star

Domantas Sabonis celebrando | Fuente: @SacramentoKings (X)

A pesar de tener unos números superiores a la anterior campaña, Domantas Sabonis sigue siendo el mayor infravalorado de la NBA. El lituano aporta 20,9 puntos, 14,5 rebotes y 6,6 asistencias a unos Kings que están intentando darle la vuelta a su temporada. Además de esto, está tirando un 48,1% en triples intentando más del doble que el anterior curso. Para un jugador de su tamaño y características, esto deberían ser razones suficientes para entrar al All-Star. Otro compañero similar a él, Alperen Sengun, acudirá al encuentro con registros parecidos pero un récord de equipo muy superior. El hijo de Arvydas debería ser un cinco veces All-Star, pero de momento se tendrá que conformar con sus tres selecciones.

Ver detalles de la publicación