Offsider
·29 de septiembre de 2025
Alejandro Mestanza ha caído de pie en el Getafe B

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·29 de septiembre de 2025
Alejandro García Mestanza aterrizó en Getafe durante el mercado de verano. El joven jugador madrileño abandonó las filas del Atlético Madrileño para no alejarse demasiado y continuar su carrera al sur de la capital. Su llegada al conjunto entrenado por Manu del Moral ha supuesto una gran ayuda, ya que está aportando calidad y dinamismo al equipo. En apenas cuatro partidos ya suma un gol y dos asistencias. Más allá de los números, el madrileño ha sorprendido a la afición azulona y al cuerpo técnico por su velocidad y su capacidad para encarar y superar rivales, lo que le ha convertido en titular indiscutible.
Mestanza comenzó su carrera en el Rayo Majadahonda. Formado en las categorías inferiores, en la temporada 2021/22 jugó en el Juvenil A. Un año más tarde, en la 2022/23, debutó con el primer equipo, disputando 11 partidos y anotando un gol, mientras alternaba con el juvenil. Su rendimiento llamó la atención de la cantera del Atlético de Madrid, que decidió incorporarlo. En el conjunto colchonero jugó durante dos temporadas, en las que marcó tres goles. En su segundo año fue cedido al CF Intercity, donde disputó 17 partidos. Tras finalizar la temporada, el Atlético lo cedió al Getafe B, donde continúa su progresión.
Alejandro Mestanza con el Atlético de Madrid
Alejandro debutó con la camiseta azulona el 7 de septiembre frente al Navalcarnero, en el primer partido oficial de la temporada. Bastaron apenas 20 minutos sobre el césped para dejar su huella, asistiendo a Joselu en el tiempo de descuento con un centro medido que permitió el gol del delantero.
Alejandro Mestanza es un mediapunta ágil y veloz con el balón, con gran desborde y una clara tendencia a realizar diagonales hacia dentro del área.
Es un jugador con un perfil muy ofensivo, que destaca especialmente por su facilidad para desenvolverse en espacios abiertos. Su velocidad punta y la manera en la que conduce el balón le permiten ganar duelos individuales y marcar diferencias en los metros finales. Tiene un desborde que resulta determinante, tanto cuando el equipo busca salir rápido al contragolpe como en ataques más pausados, lo que le convierte en un recurso constante para romper defensas rivales.
A todo esto se suma su capacidad de llegada desde segunda línea, un aspecto que le da mucho valor añadido. Lee bien los espacios, se desmarca con inteligencia y suele aparecer en zonas de remate, aportando goles además de creatividad. Esa combinación entre visión de juego y capacidad para finalizar jugadas le otorga un perfil muy completo, poco habitual en jugadores de su demarcación, y lo hace un futbolista muy aprovechable para cualquier entrenador.
Artículo escrito por Inés Fernández de Quero Alfonso | @inesfdezqa en X
Mestanza celebrando el gol con el Getafe B