Balonazos
·10 de septiembre de 2025
Acefuc sigue celebrando y aportando su 29 Aniversario en el fútbol carabobeño

In partnership with
Yahoo sportsBalonazos
·10 de septiembre de 2025
Prensa Acefuc.- Este diez de septiembre, la Asociación Civil Escuela de Fútbol de la Universidad de Carabobo ACEFUC celebra veintinueve años de amor y vocación de servicios a las comunidades, formando atletas y ciudadanos ejemplares.
A pesar de las dificultades económicas, la directiva de este proyecto sigue cumpliendo su responsabilidad social sembrando el balompié en la región. Muestra de esto son los octagonales aniversarios en las categorías Sub-9, 11, 13, 15 y 17 en la sede Complejo Futbolístico Acefuc Campus Bárbula.
El evento cuenta con la participación de clubes como Carabobo FC, Hermandad Gallega de Valencia, Hogar Hispano, Madeirense FC, Academia de Fútbol Para Todos, Tazajal Fútbol Club, Real San Blas, Pradera FC, Parcell y los anfitriones de AcefUC.
El presidente de la asociación, Rolando Smith, aseguró que “a pesar de no tener ingresos propios hemos logrado superar con gran esfuerzo cumplir con nuestras actividades, gracias a los amigos e instituciones colaboradoras que se suman a nuestra labor social; El futbol como instrumento en la formación del niño y el adolescente; nuestra organización sigue luchando junto a todos sus integrantes, quienes suman su granito de arena”.
Esto se ha consolidado con el apoyo de los amigos y benefactores de AcefUC, los padres y representantes, la familia Maldonado Aguilar y la Asociación de Fútbol Campo, Sala y Playa del Estado Carabobo entre otros.
Un camino pavimentado con disciplina y devoción
Este sueño se hizo realidad a través de un decreto rectoral el 10 de septiembre de 1996, por el rector de la UC Ricardo Maldonado. Fue un proyecto presentado por el dirigente deportivo universitario Eduardo Pasquez, para su aprobación en el Consejo Universitario.
Inició sus actividades en las instalaciones del Campo Don Bosco de Naguanagua. Luego se trasladaron a su Complejo Futbolístico Acefuc Campus Bárbula donde atienden a 260 deportistas. Luego se expandiría la acción en el Centro Deportivo y Cultural Monseñor Arocha. Allí cuentan con 168 niños y adolescentes distribuidos en las categorías sub-9 hasta la sub-19.
Entre sus filas han pasado jugadores de la talla de Josef Martínez, Luifer Hernández, Kevin de la Hoz, Anthony Trujillo, Yolfran Caricote, Roberto Sánchez. Junior Cedeño, Heiber Linares, Josué Landaeta, José Moreno, Freiver Stiven Ruiz, Antony Peña, Wilken Samir Ramírez. Jorge Roa, Aaron Angulo, Alejandro Rodríguez, Nicola Mangialardo y Omar Parra entre otros. Todos hacen vida en el balompié nacional e internacional.
Han alcanzado logros deportivos e innumerables títulos y triunfos a nivel regional en todas las categorías y eventos internacionales. Entre otros figuran Campeones de Venezuela en la categoría sub-18 Interregional, evento organizado por la FVF.
Actualmente, participan en el Torneo Estadal 2025, con 6 equipos desde las categorías Sub-9 hasta la Sub-17 de ambas sedes. Con un total de 124 atletas están activos. Son guiados por entrenadores formados en el Diplomado Entrenamiento Deportivo en Fútbol. Los coordinadores Alexander Moreno y Armando Ospino, Eduardo Ochoa, Hildemar Gil, Erick Gil, Francisco Padrón, Santiago Charry, Oswaldo Figueroa y la delegada Luz García.
Siempre con la misión de seguir orientando a las futuras generaciones con los valores y principios que la sociedad necesita.