
La Galerna
·11 de septiembre de 2025
A media España no le interesa el fútbol

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·11 de septiembre de 2025
El otro día Arturo Pérez Reverte situaba al futbol como uno de los tres elementos vertebradores que se encargaban de unir a este país. Suelo escuchar, y leer, atentamente a Perez Reverte. Me parece que siempre opina con mucha libertad y buen tino. Si embargo, me consta que Don Arturo no es futbolero. Si lo fuera, sabría que el fútbol, gracias al mal hacer de los que lo dirigen, cada vez importa menos a un sector importante de la afición.
Yo me encuentro en ese sector. Empecé a notarlo con la Selección. Probablemente esté viviendo una de las mejores épocas en cuanto a resultados y solvencia en el juego. Ganó la última Eurocopa y la veo como seria candidata para el próximo Mundial. Hace años, simplemente la posibilidad de ser campeones del mundo significaría algo emocionante y digno de orgullo. Hoy, ni fu ni fa. Es una pena. Algo que era tan nuestro como la selección, no sé muy bien por qué (o sí), lo siento como ajeno. Me da mucha pereza el ambiente que se ha generado en torno a ella. Luis Enrique le dio el toque de gracia cuando dijo abiertamente que el Real Madrid no era necesario. Hoy lo rematan con ese constante elogio a Lamine Yamal o cualquier jugador del Barcelona para los que piden sin cesar todos los reconocimientos. Me recuerda a aquel meme que se hizo popular en el que aparecían dos niñas y una de ellas “encañonaba” a otra en la cara con una tuba o trombón (que me perdonen la imprecisión los lectores músicos).
Me da pena, pero no me duele. Lo que de verdad me duele es lo que empiezo a sentir cuando se acercan los partidos del Real Madrid en la liga. Antes estos parones de selección que hemos vivido se hacían insufribles y el partido del siguiente fin de semana del Madrid era como encontrar un oasis. Ya no. Llevamos tres partidos ganados y dos puntos sobre el Barcelona, pero la sensación es la de haber perdido.
Sí. Haber sido derrotados por un sistema corrupto y mafioso que utiliza el chantaje de los árbitros para manejar una competición a su antojo. Ya sucedió lo mismo el año pasado. El atraco consecutivo en tres jornadas terminó con el desquicie generalizado de toda la plantilla, especialmente de Bellingham y de Vinicius y con el Barcelona, con vendajes de por medio, recortando una renta de siete puntos. Tebas y compañía sólo buscan optimizar sus beneficios económicos. Les da igual que la gallina de los huevos de oro se muera dentro de unos años. Si por ellos fuera, la echarían a la cazuela si eso sirviese para saciarles ese hambre de enriquecerse a costa del futbol en el menor tiempo posible. Y lo peor es que en Europa los dirigentes de la UEFA apuntan a ser de la misma calaña.
Dicen que la mitad de España es del Madrid y la otra mitad es “anti”. He visto a Pérez Reverte cambiar de opinión con respecto a ciertos temas trascendentales a lo largo de los años. Probablemente dentro de poco se dará cuenta de que el futbol ha dejado de interesar a media España. No será porque no lo avisamos. Mientras tanto, ¿alguien sabe si es posible que Alcaraz juegue una final todos los domingos hasta que termine la liga?
Getty Images