
lavidaenrojiblanco.com
·18 de julio de 2025
Álex Baena, un fichaje de postín

In partnership with
Yahoo sportslavidaenrojiblanco.com
·18 de julio de 2025
Tras meses y meses de rumores, hace unos días se confirmó definitivamente el fichaje de Álex Baena por el Atlético de Madrid. Y el fichaje es una gran noticia para un equipo necesitado de ellas en lo que se refiere a nuevas incorporaciones, tras haberse quedado “en blanco” el mercado de invierno pasado y el mini-mercado previo al Mundial de Clubes. Al margen de otras circunstancias conocidas por todos, así nos ha ido… fuera de todo en abril tras haber sido campeones de invierno en Liga y eliminados del Mundial de Clubes en la fase de grupos.
Y digo que es Baena un excelente fichaje porque va a aportar mucho al juego ofensivo del Atlético y a cubrir carencias en una posición en la que eran muy evidentes, la del flanco izquierda en mediocampo. Los tres hombres que se han desempeñado en esa posición en la pasada temporada 2024/25 no han llegado nunca, por diferentes motivos, a alcanzar el nivel que el Atlético de Madrid necesita: Lino, porque tras una buena primera temporada, en la recién terminada se ha estancado de una forma que parece no tener fin; Riquelme porque, aunque nos duela por ser un hombre de la casa, jamás ha demostrado en el Metropolitano lo que apuntó en el Girona durante su cesión y Conor Gallagher, sencillamente, porque no es, ni mucho menos, su posición.
Si Simeone mantiene el 4-4-2 como esquema de partida, Baena ocupará el flanco izquierdo en el centro del campo, como decimos, pero siempre siendo conscientes de que es un jugador al que le gusta mucho irse hacia el interior y participar activamente en la construcción del juego mediante acciones combinativas. Además, esa tendencia suya a irse hacia el interior puede favorecer que deje el carril izquierdo libre a otro de los nuevos fichajes un Mateo Ruggeri mucho más habituado a jugar como carrilero en defensa de 5, o de 3, según se mire, que como lateral puro en defensa de 4.
Aportará Baena tanto en ataque posicional como en transiciones y, circunstancia no menos importante, dispone de un exquisito toque de balón y será una alternativa excelente a la hora de ejecutar las acciones a balón parado.
Otra opción, en función de cómo se configure finalmente la plantilla atlética para la temporada venidera y, sobre todo en función de los momentos de los partidos, sería ver a Baena como segundo delantero o como enganche entre mediocampo y delantera: su capacidad asociativa, su llegada al área y su facilidad para jugar por dentro lo hacen perfectamente factible.
Y una tercera opción, aunque parece menos factible, es que juegue en la base de la jugada, tal y como jugó en la selección olímpica española que ganara la medalla de oro en París 2024, formando pareja en el doble pivote con Pablo Barrios, por cierto.
Sus peros, que tiene como cualquier jugador: no es, ni mucho menos, un excepcional especialista defensivo ni va demasiado bien por arriba.
En resumen, un notabilísimo jugador y un claro ejemplo del tipo de futbolista con el que el Atlético debería rodear a Julián Álvarez si quiere seguir creciendo alrededor del delantero argentino.
P.D.: Nota para aquellos que creen que, con este tipo de fichajes, el Atlético debe luchar por todo con Real Madrid y Barcelona: pese a todo lo dicho anteriormente y lo bien que nos va a venir, Baena no es, siquiera, titular en la selección española.