Grada3
·27 de octubre de 2025
¿Abandonó Alonso realmente por los frenos? «Fernando estaba muy enfadado»

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·27 de octubre de 2025

Otra pesadilla de carrera para Fernando Alonso y ya es el quinto abandono este año. México sigue siendo tierra maldita para el bicampeón, que solo duró 36 vueltas en el Autódromo Hermanos Rodríguez. ‘Hemos retirado el coche de Fernando por un posible problema de frenos. El equipo investigará la causa’, informó Aston Martin cuando el asturiano acababa de decir adiós al Gran Premio. Esas dos frases, junto a las declaraciones posteriores de piloto y escudería, dejan una pregunta en el aire: ¿abandonó Alonso realmente por un problema de frenos?
Hay un par de pistas que invitan, como mínimo, a pensar mal. Al español, antes de abandonar, se le pidió que dejara pasar a su compañero Lance Stroll a través del clásico ‘intercambiad posiciones’ por radio. Acató la orden sin problemas pero, poco después, en las siguientes curvas, parece que empezó a derrapar. Se entiende que a propósito pero se desconoce el motivo de ese ‘drifting’. Más tarde, en la vuelta 36, llevó su AMR25 a boxes para retirarlo por los supuestos problemas de frenos de los que habla Aston Martin.
No obstante, resulta llamativo que apenas ningún mecánico ni nadie del equipo estuviera esperándole en el garaje. Como mínimo, invita a sospechar que desconocían sus intenciones de abandonar aunque haya un detalle que eche abajo la teoría. Los aficionados no pudieron tener acceso a la radio del asturiano durante gran parte de la retransmisión por problemas técnicos. Por tanto, tal vez hubo radio de Alonso avisando de que iba a devolver el monoplaza a boxes. Tal vez sí o tal vez no y lo llevó por su cuenta. «El alerón delantero se dañó en la salida, pero realmente no causó ningún problema. Los frenos estaban siempre por encima de la temperatura. Al final el pedal se fue hasta abajo. Habría sido imposible dar 40 vueltas más», expresó el piloto a AS tras la prueba.
Sobre el alerón delantero, Carlos Sainz aportó algo de luz: «Estaba en la melé con Fernando y un Racing Bulls. No se notó, no perdía ritmo». El madrileño reveló que el toque que se llevó el asturiano fue más bien ligero. Volviendo al tema de los frenos, el piloto de Aston Martin aportó más detalles: «Llevábamos manejando la temperatura unas 15 vueltas, cambiando el reparto de frenada. Pero había mucho tráfico, sin mucha refrigeración. Era algo que ya sabíamos cuando llegamos y fuimos desgastando los frenos».
Pedro de la Rosa, embajador del equipo, respaldó en DAZN la teoría del problema de frenos que eliminó al asturiano. Otra versión es la de Mike Krack, que trató de aportar algo de luz tras la carrera: “Pilotó muy rápido y muy cerca detrás de Carlos (Sainz) y eso afectó a la refrigeración y a los neumáticos. Así que nos vimos en problemas de temperatura y desgaste que se volvieron un poco alarmantes para el resto de la carrera. Y teniendo en cuenta las posiciones en las que estábamos y el ritmo que teníamos, era mejor no arriesgar”.
«Fernando estaba muy enfadado por cómo se dio todo en esa curva uno. Y si te fijas en las cámaras ‘on-board’, ya había adelantado a varios coches que luego salieron muy por delante de él. Así que puedo entender su punto de vista”, concluyó Krack. Alonso no gana para disgustos: tuvo que soportar una eterna parada de 7,1 segundos y a varios coches cortar curvas en la salida para adelantarle e irse de rositas sin sanción. Su cuarto abandono seguido en México solo es un capítulo más en una temporada repleta de fallos mecánicos: «Hay que aprender y mejorar la fiabilidad para acabar las carreras con oportunidades. Pero estoy tranquilo. Hago buenas cronos, carreras y no tuvimos todo de nuestro lado, el pit-stop fue malo y luchábamos por estar lo mejor posible».









































